Qué ver y hacer en Zaragoza

Qué ver y hacer en Zaragoza

Más acerca de: Qué ver y hacer en Zaragoza

Cada rincón de Zaragoza cuenta una historia que te fascinará. Puedes perderte entre sus callejones y vivir la cultura aragonesa, ya sea dando una clase de cocina española o visitando las plantaciones de aceite de oliva. Si algo tiene esta ciudad son monumentos encantadores como el Palacio de Aljafería, el Teatro Romano y La Lonja.

Te recomiendo reservar un par de días para sumergirte en una ruta histórica a través de la influencia mudéjar, romana y eventos como la Inquisición. En esta joya te espera un tapeo delicioso en compañía del arte callejero de la calle El Tubo. Si vas con peques, asegúrate de explorar el acuario de la ciudad y disfrutar de un paseo en el bus turístico. En general, Zaragoza es el destino que te imaginas en tu cabeza cuando buscas historia, gastronomía y arte.

1. Descubre los imprescindibles a pie

La mejor forma de descubrir el encanto de esta ciudad es perderte entre sus calles y pasajes, donde te encontrarás con historias fascinantes de hasta 2000 años de antigüedad. Zaragoza podría considerarse la ciudad de las cuatro culturas porque ha conservado edificios de diferentes períodos y civilizaciones.

Hay tantos lugares para ver que muchas personas optan por reservar un tour guiado por Zaragoza. Me parece un planazo para explorar la fusión de culturas a lo largo de su historia.

Teatro Romano de Caesaraugusta

Una visita obligatoria en Zaragoza es el Teatro Romano de Caesaraugusta, un vestigio de la época hispanorromana en el siglo I d.C que se convirtió en un llamativo museo. Es de los más grandes de España y en su momento fue una hazaña por su capacidad para albergar hasta 6.000 personas.

Te va a recordar un poco a las ruinas del Teatro Marcelo de Roma y puedes visitar el interior a través de pasarelas y exhibiciones interactivas. Observa detenidamente su sistema de galerías abovedadas y la fosa situada bajo el escenario.

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Al caminar por las calles de Zaragoza es posible que te quedes contemplando la Basílica del Pilar, una de las más espectaculares y antiguas de España. Según la leyenda, su nombre se originó porque la Virgen María se apareció al apóstol Santiago en el año 40 d.C y le dejó un pilar como prueba, así como la petición de construir una iglesia a su nombre.

En la actualidad es un ejemplo de la arquitectura barroca y puedes acercarte a ver sus cuatro torres, once cúpulas y el retablo mayor construido en alabastro. Aquí puedes disfrutar de las Fiestas del Pilar cada 12 de octubre, donde se refleja el fervor religioso con procesiones, conciertos y fuegos artificiales.

Seo del Salvador

La Catedral del Salvador es un monumento emblemático que vas a encontrar en Zaragoza. Te va a encantar porque fue construida sobre el solar de una antigua mezquita y atrapará tu atención con los detalles característicos de la arquitectura mudéjar aragonesa.

Reserva un tour guiado por Zaragoza

2. Visita el Palacio de la Aljafería

El Palacio de la Aljafería es uno de los pocos ejemplares de arquitectura hispanomusulmana en España, con una fachada e historia tan espectacular como la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. Al visitarlo sentirás que estás viajando a través de la cultura islámica, mudéjar y renacentista y podrás descubrir la antigua residencia de recreo de los reyes musulmanes de la Taifa.

A lo largo de los años desempeñó diferentes roles, desde ser una fortaleza hasta la sede de la Inquisición. Por ello, su interior se roba las miradas con sus arquerías originales y la belleza impresionante del patio islámico de Santa Isabel.

Tómate tu tiempo y asegúrate de pasar por el Trono del Trovador, la parte más antigua del palacio. Si te gustaría pasar por este palacio y descubrir otros tesoros ocultos de la ciudad, puedes reservar un tour privado por Zaragoza. Este tipo de experiencias te permiten personalizar un itinerario según tus intereses y sumergirte en historias interesantes.

Reserva un tour privado por Zaragoza

3. Sumérgete en los recorridos históricos

Zaragoza tiene lugares significativos de varios períodos históricos y puedes organizar un itinerario para descubrir aquellas historias y edificios que dejaron una huella. Desde la Inquisición hasta el mudéjar, es posible descubrirlo por cuenta propia o apuntarte a un recorrido privado y personalizarlo a tu gusto.

Zaragoza de la Inquisición

Algunos edificios y calles de Zaragoza son tu billete a los matices más oscuros del pasado. Aunque durante la Inquisición la ciudad se convirtió en un centro religioso y cultural, a su vez fue una herramienta de control ideológico que desató la persecución de quienes pensaban diferente. De hecho, muchos fueron acusados por practicar herejía y severamente juzgados.

Como mencioné, durante mucho tiempo el Palacio de la Aljafería fue la sede de la Inquisición, donde se ideaban planes atroces. Sin embargo, hay otras paradas importantes para entender este periodo:

  • Calle de los Predicadores.
  • Puerta de Toledo.
  • Museo de Goya.

Zaragoza Romana

La Zaragoza Romana o Caesaraugusta dejó un legado arquitectónico y merece la pena echarle un vistazo. Desde el Teatro Romano hasta las murallas y el foro, cada rincón es un testimonio del esplendor y opulencia que marcó los inicios de la ciudad. En esta época eran famosos los baños termales, las arquerías (aunque de eso solo quedan ruinas en esta ciudad) y las exhibiciones impresionantes en el Museo del Foro.

Zaragoza mudéjar

La influencia mudéjar aún se puede apreciar en la gastronomía, arquitectura y arte. De hecho, si prestas atención notarás que muchas calles y monumentos tienen patrones y cerámica típicos de esta época. Y aunque sea difícil imaginarlo, hubo una época donde se conocía como la Medina Albaida (la Ciudad Blanca) porque todas sus casas eran de yeso y cal.

Si bien esto no prevaleció en el tiempo, aún se puede apreciar el estilo hispanomusulmán que transformó el casco antiguo, así como su encanto palpable en el barrio de La Magdalena.

Reserva un tour privado por Zaragoza

4. Disfruta una clase de comida española y conoce el mercado local

Si te gustaría conectar con la cultura culinaria del país, ¡apúntate a una clase de cocina española! Antes de ponerte el mandil vas a pasar por el colorido Mercado de Zaragoza para disfrutar una experiencia gratificante, donde cada puesto ofrece productos frescos como cereales y pescados recién traídos del mar.

Tendrás tiempo suficiente para aprender las técnicas del corte de la carne aragonesa, así como los trucos que utilizan los zaragozanos en sus cocinas. La clase se organiza para grupos pequeños, de modo que todos puedan compartir el espacio y participar cortando, mezclando y cocinando juntos.

Durante la experiencia puede que hagas nuevos amigos que también disfrutan la cocina, y al finalizar os sentarán juntos a probar vuestras propias creaciones saboreando cada bocado con una copa de vino. El menú suele ser variado y depende de los productos de temporada, pero te adelanto que entre los platos más famosos de la gastronomía local encuentras la Borraja con Patatas y postres como la Trenza de Almudévar.

Te aseguro que no te arrepentirás si decides reservar una clase de cocina española con un tour por el mercado de Zaragoza. No solo aprenderás las recetas, también conectarás con las tradiciones gastronómicas de la región y te llevarás un pedacito de Aragón a tu hogar.

Contrata una clase de cocina española en Zaragoza

5. No te pierdas el acuario de Zaragoza

Otra de las atracciones que deberías apuntarte es el Acuario de Zaragoza, un plan familiar imperdible. Alberga más de 5.000 animales de alrededor de 350 especies diferentes en 70 acuarios y acuaterrarios. Cada área tiene las condiciones necesarias para la supervivencia de las especies que provienen de los ríos más importantes del mundo: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray y Ebro.

De hecho, una de sus principales atracciones es la simulación de un río en la parte central, donde se concentran nutrias, tiburones y cocodrilos del Nilo. En general, tiene diferentes animales y actividades educativas como talleres sobre reptiles y la posibilidad de realizar buceo con animales.

Comprar entradas para el acuario de Zaragoza con antelación te garantiza el pase sin colas, y solo tendrás que elegir el día y la hora de acceso.

Compra entradas para el acuario de Zaragoza

6. Deléitate con la gastronomía local en El Tubo

Probablemente pasarás un par de veces por la calle El Tubo, donde quedarás encantado con el arte callejero y los restaurantes donde se come de escándalo. Siempre está llena de vida y sus terrazas son perfectas para detenerse en medio del ajetreo. Además, es inevitable acercarse a las vitrinas de los bares a curiosear, ya que los aromas tentadores de tapas recién preparadas te invitan a entrar en cada puesto gastronómico que salpica la zona.

Aquí deberías probar las migas aragonesas, las albóndigas de bacalao y las torrijas. Aunque es la zona gastronómica por excelencia, Zaragoza te sorprenderá con sus propuestas en otros lugares como la calle Coso, la Plaza del Pilar y el Mercado de Zaragoza.

Es muy recomendable reservar un tour gastronómico por Zaragoza porque un experto local te brindará recomendaciones sobre qué comer y dónde. Lo vas a disfrutar un montón porque suele incluir la degustación de tapas y bebidas.

Reserva un tour gastronómico por Zaragoza

7. Conoce La Lonja de Zaragoza

La Lonja de Zaragoza es una galería de arte que ofrece varias exposiciones completamente gratis. En el pasado fue utilizada para el comercio clandestino y tenía una planta secreta que funcionaba como una armería. Puedes verla incluso si planeas estar poco tiempo porque será una visita corta pero provechosa, ideal para sumergirte en los secretos de la historia local.

Considera que la mayoría de exposiciones son temporales, por lo que es difícil predecir con qué te sorprenderá. Muy cerca se encuentra El Caballito de La Lonja, una parada fotográfica obligatoria con una historia conmovedora que puedes descubrir si pasas por la zona con un guía o un lugareño.

Reserva un tour guiado

8. Sube al autobús turístico de Zaragoza

La comodidad es lo primero y por ello deberías buscar diferentes opciones para recorrer la ciudad de forma rápida y eficiente. El autobús turístico de Zaragoza tiene una ruta diurna y nocturna que te será bastante útil durante tus vacaciones.

Un dato curioso es que, al reservar el autobús turístico del día, debes comprar a parte los billetes del recorrido nocturno si quieres unirte también al tour de la noche. Sin embargo, los billetes para recorrido nocturno sí que incluye en su precio el bus de día. Mi recomendación, por tanto, sería que directamente te decidieras por el de la noche que es un dos en uno.

Puedes reservarlo en línea y canjearlo en alguna de las Oficinas de Turismo de Zaragoza o esperar y comprarlo directamente a tu llegada.

Ruta diurna

La ruta diurna ofrece 16 paradas libres para que organices un itinerario a medida. Tienes la opción de quedarte al recorrido completo de 90 minutos y escuchar los comentarios informativos de la audioguía a bordo, o tomarte tu tiempo para pasear por la ciudad a tu ritmo. Solo ten en cuenta que, una vez activado, tendrás 24 horas para disfrutar el servicio.

Entre las paradas destacadas se encuentrn:

  • Paseo Echegaray, cerca de la Basílica del Pilar.
  • Calle de los Diputados, cerca del Palacio de la Aljafería.
  • Plaza de España.
  • Paseo Cuellar.
  • Plaza de la Seo.
  • Paseo Pamplona.

Ruta nocturna

La ruta nocturna no incluye paradas libres y es un paseo de 65 a 70 minutos con comentarios informativos a bordo. En general, este paseo es ideal para conocer el encanto de las noches aragonesas y descubrir cómo se iluminan. Podrás ver:

  • La Lonja de Zaragoza.
  • La famosa calle de Don Jaime I.
  • El Puente de Piedra.
  • El Paseo de la Independencia.

9. Descubre los secretos del aceite de oliva en Belchite

La región de Aragón es famosa por la producción de aceite de oliva. Por ello, a tan solo cuarenta minutos de Zaragoza te espera Belchite con una experiencia enriquecedora. Aquí podrás sumergirte entre los olivares centenarios, famosos por sus olivas negras, o detenerte en las plantaciones para aprender sobre el proceso de extracción.

El aceite de oliva no solo es un excelente aderezo para las comidas, también tiene usos cosméticos. Así que durante esta visita podrás aprender cómo se transforma en productos de uso diario. Además, es posible participar activamente en la elaboración del aceite o aprender a maridar aceites con diferentes alimentos.

La ocasión es perfecta para detenerse en el pueblo de Belchite que te enamorará con su historia, ruinas y vestigios de la Guerra Civil Española. Considera que el Pueblo Viejo concentra todos los edificios antiguos, abandonados y en ruinas, mientras que el Pueblo Nuevo es una muestra de la resiliencia española.

Aunque está muy cerca de la ciudad y puedes ir por tu cuenta con el autobús
HIFE S.A, es más cómodo reservar una excursión a Belchite desde Zaragoza que suele incluir los traslados y una deliciosa cata de aceite de oliva.

Reserva una excursión a Belchite

10. Recorre la Cartuja Aula Dei

Si te gustaría salir de la ciudad puedes considerar una visita a la Cartuja Aula Dei, un monasterio de arquitectura mudéjar y gótica que ha tenido varios usos a lo largo de la historia. Además, la estructura original fue una idea de Hernando de Aragón en 1563, pero fue arrebatada a sus dueños durante la desamortización de 1835.

En la actualidad, merece la pena echarle un repaso a la iglesia que tiene un claustro espectacular y un patio bastante bonito. Además, está rodeada de murallas espectaculares y todos los sábados se ofrecen visitas guiadas, generalmente a las 10:00 y 11:30, dictadas por la comunidad católica Chemin Neuf.

También puedes apreciar algunas de las obras más impresionantes de Francisco Goya y solicitar el audioguía musical que te ayudará a crear una atmósfera ecléctica. Por supuesto, no puedes dejar de visitar las celdas de los monjes equipadas con comodidades como capilla, comedor, dormitorio, estudio, taller y huerto. No te arrepentirás de vivir esta experiencia, además es fácil acercarse con la línea 28 del autobús Zaragoza Avanza.

Opiniones de otros viajeros

4.7
· 4143 Opiniones
  • C
    C.
    5
    (0 Opiniones)
    Excelente.
  • F
    F.
    4
    (0 Opiniones)
    El mercado dejó algo que desear para mi gusto, pero la clase estuvo más que increíble. Fue una experiencia diferente, me voy feliz de haber participado en esta clase. Recomendable si les gusta la cocina y los platos de la región.
  • C
    C.
    4
    (0 Opiniones)
    Buena clase.
  • E
    E.
    5
    (0 Opiniones)
    La clase es excelente, te enseñan a la perfección como hacer platos auténticos de la región y te explican todo con muchísima claridad y paciencia. Fue una experiencia increíble, me encantaría realizar más clases como esta.
  • J
    J.
    5
    (0 Opiniones)
    Muy disfrutable.