Más acerca de: Qué ver y hacer en Akureyri
Akureyri es una ciudad que roba las miradas y las culpables de atraer a miles cada año son las auroras boreales, un espectáculo digno de admirar. Aunque también hay otros atractivos naturales que te cautivarán, como el Círculo del Diamante, donde te espera una zona kilométrica de cuevas, lagos y zonas geotérmicas.
Si tus próximas vacaciones son en Akureyri y tienes el objetivo de crear el itinerario perfecto, ¡aprovecha esta guía de imprescindibles! Te adelanto que lo pasarás de maravilla explorando una granja del siglo XIX o un escondite donde la Navidad permanece todo el año. Además, podrás probar actividades divertidas como saltar en tirolina sobre el río Glerárgil o relajarte en sus aguas termales.
1. Caza auroras boreales, una experiencia inolvidable
La llamada capital del norte de Islandia es una localización perfecta para ver auroras boreales. Vas a vivir una experiencia mágica, pero hay algunas cosas que debes considerar para poder cazarlas. Este fenómeno es visible todo el año, solo que hay más posibilidades entre septiembre y abril, ya que en invierno las noches son más largas y oscuras ofreciendo las condiciones perfectas para un avistamiento.
Hay varias páginas que predicen las auroras, como el servicio meteorológico Aurora Forecast Iceland. Por tu parte, considera que es crucial estar lejos de la contaminación lumínica y que puede ser más fácil reservar un recorrido de la aurora boreal en jeep en Akureyri, de esta manera vas a visitar algún lugar con las condiciones óptimas para la observación, siempre de la mano de un guía profesional.
Además, vas a escuchar los secretos que esconde este fenómeno natural y disfrutar de un paseo en un vehículo 4x4 para introducirte en las zonas remotas. Mientras esperas que aparezcan, puede que se te proporcione un auténtico snack invernal islandés, es decir, la mítica kleina (rosquilla trenzada) con una taza de cacao caliente para aguantar el temporal.
Considerando que los días fríos de Islandia suelen ser bastante intensos, asegúrate de estar preparado y de llevar varias capas de ropa, una cámara y mucha paciencia. Si vas por cuenta propia, no puede faltar un termo con una bebida caliente. Por último, si es la primera vez que las ves, sabrás que el show ha empezado porque lentamente aparecerá un caleidoscopio de colores, con formas cambiantes y espirales de todos los tonos, sobre todo un degradado de verde, azul y púrpura.
2. Practica senderismo con perros husky
Otra actividad típica en Akureyri es interactuar con huskies, una raza conocida por su efusividad y peculiares ladridos que van a captar tu atención. Además, te va a encantar su personalidad y el hecho de que son compañeros fieles, dispuestos a guiarte por las montañas y paisajes salvajes de la región. Si bien son originarios de Siberia, han sido adoptados en Islandia para los paseos en trineos.
Una experiencia muy popular es contratar una excursión de senderismo con perros husky por Akureyri. Esto te ofrece la posibilidad de combinar dos actividades en compañía de un guía profesional. Vas a subir a un trineo de huskies que te llevarán a explorar la bahía de Eyjafjörður, el fiordo más largo de Islandia, y a serpentear por el bosque de Hálsaskógur.
Además, es posible que se ofrezca tiempo libre por las rutas de senderismo y paradas para hacer fotos, algo que se agradece considerando la belleza escénica del norte de Islandia.
3. Salta en tirolina en el río Glerárgil
Cada momento cuenta y durante tu paso en Akureyri deberías probar todas las formas de diversión. Por ejemplo, podrías atreverte a reservar una experiencia de tirolina en el río Glerárgil, una experiencia apta para todos los niveles. Para empezar, subirás al cañón Glerárgil y recibirás todas las indicaciones y el equipo de seguridad mientras un profesional te acompaña en cada paso.
Esta experiencia es todo un desafío porque estarás sobre uno de los acantilados más imponentes del país y lo usual es que el salto dure de unos segundos a minutos, tiempo suficiente para disfrutar de la sensación de volar y deleitarse con las vistas. En general, la experiencia puede tomar alrededor de 1 hora y 45 minutos de tu tiempo, mientras subes y te preparas.
Considera llevar zapatos adecuadas y cerrados, así como un coletero si tienes el pelo largo. Por supuesto, utiliza ropa cómoda y evita la joyería. Si vas con peques, puede que necesiten tu autorización y solo pueden participar si cumplen con la edad mínima de 8 años.
4. Haz una ruta por el Círculo de Diamante
Entre los planes insignia de Akureyri se encuentra seguir el Círculo del Diamante y descubrir algunos de los paisajes más fascinantes de Islandia. Es una ruta panorámica pavimentada de que te regala 250 kilómetros de tranquilidad y una escena cambiante que te dejará sin aliento. El paisaje puede transformarse inesperadamente, variando entre volcanes, cañones, balnearios, cascadas y lagos.
Encontrarás un oasis de relajación en medio de la naturaleza y, si has visto Juego de Tronos, no podrás evitar recordar cómo algunas escenas cobran vida. En general, es un plan imperdible que te abre las puertas a:
- Cascada Godafoss, mejor conocida como la Cascada de los Dioses.
- Lago Mývatn, un paraíso termal en pleno norte de Islandia.
- Cueva de lava de Lofthellir, destacada por sus hallazgos geológicos de alrededor de 3500 años de antigüedad.
- Ásbyrgi, es un cañón conocido por su impresionante forma de herradura, así como por sus acantilados y bosques.
- Cráter Viti, un espectáculo natural con un pozo de agua esmeralda.
- Dettifoss, la cascada más potente de Europa.
- Húsavík, un enclave donde es posible ver ballenas y delfines. Este pueblo pesquero a orillas de la bahía Skjálfandi también se conoce como la Tierra de los Temblores, debido a los frecuentes movimientos telúricos.
A la hora de diseñar el itinerario, considera que para un viaje independiente debes alquilar un coche o pagar un taxi, por eso muchos turistas prefieren contratar una visita guiada al Círculo del Diamante desde Akureyri que suele tener todos los traslados incluidos. De esta manera, tendrás un itinerario completo y la posibilidad de visitar la Cascada Godafoss, el lago Mývatn y la cascada Dettifoss.
Si decides adentrarte en esta ruta, tendrás las posibilidad de visitar el área geotermal de Hverir, un espectáculo de fumarolas y pozos de barro que hierven hasta a 100 °C. Este tramo está debidamente señalizado y se aconseja permanecer en los senderos y no separarse del guía, ya que fuera de los límites existe el riesgo de quemaduras. Otra forma de explorar esta zona es subir a una avioneta, ideal para apreciar su belleza desde las alturas.
5. Maravíllate con la belleza de la cascada Godafoss
No es de extrañar que la cascada Godafoss sea conocida como el escondite de los dioses, ya que parece el mismísimo paraíso. Esta impresionante caída de agua se originó entre rocas que componen una peculiar forma de herradura. Al llegar sentirás como el agua se precipita con fuerza y de forma constante, creando un sonido relajante ideal para desconectar.
Además de belleza y tranquilidad, esconde una leyenda histórica que te invita a reflexionar sobre las tradiciones vikingas. Se dice que alrededor del año 1000 d.C, a Þorgeir Ljósvetningagoði se le ocurrió lanzar a la cascada a varios paganos y estatuas de los dioses nórdicos, con el fin de reafirmar el cristianismo en Islandia.
Durante la ruta del Círculo del Diamante puedes visitar esta cascada y conocer los detalles de esta historia, aunque tienes otras propuestas encantadoras como reservar una excursión a la cascada Godafoss y al lago Mývatn. Viene muy bien para quienes van cortos de tiempo o para disfrutar de los esenciales en sus alrededores:
- Piscinas de lodo de Hverir.
- Formaciones de lava de Dimmuborgir.
- Baños termales de Mýtvan (puede tener un coste extra).
- Cueva de Grotcaja y sus peculiares grietas.
6. Escápate al lago Mývatn
El paisaje surrealista del lago Mývatn merece un puesto en tu itinerario. Aunque te encuentras algo lejos de la famosa Laguna Azul de Islandia, aquí puedes disfrutar una experiencia similar gracias a sus baños termales con la ventaja de que es menos turístico y con precios más asequibles. Al sumergirte sentirás una inmediata relajación, gracias a sus aguas graduadas por la naturaleza a una temperatura que oscila entre 36 y 40 °C.
A donde quiera que mires te encontrarás con algo digno de admirar y podrás serpentear entre tesoros volcánicos como el campo de lava de Dimmuborgir y las fumarolas burbujeantes de de Hverir. Para llegar necesitas un coche, aunque también es posible reservar una excursión al lago Mývatn desde Akureyri.
Las excursiones facilitan el acceso a zonas remotas y secretas que rodean el lago Mývatn, como por ejemplo los Cráteres Skútustaðagígar Pseudo, los hijos del encuentro entre la lava y las aguas heladas del lago.
7. Disfruta un baño en una piscina geotérmica en Akureyri
Akureyri está rodeada de piscinas termales, pero pocos saben sobre la existencia de Sundlaug Akureyrar, un complejo en plena ciudad al que se puede acceder a través del autobús Strætó.
Este lugar ofrece jacuzzis y baños de hidromasaje graduados a entre 37 °C y 42 °C. Pero si buscas una relajación completa asegúrate de aprovechar la sauna y los baños de vapor. En verano habilitan las piscinas con impresionantes toboganes acuáticos, ideales para nadar y disfrutar en familia.
8. Visita Laufás, una granja tradicional
Por supuesto, puedes dedicar un día a conocer la antigua cultura y arquitectura de Islandia. Láufas es una granja tradicional que se quedó petrificada en el tiempo y ofrece un lugar de encuentro con las casas del siglo XIX. Algo que llama la atención es que, debido a las bajas temperaturas, los islandeses agregaban césped al techo de sus construcciones que sorprendentemente funcionaba como aislante térmico.
No solo podrás ver las fachadas, en este museo al aire libre también tendrás tiempo para sumergirte en la vida rural a través de muebles y utensilios originales de la época, lo cual construye una perspectiva fascinante. Será un viaje en el tiempo destinado a aprender sobre las tradiciones locales y podrás ver una iglesia de 1865, así como un peculiar cementerio.
Considera que esta granja solo abre de mayo a septiembre. Fuera de estas fechas suelen ofrecerse visitas especiales, pero debes comprobarlo antes de tu viaje. Como consejo, lleva bufanda y un gorro, el segundo te protegerá del frío característico de Islandia y de golpes en los espacios estrechos de las casas. De hecho, se recomienda caminar con cuidado porque la mayoría tiene techos bajos y soportes expuestos.
9. No te pierdas la Casa de Navidad
En Akureyri hay un lugar donde es Navidad todo el año, algo que probablemente despertará tu curiosidad. Se trata de Jólahúsið, una Casa de Navidad que encierra el espíritu navideño y acorta la espera para aquellos que disfrutan esta época. Lo primero que te llamará la atención es su fachada roja y las decoraciones temáticas que crean un ambiente acogedor.
Se construyó sobre una casa típica de pescadores y en la actualidad funciona como una tienda de artículos tradicionales y navideños, así que es ideal para llevarte un souvenir único. Te va a encantar porque siempre huele muy bien, ya que elaboran Laufabrauð, el tradicional pan de hoja islandés que tiene un sabor similar al buñuelo. También puedes sentarte a la mesa como si fuese Nochebuena, mientras te deleitas un cordero ahumado.
Por supuesto, si vas a Akureyri en diciembre te encontrarás con una escena festiva y eventos especiales que llenan de encanto la casa.
10. Prueba los platos tradicionales
La comida del norte de Islandia es deliciosa y fue moldeada por las tradiciones vikingas, por lo que se consumen muchos productos frescos provenientes del mar y las granjas cercanas. Pedirte una sopa tradicional islandesa será bastante reconfortante por el clima, y generalmente se preparan con carne de cordero y verduras.
También tienes que pedirte unas Pönnukökur, tortitas con un toque islandés. Si disfrutas los dulces tienes que variar entre Skyr (yogurt cremoso saludable), Kleinur (donuts fritos con cardamomo) o Hjónabandssæla, el típico pastel de matrimonio feliz que lleva mermelada de ruibarbo, avena y azúcar moreno.
11. Descubre la Cueva de Hielo de Lofthellir, un tesoro escondido
¿Te gustaría explorar un mundo helado y mágico? Quizás ya lo notaste, pero en Akureyri hay un montón de cuevas y cada una tiene su encanto. En este caso, te propongo caminar por un pasillo de estalactitas brillantes que parecen joyas colgantes mientras el aire fresco acaricia tu rostro. Te hablo de la Cueva de Hielo de Lofthellir, que ofrece un tramo que se abre paso entre picos de hielo. De hecho, su interior tiene un suelo de hielo y agua, de allí que alcance temperaturas de hasta 0 °C.
¡No te preocupes! Con el calzado adecuado podrás desafiar los terrenos resbaladizos y al final ser recompensado con un paraíso invernal ideal para quienes disfrutan el turismo fotográfico.
12. Atrévete a darte un baño de cerveza
Los baños termales no son la única opción disponible, el spa Bjórböðin sorprende con una experiencia única y relajante. Aquí podrás sumergirte en un baño de cerveza joven y levadura viva, lo que aporta beneficios especiales para la salud entre los que destacan:
- Mejora de la piel.
- Alivio muscular.
- Aportación de nutrientes al pelo.
- Reducccióin del estrés.
Con el paso del tiempo se ha ganado el título local de “El Spa de la Cerveza”, porque mientras disfrutas del baño relajante puedes pedirte una cerveza fría y, al finalizar, aprovechar un masaje relajante y otros tratamientos especiales. Esta actividad no se recomienda para embarazadas ni para personas con problemas cardíacos o sensibilidad al calor.
13. Haz la ruta vikinga de Akureyri
La travesía vikinga comprende varias ciudades de Islandia, pero durante tus vacaciones en Akureyri puedes descubrir las localizaciones más importantes de esta civilización. Además de las destacadas leyendas del lago Mýtivan y la Cascada Godafoss, si no cuentas con mucho tiempo, puedes acercarte a los principales museos locales, donde puedes explorar objetos antiguos que reflejan la historia y la cultura de la región.
Sin embargo, si puedes, te recomiendo empaparte de la cultura vikinga visitando Gasir, una ciudad encantadora a tan solo veinte minutos de Akureyri. Si vas a Akureyri en julio, puedes aprovechar que tiene lugar el Festival Medieval de Gasir. Este evento ofrece juegos medievales, demostraciones, puestos de artesanías y talleres de hilado de lana, tallado de madera o curtido de pieles. Además, es común ver a la gente paseando vestida con trajes medievales, ¿te animas a unirte a la tradición?