Qué ver y hacer en Siem Reap

Qué ver y hacer en Siem Reap

Más acerca de: Qué ver y hacer en Siem Reap

Siem Reap, el imán de Camboya, te envuelve en un aura de misterio y aventura. Sus regios templos de Angkor, Patrimonio de la Humanidad, son la razón por la que miles de viajeros llegan cada año. Pero más allá de estas antiguas ruinas, la ciudad te ofrece una experiencia mucho más rica y auténtica.

Desde explorar las aldeas flotantes del lago Tonle Sap, pasando por probar un helado frito (que, spoiler alert: no se fríe), descubrir la legendaria cofradía de corresponsales internacionales, hasta disfrutar de un espectáculo del circo Phare, cada rincón de la ciudad esconde una sorpresa. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Indochina con estas 10 actividades que ver y hacer en Siem Reap.

1. Aprende a cocinar el mejor Fish amok

Siglos de intercambio cultural han moldeado la gastronomía camboyana, que ha recibido influencias significativas de China, India y hasta de Francia. Esta sigue en constante evolución, con aportes modernos que tienen como epicentro la contrastante Siem Reap.

En la ruta para llevarse un souvenir de sabiduría a casa, lo mejor de la comida camboyana, hay que zambullirse en su cocina conociendo los secretos detrás del fish amok, una especie de curry de pescado que representa para los camboyanos lo mismo que la pizza para los italianos.

¿Quieres vivir una experiencia culinaria auténtica? Apuntarte en una clase de cocina jemer es la mejor manera de hacerlo. Un chef local te guiará paso a paso a través del proceso de elaboración de este plato, comenzando con la elección de los ingredientes en un recorrido por el mercado local, donde disfrutarás la primera parte de la aventura. Además, descubrirás otros platos típicos de la cocina camboyana, como el Tom Yum o el Char kroeung sach ko en las clases tradicionales, o platillos exóticos en las clases de cocina «gourmet». En cualquiera de los casos, aprenderás sobre la historia y las tradiciones culinarias del país.

Detalles de interés

  • Duración: aproximadamente 3 horas.
  • Qué debes saber: las clases de cocina suelen ofrecerse en restaurantes locales y escuelas de cocina, y muchas incluyen una visita al mercado. Es recomendable reservar con antelación para asegurarte un lugar.

Apúntate en una clase de cocina

2. Conoce la joya de la corona: los templos de Angkor

El complejo de Angkor, es el tesoro de la antigua ciudad de piedra de Siem Reap. Construidos por los jemeres entre los siglos IX y XIV, esta antigua capital alberga impresionantes templos de arenisca, canales y embalses.

Angkor Wat, su templo más famoso, es un monumento religioso de proporciones colosales dedicado originalmente a Vishnú. Sus paredes están adornadas con intrincados relieves que representan escenas de la mitología hindú y budista. Otro enclave resaltante es Angkor Thom, la última capital del Imperio jemer. Por su parte el Templo de Bayón, con sus 216 rostros gigantes, registra millones de imágenes para Instagram, y ni hablar del Ta Prohm, con sus icónicos árboles de dimensiones surrealistas que han sido clave en filmes como Lara Croft: Tomb Raider.

La pregunta aquí es ¿cuál es la mejor manera de recorrer Angkor? Tienes varias alternativas:

Detalles de interés

  • Duración: al menos un día, aunque hay excursiones de 2 y 3 días también.
  • Qué debes saber: un recorrido por Angkor es un viaje en el tiempo, una oportunidad para explorar una civilización antigua y si quieres subirte a este avión de descubrimiento en su mejor momento, te invito a reservar un tour al amanecer por los templos de Angkor Wat, cuando el complejo ofrece una aventura experiencia sensorial, eso sí para disfrutar de este espectáculo hay que madrugar, entre las 4:30 y 5:00 horas se produce la magia.

Contrata un tour en bicicleta por los templos de Angkor Wat

3. Trekking en el Parque Nacional de Phnom Kulen

Considerado un lugar sagrado para los camboyanos, el Parque Nacional de Phnom Kulen es una montaña que ofrece rutas de trekking por una densa selva tropical, cascadas refrescantes y sitios históricos como templos antiguos y tallados en la roca.

Entre las atracciones más importantes está el Río de los Mil Lingas, un lecho rocoso donde se esculpieron miles de símbolos hindúes para bendecir el agua del río. A lo largo de la caminata, también puedes visitar la pagoda de Preah Ang Thom, que alberga una gigantesca estatua de Buda reclinado.

Uno de los momentos más destacados del trekking alrededor de este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es la llegada a las cascadas, donde podrás disfrutar de un baño refrescante en un entorno espectacular. La combinación de naturaleza exuberante, historia y espiritualidad hace de Phnom Kulen una experiencia completa para los amantes de la aventura y la cultura.

Detalles de interés

  • Duración: la caminata puede durar entre 4 y 6 horas, dependiendo de las paradas, las actividades y rutas elegidas. Toma en consideración que la montaña mide unos 40 kilómetros.
  • Qué debes saber: una de las cosas que debes saber si viajas a Siem Reap o Camboya en general es que incluso en los meses previos a la llegada de la lluvia, entre abril y mayo, la humedad es alta. Las temperaturas pueden llegar hasta los 40°C de forma tal que se aconseja tomar previsiones con la vestimenta y el calzado. Es cierto que, si reservas una excursión al Parque Nacional de Phnom Kulen verás infinidad de locales llevando chanclas super relajados, pero la experiencia de nosotros como extranjeros tratando de imitarlos falla, al menos en este sentido.

Reserva una excursión al Parque Nacional de Phnom Kulen

4. Visita las aldeas flotantes del lago Tonle Sap

El lago Tonlé Sap es el lago más grande del sudeste asiático y uno de los ecosistemas más impresionantes del mundo. Aunque puedes caminar por los pueblos aledaños y visitar sus templos, el medio de transporte que se utiliza son las pequeñas barcas, al menos mientras se conserva.

Un recorrido en barco por este lago te permitirá descubrir una de las maravillas de Camboya: las aldeas flotantes que se adaptan a las fluctuaciones estacionales del agua, ofreciendo una ventana única a la vida de las comunidades locales alrededor del del río Mekong.

Durante el viaje, es común visitar pueblos como Phoum Kandal. Si quieres algo diferente, desde la ciudad de Kampong Cham también puedes explorar la tranquila isla de Koh Paen y para agregar un toque místico a tu recorrido puedes pasear por el bosque inundado donde se pierde la mirada en un horizonte de manglares. Apúntate en una excursión a los pueblos flotantes Tonle Sap y descubre la vida cotidiana de sus habitantes, sus tradiciones y su estrecha relación con el lago.

Detalles de interés

  • Duración: un recorrido típico dura entre 3 y 5 horas, dependiendo de las paradas en las aldeas flotantes y áreas de interés.
  • Qué debes saber: lleva repelente de insectos, ya que la proximidad al agua atrae mosquitos. Si bien es cierto que la mayoría de los pueblos flotantes alrededor del lago Tonle Sap suelen ser cálidos, hay otros como el Chong Kneas en el que los turistas se han sentido timados, entonces, a pesar de ser el más cercano a Siem Reap, te invito a explorar otros de los mencionados anteriormente.

Carla’s Tip

La mejor época para visitar el lago es durante la temporada de lluvias (de mayo a octubre), cuando el agua sube y el paisaje se transforma.

Apúntate en una excursión a los pueblos flotantes Tonle Sap

5. Descubre los pueblos remotos de Siem Reap en quad

Si lo tuyo es la aventura motorizada, te invito a reservar un tour en quad o cuatrimoto por la campiña de Siem Reap, una aventura en cuatrimoto por los pueblos rurales de Camboya te permitirá adentrarte en el corazón del país, lejos de las rutas turísticas tradicionales.

Estos recorridos suelen conducirte por caminos de tierra que atraviesan arrozales, pequeños pueblos y paisajes naturales impresionantes. Podrás observar de cerca la vida rural camboyana, con aldeanos trabajando en los campos, niños jugando y animales pastando. Este recorrido ofrece una perspectiva auténtica y cercana a las costumbres y el modo de vida local, además de ser una forma emocionante de explorar el entorno.

Durante el trayecto, es común hacer paradas en templos menos conocidos, mercados locales o incluso en casas familiares, donde podrás conversar con los habitantes y aprender más sobre su cultura. La combinación de adrenalina y contacto con la naturaleza hace de esta actividad una experiencia enriquecedora y emocionante para los aventureros.

Detalles de interés

  • Duración: entre 2 y 4 horas, dependiendo del circuito elegido.
  • Qué debes saber: no es necesario tener experiencia previa en cuatrimotos, ya que los guías te enseñarán a conducirlas. Lleva gafas de sol y un pañuelo para protegerte del polvo en los caminos.

Reserva un tour en quad por la campiña de Siem Reap

6. Asiste a una función del circo benéfico Phare

Déjate contagiar por el fantástico mundo de Phare: El Circo de Camboya, una opción perfecta para desconectar y recargarte de energía. Este espectáculo combina música en vivo, acrobacias impresionantes y un poderoso mensaje social, todo bajo una gran carpa ubicada al oeste de Siem Reap.

Los artistas que brillan en el escenario son estudiantes de Phare Ponleu Selpak, una escuela artística procedente de Battambang. Esta institución fue fundada en 1999 por unos pocos estudiantes de arte, todos ex refugiados tras el régimen de los Jemeres Rojos, junto con una profesora francesa. La experiencia única que combina acrobacias, danza, teatro y música en vivo.

Detalles de interés

  • Duración: aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • Qué debes saber: al comprar tus entradas para Phare no solo disfrutas de un espectáculo de buena calidad, sino también una iniciativa que busca empoderar a los jóvenes y promover el desarrollo de las artes en Camboya manteniendo un alto estándar. Te invito a reservar tus entradas con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.

Compra entradas para Phare el circo camboyano

7. Conecta con la naturaleza y los elefantes más queridos de Camboya

Descubre el corazón salvaje de Camboya en el Bosque de Elefantes de Kulen. Este santuario es el hogar de unos 600 elefantes, incluido el más solitario del mundo, que fue recibido por la mismísima Cher.

Adéntrate en la exuberante selva, respira aire puro y conecta con la naturaleza mientras observas a estos majestuosos animales en su hábitat natural. Alimenta a los elefantes, aprende sobre su comportamiento y siente la emoción de un encuentro inolvidable. ¡Reserva ahora tu aventura y únete a nosotros en este paraíso para elefantes!

Detalles de interés

  • Duración: 4 - 8 horas.
  • Qué debes saber: aquí literalmente caminas, haces trekking y conectas con los elefantes, se practica el ecoturismo, se respetuoso con el entorno.

8. Endulza tu día con un rollo de helado frito

Después de un día explorando los sitios sagrados, el Siem Reap más allá de los templos de Angkor endulza tus vacaciones y para hacerlo, nada mejor que terminar con un dulce capricho local.

Los rollos de helado frito son una delicia que no te puedes perder en Siem Reap. Gracias a las temperaturas pocas veces frescas de la ciudad, esta golosina es casi el postre nacional. Se prepara vertiendo una mezcla de leche de coco, azúcar y leche condensada sobre una plancha fría y, a pesar de su nombre, la versión tradicional no se fríe. Puedes personalizar tu rollo con una variedad de toppings, como frutas tropicales, nueces y chocolate.

Detalles de interés

  • Qué debes saber: los rollos de helado frito se pueden encontrar en muchos puestos callejeros y centros comerciales de Siem Reap. Son una opción económica y deliciosa.

9. Explora el mercado nocturno de Siem Reap

El Phsar Reatrey o mercado nocturno de Siem Reap es la respuesta inmediata para todos aquellos que desean saber dónde comer como los locales. Se trata de uno de los lugares más vibrantes y animados de la ciudad, ideal para relajarte después de un día de exploración y disfrutar de la vida local.

Este mercado, que abre sus puertas al caer el sol, es un lugar donde puedes encontrar una amplia variedad de productos artesanales, ropa, joyeríay recuerdos, todo en un ambiente lleno de colores y luces. Además, hay varios puestos de comida que ofrecen platos típicos jemer como amok (pescado al vapor con curry) o lok lak (carne salteada), así como opciones internacionales. Y si te apetece un descanso, también hay bares y cafés donde puedes disfrutar de una cerveza local o un refresco mientras observas el bullicio del mercado.

Detalles de interés

  • Duración: la visita al mercado puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de cuánto te guste pasear y comprar.
  • Qué debes saber: el mercado está abierto todos los días de 17:00 - 24:00 horas. Como en muchos mercados asiáticos, es habitual negociar el precio, pero hazlo con respeto. Lleva efectivo en moneda local (riel camboyano) o dólares, ya que muchos puestos no aceptan tarjetas de crédito.

10. Relájate con un tratamiento de spa tradicional jemer

Después de días intensos explorando los templos de Angkor y las áreas rurales de Camboya, un tratamiento de spa tradicional jemer es la mejor manera de relajarte y revitalizarte. Los masajes camboyanos, similares a los masajes tailandeses, combinan técnicas de presión con estiramientos que liberan la tensión muscular y mejoran la circulación. Sin embargo, lo que distingue a los tratamientos jemeres es el uso de hierbas medicinales locales y aceites esenciales que aportan un toque terapéutico y relajante.

Asimismo, los spas en Siem Reap ofrecen una amplia gama de servicios, desde masajes holísticos pasando por tratamientos faciales, baños de hierbas hasta paquetes personalizados como parte de la Camboya de lujo. Muchos de estos spas están ubicados en entornos tranquilos, rodeados de jardines, con piscinas privadas o con vistas a la selva, lo que hace que la experiencia sea aún más placentera.

Detalles de interés

  • Duración: los tratamientos suelen durar entre 1 y 2 horas, pero algunos paquetes completos pueden extenderse hasta 4 horas.
  • Qué debes saber: los precios varían según el spa y el tipo de tratamiento que elijas. Los masajes jemeres son más suaves que los tailandeses, lo que los hace ideales si prefieres un enfoque más relajante.

Opiniones de otros viajeros

4.9
· 2979 Opiniones
  • J
    J. A.
    5
    (0 Opiniones)
    Un precioso lugar aderezado con un guía estupendo, Tara, que no paraba de explicar cosas interesantes y nos acerco a la forma de vivir camboyana.
  • P
    P.
    5
    (0 Opiniones)
    Esta excursión al pueblo flotante de Kampong Phluk fue una experiencia única que me permitió adentrarme en la autenticidad y la belleza natural de Camboya.
  • S
    S.
    5
    (0 Opiniones)
    Quedé impresionado por la sostenibilidad y la resiliencia de la comunidad de Kampong Phluk, y aprendí valiosas lecciones sobre la armonía entre el ser humano y la naturaleza.
  • K
    K.
    5
    (0 Opiniones)
    La oportunidad de conversar con los aldeanos y escuchar sus historias me brindó una perspectiva única sobre la cultura y la comunidad camboyana.
  • R
    R.
    5
    (0 Opiniones)
    A través de esta excursión, pude escapar de lo convencional y sumergirme en una experiencia auténtica y enriquecedora que me permitió conocer de cerca la vida local.