Más acerca de: Qué ver y hacer en Tiflis
Durante la gran mayoría del siglo XX Georgia fue una de las repúblicas constitutivas de la Unión Soviética y, por ello, su fama como destino turístico fue poco conocida fuera de la región. No obstante, durante los noventa, una vez asentada la independencia del país, generó una puesta en valor de su infraestructura histórica y de su legado cultural y actualmente es un sitio que merece la pena descubrir.
Entre las mejores actividades que podrás hacer en Tiflis se encuentran visitar el casco antiguo de la ciudad, recorrer la calle Shardeni, descubrir la gastronomía georgiana, caminar por el Puente de la Paz, visitar la Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad y relajarte en las piscinas termales de Chreli Abano.
1. Visita el casco antiguo de Tiflis
El casco antiguo de Tiflis es un lugar donde la historia y la tradición se entrelazan de manera fascinante. Old Tbilisi está repleto de calles empedradas, casas de madera con balcones ornamentados al estilo georgiano y una arquitectura que refleja las diversas influencias culturales que han pasado por la ciudad a lo largo de los siglos. Y entre sus laberintos encontrarás monumentos, iglesias y plazas imperdibles.
Entre los puntos destacados del casco antiguo se encuentran la Catedral de Sioni, un símbolo religioso importante para los georgianos, y la fortaleza de Narikala, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. También podrás explorar el Baño Sulfuros, en el que los viajeros pueden disfrutar de una ducha termal. Además, el área está salpicada de galerías de arte y cafeterías.
Una de las mejores maneras de explorar el casco antiguo es a través de una visita guiada. Estas excursiones te permitirán sumergirte en la historia y en la cultura del lugar con la ayuda de guías expertos que comparten anécdotas y datos interesantes sobre cada rincón.
Desde las leyendas que rodean a las iglesias hasta las historias detrás de las coloridas fachadas, si decides reservar una visita guiada por Tiflis tendrás la oportunidad de conocer a fondo este pintoresco barrio de la capital georgiana.
2. Visita las atracciones del Parque Mtatsminda
Si quieres conocer uno de los sitios más fascinantes de Tiflis, no puedes dejar de visitar el Parque Mtatsminda, que se encuentra situado en la cima de la montaña que lleva el mismo nombre. Este parque ofrece una combinación de naturaleza, entretenimiento y vistas panorámicas de la ciudad. Accesible a través de un funicular que proporciona una experiencia emocionante, Mtatsminda se ha convertido en un lugar popular fuera del tejido céntrico de la capital georgiana.
Una de las principales atracciones del parque es el parque de atracciones, que cuenta con una variedad de opciones para todas las edades. Desde montañas rusas hasta carruseles, encontrarás opciones para todos los visitantes. Además, el parque alberga áreas recreativas en las que las familias pueden disfrutar de picnics y actividades al aire libre. Asimismo, los senderos serpenteantes invitan a pasear y explorar la belleza natural del área.
Otro punto destacado del Parque Mtatsminda es la vista panorámica que ofrece desde su cima. Desde allí podrás contemplar el horizonte de la capital y sus alrededores, incluyendo el río Kura y las colinas circundantes. Hay varios miradores estratégicamente ubicados en los que podrás sacar fotografías, sobre todo durante el atardecer.
Si bien puedes llegar por tu cuenta en transporte público, debido a que el parque queda a las afueras del centro de la ciudad, una de las mejores alternativas para llegar hasta allí es comprar tickets para el autobús turístico de Tiflis, que incluye una parada en este sitio.
3. Descubre la gastronomía georgiana en Tiflis
La gastronomía georgiana es un festín de sabores y tradiciones que refleja la zigzagueante historia cultural del país. Prueba de ello es la disparidad de estilos entre los platos más emblemáticos de este sitio, como es el caso del khachapuri, un pan relleno de queso que se presenta en diversas variantes según la región, y el khinkali, unas jugosas bolas de masa rellenas de carne y especias que son perfectas para compartir.
Otro plato destacado es el pkhali, una ensalada fría hecha a base de verduras picadas y nueces molidas, que ofrece un sabor fresco y saludable. Los amantes de la carne no pueden dejar de probar el mtsvadi, que son brochetas de carne asada al carbón. Además, los postres como el churchkhela, una especie de salchicha dulce hecha con nueces y mosto de uva, son ideales para cerrar una comida.
Una de las mejores formas de descubrir la cocina georgiana es reservar un tour gastronómico en Tiflis. Estas experiencias guiadas te permitirán explorar los mercadillos locales, aprender sobre los ingredientes autóctonos y degustar una gama de platos típicos en diferentes restaurantes y tabernas mientras los guías locales expertos te cuentan los secretos de la ciudad y los mejores sitios para probar la comida callejera más destacada y al mejor precio.
4. Camina por el Puente de la Paz
El Puente de la Paz es una de las estructuras más icónicas de Tiflis y todo un símbolo de la modernidad y el renacer arquitectónico de la ciudad. Inaugurado en 2010, este puente peatonal de acero y vidrio cuenta con un diseño contemporáneo que se asemeja a una ola o un arco iris. Contrasta con la arquitectura histórica que lo rodea, creando un diálogo entre el pasado y el presente. La estructura, además, conecta ambas orillas del río Kura.
Caminar por el Puente de la Paz es una experiencia única que ofrece vistas panorámicas de Tiflis. Desde su punto más alto podrás admirar la fortaleza de Narikala, las coloridas casas del casco antiguo y el bullicioso centro urbano. Además, al atardecer, el puente se ilumina con luces que cambian de color, creando un espectáculo visual y una atmósfera que no deja indiferente a nadie.
La historia detrás del Puente de la Paz es igualmente fascinante. Su construcción fue parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el área comprendida alrededor del río Kura y fomentar un sentido de comunidad en Tiflis. El puente simboliza no sólo la modernización de la ciudad, sino también su deseo de avanzar hacia un futuro más inclusivo y conectado. También podrás llegar hasta este puente si decides comprar tickets para el autobús turístico de Tiflis.
5. Recorre la Calle Shardeni
La Calle Shardeni está ubicada en el corazón de Tiflis y es una de las arterias más emblemáticas de la capital georgiana. Se caracteriza por su ambiente bohemio y su historia, que se refleja en la arquitectura de sus edificios. A lo largo de la calle podrás encontrar una mezcla única de estilos arquitectónicos que van desde el neoclásico hasta el moderno, creando un paisaje urbano que invita a ser explorado.
En Shardeni, además, podrás encontrar cafeterías, restaurantes y galerías de arte. En estos sitios también podrás degustar gastronomía local, famosa por sus sabores intensos y sus platos tradicionales. Además, en las tiendas de artesanía encontrarás recuerdos auténticos de tu paso por este destino.
Si lo que quieres es descubrir la vida nocturna de Tiflis, en Shardeni también podrás encontrar clubes que presentan espectáculos de música en vivo y eventos culturales que atraen tanto a locales como a turistas. Esta vitalidad nocturna convierte a esta calle en un punto de encuentro social donde podrás disfrutar del ambiente festivo y conocer la verdadera cultura local.
6. Conoce la Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad
La Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad es uno de los monumentos religiosos más populares de Tiflis y un símbolo del renacimiento espiritual de Georgia. Esta catedral, además, es la iglesia ortodoxa más grande del país y una de las más altas del mundo. Su construcción fue impulsada por el deseo de restaurar la identidad religiosa y cultural georgiana tras años de dominación soviética, por lo que su estructura, si bien moderna, adopta símbolos tradicionales del Cáucaso.
La catedral está situada en una colina desde la que es posible distinguir toda la ciudad durante los días despejados, y su diseño es una fusión de estilos que incluye influencias bizantinas y medievales, lo que la convierte en una obra maestra visual. Además, la cúpula dorada brilla bajo el sol, mientras que los frescos y mosaicos de su interior narran historias bíblicas y representan a santos trascendentales para la tradición ortodoxa.
Visitar la Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad no solo es una oportunidad para admirar su belleza arquitectónica, sino también para comprender mejor la compleja historia religiosa de Georgia. Podrás llegar a esta iglesia en transporte público o si decides comprar tickets para el autobús turístico de Tiflis.
7. Relájate en las piscinas termales Chreli Abano
Las piscinas termales de Chreli Abano ofrecen un verdadero oasis de relajación y bienestar. Este lugar es popular por sus aguas termales ricas en minerales, que han sido utilizadas desde la antigüedad por sus propiedades curativas y terapéuticas. La tradición de los baños termales en Georgia se remonta a siglos atrás, y Chreli Abano es uno de los destinos más emblemáticos para disfrutar de esta experiencia única.
En Chreli Abano encontrarás una serie de piscinas al aire libre y en espacios interiores, cada una con diferentes temperaturas y características. Las instalaciones están diseñadas para proponer una experiencia relajante, con áreas privadas donde podrás disfrutar de un baño tranquilo o compartir momentos con amigos y familiares. Además, muchas de las piscinas están rodeadas de jardines y espacios verdes que contribuyen a la atmósfera del lugar.
Además de las piscinas, Chreli Abano ofrece una variedad de tratamientos de spa que complementan la experiencia termal. Los masajes tradicionales georgianos y otros tratamientos rejuvenecedores están disponibles para aquellos que deseen participar de actividades con coste extra.
8. Descubre el monasterio David Gareja
El monasterio David Gareja, ubicado a aproximadamente 70 kilómetros de Tiflis, es uno de los destinos espirituales más visitados de Georgia. Este monasterio del siglo VI fue fundado por el monje David, quien fue reconocido como uno de los trece padres asirios que jugaron un papel crucial en la cristianización del país.
La visita a David Gareja, no obstante, no solo ofrece una inmersión en la historia religiosa de Georgia, sino también la oportunidad de explorar un paisaje natural circundante, famoso por sus colinas áridas.
Asimismo, el complejo está compuesto por varias iglesias y celdas excavadas en la roca, que se encuentran dispersas a lo largo de las laderas de la montaña Gareja. Uno de los sitios más fotografiados es la iglesia de Udabno, conocida por sus frescos medievales que representan escenas bíblicas y figuras religiosas. Estos murales son una muestra del arte religioso georgiano y ofrecen una visión profunda sobre la espiritualidad y la cultura del país.
Además de su valor histórico y artístico, este sitio se encuentra en una ubicación privilegiada que permite disfrutar de vistas panorámicas. Desde los miradores cercanos podrás contemplar el vasto desierto de Gareja y las montañas que marcan la frontera con Azerbaiyán. Si bien puedes visitar este sitio por tu cuenta, una de las mejores formas de hacerlo es optar por reservar una excursión al monasterio David Gareja desde Tiflis.
9. Visita la región vinícola de Kakheti
La región vinícola de Kakheti es un destino imperdible para los amantes del vino. A solo unas horas en coche desde Tiflis, Kakheti ofrece un paisaje pintoresco de colinas cubiertas de viñedos, antiguas bodegas y encantadores pueblos que reflejan la tradición vitivinícola del país. Conocida como la cuna del vino, esta región es famosa por su método ancestral de elaboración de vino en qvevri, grandes recipientes de barro enterrados en el suelo.
Uno de los puntos destacados que podrás descubrir si decides reservar una excursión a Kakheti desde Tiflis es la ciudad de Telavi, que sirve como puerta de entrada a la región. Allí podrás explorar el antiguo castillo de Batonis Tsikhe y disfrutar de la propuesta gastronómica georgiana, que se encuentra disponible en cada rincón de esta ciudad.
Otro lugar emblemático en Kakheti es el monasterio de Alaverdi, uno de los más antiguos del país. Este monasterio no solo es un importante sitio religioso, sino también un centro vinícola donde se producen vinos utilizando técnicas tradicionales. En este lugar podrás recorrer las instalaciones y aprender sobre el proceso de vinificación mientras disfrutas de una cata guiada.
10. Visita Armenia en una excursión de día completo
Armenia es uno de los secretos mejor guardados del Cáucaso, pero se suele presentar como un destino de difícil acceso. Si tienes planeado recorrer Tiflis, te encontrarás muy cerca de la frontera con este país y podrás sacar el máximo partido a tu viaje combinando ambos recorridos en una excursión de día completo.
Reservar una excursión a Armenia desde Tiflis es una experiencia enriquecedora que permite a los viajeros descubrir la historia, cultura y paisajes de este fascinante país vecino. A solo unas horas en coche de la capital georgiana, Armenia ofrece un contraste vibrante con su patrimonio antiguo y su hospitalidad cálida.
Además, uno de los destinos más destacados en esta excursión es el monasterio de Akhtala, un templo pagano que data del siglo I d.C. Este sitio histórico no solo es famoso por su arquitectura helenística, sino también por su entorno natural, que se encuentra rodeado de montañas y acantilados. Allí podrás explorar las ruinas del templo y aprender sobre la historia de la antigua Armenia mientras disfrutas de las vistas hacia el desfiladero de Azat.
Otro punto culminante del viaje es el monasterio de Haghpat. Este complejo monástico excavado en roca es conocido por su arquitectura y por la atmósfera que ofrece. Allí podrás recorrer las iglesias talladas en piedra y escuchar historias sobre los monjes que habitaron el lugar.