Excursión al Encuentro de las aguas desde Manaos
Acerca de esta actividad
Entradas digitales aceptadas
- Tu reserva será confirmada de inmediato
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reserva sin riesgo!
Lo más destacado
Esta excursión comienza en Manaos y llega hasta el punto donde confluyen los ríos Solimões y Negro. No sólo conocerás a una tribu indígena local, sino que también podrás admirar la fauna salvaje, navegar por el río en una canoa motorizada y disfrutar de un almuerzo tradicional en un restaurante flotante. La actividad dura aproximadamente 8 horas e incluye un guía experto.
- Navega por las aguas de los ríos Solimões y Negro en canoa
- Conoce las tribus Dessano y Tucano
- Disfruta de un almuerzo en un restaurante flotante
- Aprovecha de la recogida y regreso al hotel
Qué está incluido
- Excursión al Encuentro de las aguas
- Visita a un pueblo tribal tradicional
- Guía experto
- Navegación en barco
Selecciona participantes y fecha
La experiencia en detalle
Esta excursión comienza en Manaos y se realiza en una canoa motorizada. Un guía local te acompañará hasta el encuentro de los ríos Solimões y Negro, que se distinguen por los diferentes colores de sus aguas. Aquí podrás conocer dos tribus indígenas (Dessano y Tucano), observar la fauna local y disfrutar de un almuerzo en un restaurante flotante. La actividad dura alrededor de 8 horas.
Las aguas del río Negro son de color oscuro debido al alto contenido de sustancias orgánicas. Las aguas del Solimões, en cambio, son de color marrón claro a causa de los sedimentos procedentes de las montañas. El efecto visual de estas aguas fluyendo una al lado de la otra sin mezclarse es impresionante. Este fenómeno es el resultado de las diferencias de temperatura, velocidad y densidad de las dos corrientes.
Estos dos cursos de agua son el hogar o abrevadero de cientos de especies. Con un poco de suerte, podrás admirar al delfín rosado del Amazonas, que vive en grupos sociales que pueden variar desde unos pocos individuos hasta docenas de delfines. Se alimentan principalmente de peces, pero también pueden cazar pequeños vertebrados acuáticos e invertebrados. Sin embargo, aquí viven centenares de otras especies que incluyen perezosos, anacondas, jacarés (los caimanes locales) y aves de todo tipo.
El restaurante flotante sirve cocina amazónica, que aprovecha los ingredientes locales. Entre los más destacados están el pirarucú (uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo), las pirañas, la yuca y la carne de caza. Entre las bebidas que hay que probar está el guaraná, una bebida sin alcohol elaborada con una planta amazónica.