Qué ver y hacer en Filadelfia

Qué ver y hacer en Filadelfia

Más acerca de: Qué ver y hacer en Filadelfia

Filadelfia es conocida como la Ciudad del Amor Fraternal y es un destino turístico que combina historia, cultura y modernidad de una manera única, ya que es el sitio en el que se firmaron los documentos fundamentales de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos.

Entre las actividades más destacadas que puedes realizar en Filadelfia se encuentran explorar el Parque Histórico Nacional de la Independencia, recorrer el Museo de Arte de Filadelfia, famoso por su colección y por sus emblemáticas escaleras que aparecieron en la saga de Rocky, y conocer la Campana de la Libertad, que guarda una bonita historia de fondo que merece la pena conocer.

1. Conoce la Campana de la Libertad

La Campana de la Libertad es un símbolo icónico de la independencia estadounidense y es popular por su inscripción que dice: “Proclamad libertad a todos los habitantes de la tierra”. Durante tu visita, podrás admirar la campana y aprender sobre su historia, que se remonta a 1752 cuando fue utilizada para convocar a los ciudadanos a reuniones importantes, por lo que ha sido un símbolo de libertad desde entonces.

En el Centro de Visitantes adyacente encontrarás exposiciones interactivas que te permitirán profundizar en el contexto histórico de la campana. Podrás ver documentos originales y elementos relacionados con la Revolución Americana. Además, encontrarás guías que te brindarán charlas informativas sobre el significado cultural y político de este objeto.

El entorno que rodea la Campana de la Libertad también es digno de explorar. Situada cerca del Independence Hall y otros sitios históricos, puedes disfrutar de un paseo por el área mientras te empapas del ambiente patriótico. Una de las mejores alternativas para conocer esta atracción es reservar un tour guiado por Filadelfia.

Reserva un tour guiado por Filadelfia

2. Bucea en el pasado sangriento de Filadelfia

Filadelfia es una ciudad rica en historia y cultura, pero también tiene un lado oscuro que ha fascinado a los entusiastas del crimen. Al visitar esta ciudad, podrás explorar su pasado sangriento a través de relatos sobre crímenes notorios y asesinos en serie que han dejado una marca indeleble en su historia.

Uno de los casos más escalofriantes es el del Coleccionista de cadáveres, un criminal que operó en el siglo XIX y se dedicaba a desenterrar cuerpos para venderlos a escuelas de medicina. Su historia revela no solo la macabra curiosidad por la anatomía humana, sino también las tensiones sociales y éticas de la época.

Otro caso infame es el de Francfort Slasher, un asesino que aterrorizó a los residentes de Filadelfia en la década de 1980. Este criminal fue responsable de una serie de asesinatos brutales que dejaron a la comunidad en estado de shock. Si optas por reservar un tour guiado por la historia del crimen de Filadelfia podrás aprender sobre cómo estos crímenes impactaron en la vida cotidiana y en la percepción de seguridad en la ciudad.

Por último, también aprenderás sobre la historia de de H.H. Holmes, considerado uno de los primeros asesinos en serie en Estados Unidos. Aunque su notoriedad está más asociada con Chicago, sus conexiones con Filadelfia son intrigantes. Holmes era conocido por su hotel diseñado como trampa mortal durante la Feria Mundial de Chicago, pero sus orígenes y actividades previas lo vinculan con esta ciudad.

Reserva un tour del crimen por Filadelfia

3. Visita el Museo de la Revolución Americana

El Museo de la Revolución Americana es un destino imperdible para aquellos interesados en la historia de los Estados Unidos y, especialmente, en su lucha por la independencia. Este museo ofrece una experiencia inmersiva a través de la época de la Revolución Americana, permitiéndote explorar las historias y los eventos que dieron forma a la nación.

El museo está enfocado, principalmente, en las experiencias humanas durante la revolución. A través de narraciones cautivadoras y presentaciones multimedia, podrás conocer a personajes clave como George Washington, Benjamin Franklin y Abigail Adams.

Si decides comprar entradas para visitar el Museo de la Revolución Americana podrás recorrer también las exhibiciones que están diseñadas para contar no solo la historia militar, sino también las luchas cotidianas de los colonos, incluyendo sus aspiraciones, miedos y sacrificios. Esto brinda una perspectiva completa y muy amplia de los sucesos independentistas.

El museo también alberga una serie de objetos únicos que incluyen armas, uniformes y documentos originales que datan de la época revolucionaria. Uno de los puntos culminantes es el Bunker Hill Flag, una bandera histórica que simboliza el coraje y la determinación de los patriotas. Además, encontrarás áreas interactivas en las que podrás participar en actividades prácticas, como simular un debate sobre la independencia o experimentar cómo era vivir en tiempos de guerra.

Compra entradas para el Museo de la Revolución Americana

4. Descubre la gastronomía de Filadelfia

Filadelfia es una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, pero no solo es conocida por su historia y su relación con la Revolución Americana, sino también por su gastronomía, ya que este destino ofrece una variedad de sabores que reflejan su diversidad y herencia multicultural.

El reconocimiento mundial de Filadelfia en el ámbito gastronómico se lo debe a un producto auténtico: su famoso queso. El queso crema de Filadelfia es un ingrediente icónico que se utiliza en una variedad de platos y para diferentes costumbres, desde untar en bagels hasta ser la base de deliciosos postres como el cheesecake. Su versatilidad, además, lo convierte en un producto esencial en muchas recetas de todas las cocinas.

Además del queso crema, Filadelfia es popular por su cheesesteak, un sándwich que ha alcanzado estatus de leyenda. Este delicioso plato consiste en carne de res finamente cortada, cocinada a la perfección y servida en un pan suave, a menudo con cebollas y queso derretido. Reservar un tour gastronómico en Filadelfia te permitirá conocer lo más autóctono de este sitio a través de los sabores que ofrece. ¡Anímate a vivir la experiencia!

Reserva un tour gastronómico en Filadelfia

5. Visita el Museo de Arte de Filadelfia… y los famosos Rocky Steps

Si quieres conocer una de las muestras más populares de la ciudad, no puedes dejar de visitar el Museo de Arte de Filadelfia, un sitio que alberga salas con más de 240.000 obras en exposición que abarcan desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo, con una colección que incluye piezas de artistas como Van Gogh, Monet y Picasso.

Asimismo, uno de los aspectos más destacados de este museo se encuentra en el exterior y son los “Rocky Steps”, las escaleras que conducen a la entrada principal del edificio. Estas escaleras se hicieron mundialmente conocidas gracias a la película Rocky de 1976, en la que el personaje principal, interpretado por Sylvester Stallone, corre por ellas en una escena memorable.

Al visitar el museo no puedes perderte la oportunidad de subir estas escaleras y recrear la escena más famosa de la saga. Asimismo, la vista desde la cima es completa, ya que ofrece un panorama del horizonte de la ciudad y del Fairmount Park. Podrás llegar hasta este sitio por tu cuenta en transporte público o también si decides comprar tickets para el autobús turístico de Filadelfia, que incluya una parada en la zona.

Compra tickets para el bus turístico de Filadelfia

6. Relájate en Rittenhouse Square

Rittenhouse Square es uno de los parques más emblemáticos de Filadelfia y un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente urbano. Situado en el corazón del distrito de Rittenhouse, este parque ofrece un respiro verde en medio de la ciudad.

El parque no solo es un espacio para la tranquilidad, sino que también alberga una serie de eventos culturales y comunitarios a lo largo del año. Desde conciertos al aire libre hasta ferias de arte y mercados de agricultores, siempre habrá algo sucediendo en Rittenhouse Square. Estos eventos, además, suelen ser una excelente oportunidad para interactuar con los residentes y disfrutar de la cultura local.

Rittenhouse Square se encuentra enclavado entre los dos ríos que atraviesan la ciudad, que son el Schuylkill y el Delaware, por lo que podrás combinar fácilmente una caminata o recorrido por este parque con la experiencia de reservar un crucero con cena por Filadelfia.

Reserva un crucero con cena en Filadelfia

7. Recorre el Parque Histórico Nacional de la Independencia

Dentro de tu recorrido por los sitios que le dieron fama a los Padres Fundadores en Filadelfia, no puedes dejar de visitar el Parque Histórico Nacional de la Independencia. Ubicado en el centro de la ciudad, este parque incluye importantes monumentos y edificios, como el Salón de la Independencia, donde se firmó la Declaración de Independencia en 1776 y la Constitución en 1787.

El Salón de la Independencia es una visita imperdible ya que allí podrás ver el salón en el que se debatieron y se firmaron documentos que cambiaron el curso de la historia.

Además, si quieres profundizar más en los hechos que llevaron a la independencia de Estados Unidos, cerca de allí podrás combinar esta visita con la Casa de Betsy Ross (de la que te hablaré a continuación), y también podrás comprar entradas para visitar el Museo Nacional de la Libertad. En esta muestra encontrarás documentos que brindan testimonio de la importancia que cumplieron los Padres Fundadores en la Revolución Americana.

Por su parque, el parque también cuenta con bonitos espacios al aire libre en los que podrás relajarte entre excursiones y disfrutar del ambiente histórico. Pasear por sus senderos te permitirá admirar monumentos conmemorativos y esculturas que honran a figuras importantes de la historia estadounidense. Asimismo, los jardines prolijamente cuidados ofrecen un respiro tranquilo en medio del bullicio urbano.

Compra entradas para el Museo Nacional de la Libertad

8. Conoce la casa de Betsy Ross

La Casa de Betsy Ross es un sitio histórico que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas y a su vez olvidadas de la historia estadounidense. Betsy Ross es conocida por ser la creadora de la primera bandera de los Estados Unidos y su hogar se ha convertido en un lugar de interés para todos aquellos que desean conocer más sobre su vida y sus contribuciones.

Al visitar esta casa restaurada del siglo XVIII, tendrás la oportunidad de explorar el entorno donde Betsy vivió y trabajó, así como aprender sobre el contexto histórico en el que se desarrollaron sus actividades. Entre las salas de la casa-museo encontrarás guías vestidos con trajes de época que te ofrecerán una visión detallada de la vida cotidiana en el siglo XVIII.

Asimismo, a través de recorridos guiados, podrás conocer no solo la historia de su popular dueña, sino también aspectos sobre la Revolución Americana y cómo su trabajo como costurera influyó en el simbolismo nacional. Las habitaciones de la Casa de Betsy Ross están decoradas con muebles y objetos auténticos que recrean el ambiente de la época, lo que te permitirá sumergirte completamente en la historia.

Además de las exposiciones interiores, el jardín exterior ofrece un espacio en el que podrás tomarte un respiro después del recorrido. Este jardín está diseñado para representar los tipos de plantas y flores que podrían haber estado presentes durante la vida de Betsy. Si optas por comprar la tarjeta turística Philadelphia Explorer Pass podrás entrar a este museo gratis y con entradas sin colas.

Compra el Philadelphia Explorer Pass

9. Descubre la comunidad Amish del Condado Lancaster

El Condado Lancaster, ubicado en las afueras de Pennsylvania, es famoso por ser el hogar de una de las comunidades Amish más grandes y auténticas de Estados Unidos. Al visitar esta región, te sumergirás en un estilo de vida que valora la simplicidad, la tradición y la autosuficiencia.

Desde el momento en que llegues, notarás un cambio en el ambiente: los vehículos motorizados son reemplazados por carruajes tirados por caballos y las casas están adornadas con jardines bien cuidados y campos agrícolas. Asimismo, durante la visita podrás participar en recorridos guiados que te llevarán a través de las granjas Amish y de los talleres artesanales.

Reservar un tour para conocer la comunidad Amish del Condado Lancaster desde Filadelfia te permitirá conocer también los negocios familiares en los que podrás ver a los artesanos trabajando en productos como muebles de madera, cerámica y cestas tejidas a mano y descubrirás que muchos de estos productos son elaborados con técnicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

Además, la gastronomía también juega un papel importante en la experiencia Amish. A lo largo del recorrido, podrás disfrutar de comidas caseras servidas en restaurantes familiares o incluso participar en un almuerzo en una casa Amish. Los platos típicos incluyen pollo frito, puré de papas, verduras frescas y postres como pasteles de frutas y tortas caseras. ¿Estás listo para vivir una experiencia diferente en la costa este de Estados Unidos?

Reserva un tour por la comunidad Amish

10. Visita Eastern State Penitentiary

Eastern State Penitentiary es una de las instituciones carcelarias más antiguas y tenebrosas de Estados Unidos. Inaugurada en 1829, esta prisión fue innovadora en su diseño y filosofía, promoviendo la idea de la rehabilitación a través del aislamiento y la reflexión. Al visitar este lugar histórico te adentrarás en un mundo que alguna vez fue considerado el modelo de la reforma penitenciaria, pero que también genera pavor con su arquitectura gótica.

Durante tu visita podrás recorrer los pasillos desiertos y las celdas vacías que alguna vez albergaron a algunos de los criminales más notorios del país, como Al Capone y Willie Sutton. Las visitas autoguiadas te permitirán moverte a tu propio ritmo mientras escuchas relatos sobre la vida dentro de la prisión a través de dispositivos de audio. Además, las celdas cuentan con exposiciones interactivas que cuentan historias sobre los prisioneros.

Al margen de su historia como prisión, Eastern State Penitentiary también se ha convertido en un centro cultural que alberga exposiciones de arte contemporáneo y eventos especiales a lo largo del año. Durante ciertas temporadas, el lugar se transforma para acoger Terror Behind the Walls, un evento de Halloween que atrae a miles de visitantes cada año.

Si decides comprar el Philadelphia Explorer Pass, que incluye a la penitenciaría entre las atracciones disponibles, podrás ahorrarte el coste de la entrada y, también, sacar el máximo partido a los ingresos sin colas.

Compra el Philadelphia Explorer Pass

Opiniones de otros viajeros

4.7
· 5934 Opiniones
  • V
    V. S.
    5
    (0 Opiniones)
    Fui con mi hermano al Museo de las Ilusiones y nos lo pasamos bomba sacándonos fotos chulas. ¡Totalmente recomendado para una tarde divertida!
  • T
    T. A.
    5
    (0 Opiniones)
    La experiencia en el museo de ilusiones fue increíble, ¡las fotos salieron geniales y nos divertimos mucho!
  • J
    J. M.
    5
    (0 Opiniones)
    Me encantó visitar este lugar con mis amigos; las ilusiones nos dejaron asombrados. Fue una experiencia única y muy divertida que recomiendo mucho.
  • K
    K. K.
    4
    (0 Opiniones)
    El museo de ilusiones es lo máximo, nunca vi nada igual. Te lo pasas súper bien, ¡tienes que ir!
  • A
    A. Y.
    4
    (0 Opiniones)
    La experiencia en el parque fue divertida, pero sería ideal tener más opciones de comida saludable.