Más acerca de: Qué ver y hacer en Olbia
Olbia es un oasis de entretenimiento en la costa nordeste de Cerdeña, donde serás recibido con su hospitalidad y riqueza histórica. Aquí puedes deleitarte con hallazgos arqueológicos y un sinfín de actividades acuáticas como pasear en kayak, practicar snorkel o paddle surf y recorrer el golfo en barco. Además, su encanto reside en su clima espectacular, gastronomía de infarto y la tranquilidad de la costa.
Durante tu visita puedes ver las murallas púnicas, apuntarte a una clase de pasta o disfrutar de un recorrido por un laboratorio de mirto. Si estás planeando un itinerario para viajar a Olbia, aquí te dejo una guía con todo lo que debes ver y hacer.
1. Disfruta de un paseo en tuk tuk por los imprescindibles de Olbia
Si tus próximas vacaciones son en esta majestuosa ciudad, lo primero que tienes que hacer es callejear y conocer sus principales atractivos turísticos. Por supuesto, es entretenido hacerlo a pie, pero si te gustaría descubrir la ciudad de una manera única, te invito a reservar un tour en tuk tuk por Olbia.
Los tuk tuks se originaron en Asia, pero los de Olbia son una versión más moderna y adaptada al encanto italiano. Te encantará la experiencia porque son son ágiles y maniobran fácilmente por las calles estrechas del centro histórico de Olbia, además suelen incluir paradas fascinantes como las que te dejo a continuación.
Basílica de San Simplicio
La Basílica de San Simplicio es uno de los monumentos destacados de Cerdeña y en su arquitectura se puede apreciar la influencia lombarda y románica. A simple vista puede parecer sencilla, pero es una construcción antigua con una riqueza histórica incomparable. Originalmente, era una iglesia paleocristiana, pero sufrió varias reconstrucciones y se cree que en algún punto funcionó como templo romano.
En la actualidad, resguarda una estatua y las reliquias excavadas de San Simplicio, el patrón de Olbia, a quien le rinden homenaje cada 15 de mayo.
Acueducto y Cisterna Romanos
Olbia es una de las ciudades tocadas por la magia de la Antigua Roma y las visitas arqueológicas son un imprescindible. Entre sus vestigios se encuentran el Acueducto y, a poca distancia, la cisterna que utilizaban los romanos para almacenar agua. Si esto despierta tu curiosidad sobre el pasado local, deberías considerar ver el Pozo Sagrado Sa Testa, una prueba de la existencia de la civilización nurágica sarda.
Museo Arqueológico
Si te gustaría aprender más sobre el pasado arqueológico de Olbia, pero en un ambiente especializado, deberías considerar pasar por el Musée archéologique d'Olbia. Esta visita te llevará a una isla artificial que se interconecta con la ciudad y que merece completamente la pena para descubrir la historia marítima y explorar hallazgos desde la época nurágica hasta la romana.
Centro histórico
Caminar por el centro histórico de Olbia es caminar entre contrastes que demuestran la evolución arquitectónica. Hay desde calles antiguas hasta pasajes peatonales llenos de vida, pero si una destaca es la calle Corso Umberto I, un hervidero de restaurantes, boutiques y cafeterías pintorescas.
2. Practica kayak y snorkel en la Costa Aranci
Si hay algo que vas a disfrutar en Olbia son sus playas de aguas cristalinas y la inmensidad de la Costa Aranci, un golfo ideal para practicar deportes extremos como kayak y snorkel. En algunas zonas puedes alquilar los equipos y salir por cuenta propia, pero si no tienes experiencia o no conoces la zona, es más seguro y placentero contratar un tour en kayak y snorkel por la costa de Olbia.
Este tipo de experiencias incluyen dos actividades en un mismo día, ideal para que disfrutes el mar como nunca. Antes de empezar seguramente recibirás una lección introductoria y luego podrás empezar a remar por las aguas cristalinas de Cerdeña, así como acercarte a algunas de las playas más bonitas.
Entre cada actividad es posible que se te ofrezcan aperitivos, porque verdaderamente vas a necesitar energía. Cuando dejes los remos de lado, tendrás tiempo libre para nadar entre tortugas y delfines y el guía te guiará a través de una experiencia de snorkel.
3. Explora la costa sobre una tabla de paddle surf
Para conectar con el mar en Italia también puedes reservar un tour en paddle surf en Olbia. Si no lo has probado antes, este deporte acuático consiste en remar sobre el agua mientras estás de pie en una tabla de surf. Te vas a sumergir en una aventura por los misterios de la Costa Arancia y a cada segundo sentirás más confianza. Es normal perder el equilibrio las primeras veces, pero eso solo lo hace más divertido y agrega un toque de adrenalina a la experiencia.
Durante el recorrido es probable que te encuentres con delfines, tortugas y aves marinas, además tendrás alrededor de tres horas para poner a prueba tus habilidades. Además, seguramente te sacarán algunas fotos para el recuerdo y te ofrecerán un delicioso desayuno como acompañamiento.
¡No hay nada que temer! Habrá un guía profesional monitoreando a todos los participantes y, como este tipo de actividades suelen ser para grupos privados, podrás deleitarte con la atención personalizada. Además, antes de empezar vas a recibir una lección introductoria con todos los movimientos básicos y trucos de este deporte.
4. Recorre la Costa Esmeralda
Olbia es bella a rabiar y merece la pena embarcarse en un paseo por la Costa Esmeralda para disfrutar las calas escondidas, pueblos costeros y los puertos más bonitos. Puedes hacerlo en bus o en barco, dependiendo del tipo de experiencia que te llame la atención.
Para optimizar tu itinerario tienes la opción de reservar una excursión guiada a la Costa Esmeralda. De esta manera, vas a unirte a una aventura inolvidable y no tendrás que preocuparte por los traslados. Durante el recorrido vas a alucinar con el color vibrante de sus aguas y los paisajes naturales impresionantes. Entre las localizaciones que puedes llegar a visitar resaltan:
- Marina di Belvedere, su nombre significa Bella Vista y los italianos la nombraron así por sus playas cristalinas que parecen casi irreales.
- Porto Cervo, es un destino de lujo frecuentado por celebridades, pero algo curioso es que antes de los años 50 era un puerto poco atractivo.
- Baja Sardinia, es tan bonito como Porto Cervo, pero su puerto es más relajado e ideal para unas vacaciones paradisíacas entre las calas de Poltu Quatu, Cala Bitta, Lu Nibarru y La Pitrizza. Su nombre llama la atención porque no se encuentra en la parte baja de Cerdeña, sino en el norte.
- San Pantaleo, es un puerto artístico con calles adoquinadas donde suelen organizarse ferias artesanales los jueves.
- Tumba de los Gigantes Coddu Veccju, es una obra funeraria prehistórica de gran dimensión que alberga varios cuerpos en su interior.
- Necrópolis de Li Muri, un antiguo cementerio del IV milenio a.C donde puedes apreciar las tradiciones funerarias de las civilizaciones ancestrales.
5. Deléitate con los paisajes idílicos del Parque Nacional de La Maddalena
Otra visita imprescindible es perderse entre los encantos del Parque Nacional de La Maddalena. Este complejo abarca la isla Maddalena, la única habitada del archipiélago, así como la Iglesia de Santa Maria Maddalena y los restos del asentamiento de pastores corsos.
Sin embargo, el parque es más grande y al reservar una excursión a la Maddalena puedes conocer todos sus encantos. Una visita completa es ideal para explorar también la historia italiana en la isla Caprera, la cual se conecta a través de un puente. Además, tendrás tiempo para ver la casa-museo de Giuseppe Garibaldi y disfrutar las rutas panorámicas de senderismo.
Este tipo de experiencias suelen realizarse en barco, lo que permite ver la isla Budelli que es inaccesible y Spargi, una de las islas más bellas de Cerdeña.
6. Recréate con una ruta arqueológica
Esta ciudad es famosa por sus hallazgos arqueológicos que evidencian el paso de varias civilizaciones. Puedes observar pozos antiguos, murallas públicas, ruinas de castillos, necrópolis y el Acueducto Romanao.
Pozo Sagrado de Sa Testa
Olbia esconde muchos secretos interesantes y enclaves históricos impresionantes, tanto dentro de la ciudad como en los alrededores. Entre los más destacados se encuentra el Pozo Sagrado de Sa Testa. Es un hallazgo arqueológico al aire libre, escondido en un sendero de baja intensidad en Viale Pittulongu. Aquí puedes ver los restos de un pozo de la prehistoria y aprender sobre la antigua civilización nurágica.
Castillo de Pedrés
La época medieval es famosa por sus castillos y en Olbia consigues las ruinas del imponente Castillo de Pedrés. Se encuentra en la cima de una colina, así que es una doble experiencia porque también verás la ciudad desde las alturas. Fue habitado por diferentes tribus hasta que lo abandonaron en el siglo XV.
Para llegar tienes que dirigirte a la Via Castello Pedrese y seguir un sendero corto con vistas espectaculares. Ten en cuenta que se puede visitar las 24 horas del día, aunque no recomiendo hacerlo de noche porque no apreciarás los yacimientos y los últimos tramos de la carretera son peligrosos, así que mejor si conduces de día.
Murallas Púnicas
En ocasiones, Olbia es llamada la ciudad púnica de Italia, probablemente por sus 50 metros de restos de murallas púnicas. Estas estructuras defensivas fueron construidas por los púnicos o cartagineses, quienes abarcaron Italia durante las Guerras Púnicas contra Roma.
7. Apúntate a un taller de pasta
Una taller de pasta es una actividad ideal para explorar la gastronomía sarda, especialmente todos los tipos de pasta que se preparan en la región. Generalmente, la clase es bastante práctica con historias curiosas y datos teóricos que te ayudarán a mejorar tus habilidades. Además, podrás aprender a realizar diferentes variaciones como ñoquis, raviolis y culurgiones.
En la región Ogliastra es común elegir el relleno según la temporada, así que puedes encontrarte con pastas fuera de lo común que aprovechan las bondades del mar. De hecho, en Olbia puede sumergirte en la rica herencia gastronómica del Mediterráneo a través de clases que se enfocan en platos frescos como ensaladas, pescados y mariscos.
Es probable que también te sientas tentado por las clases de panadería y pastelería, las cuales atrapan con delicias italianas y te permiten comer pizza por montones. Y si tienes suficiente tiempo, puedes aprovechar una escapada a Oschiri, una localización montañosa destacada por sus panadas sardas. Son como las empanadas, pero con un toque único gracias al maridaje en vino Vermentino o Cannonau. Tienes suerte porque se ofrecen talleres de cocina que te ayudarán a descubrir este tesoro culinario.
8. Descubre un laboratorio de mirto
Siguiendo con los planes gastronómicos, puedes descubrir la bebida ideal para acompañar cualquier plato en Olbia. El mirto es un licor artesanal que resume la esencia de Cerdeña en una copa, ya que su sabor es tan intenso y espectacular como la costa italiana. Durante tu visita puedes aprender a prepararlo en un laboratorio de producción, donde un experto te explicará cómo las bayas se transforman este licor.
Algo curioso es que hay una gran variedad de bayas y, dependiendo de la que se utilice, el sabor puede cambiar drásticamente. Podrás caminar por el bosque para ver las plantaciones y deleitarte con el aroma fresco. Al finalizar el taller, pasarás a la parte más emocionante: degustar variaciones de mirto en compañía de tablas de quesos y embutidos. Lo más probable es que se te ofrezcan mirtos de bayas, miel y hojas, e incluso que se sirva con chocolate y helado artesanal.
9. Practica barranquismo sobre el río Pitrisconi
Si te diriges al bosque te vas a encontrar con el espectacular río Pitrisconi, justo en la Via Aresula. Su cauce abarca los alrededores de Olbia y otras localizaciones como San Teodoro, Gallura, el Monte Nieddu y otros imperdibles de Cerdeña.
En general, es un enclave natural ideal para aventureros donde puedes desafiar la adrenalina con una experiencia de barranquismo. No te preocupes por las condiciones del río, pues te encontrarás con una actividad de dificultad fácil, así que puedes apuntarte incluso si eres principiante (solo debes saber nadar). El salto de aproximadamente 20 metros podrá a prueba tu medidor de adrenalina.
Además, en este río puedes encontrar toboganes naturales, piscinas de agua dulce y zonas para practicar rappel. Lo recomendable es alquilar el equipo de seguridad y hacerlo con profesionales si no tienes conocimientos previos.
10. Da un paseo en barco hasta San Teodoro
San Teodoro es una maravilla de la Costa Esmeralda cercana a Olbia y no te tomará más de cuarenta minutos llegar en autobús, aunque es más divertido si organizas un paseo en un velero. Merece completamente la pena sumergirse entre sus acantilados y calas de belleza inexplicable.
Aquí encuentras las famosas playas La Cinta y Cala Brandinchi, las cuales salpican la región con aguas cristalinas y arena blanca. Es un destino popular para hacer snorkel en calas vírgenes y relajarse frente al mar. Por la noche el pueblo se transforma en un foco de la vida nocturna con discotecas al aire libre y fiestas hasta el amanecer.
Consejos para visitar Olbia
Olbia, la ciudad feliz, sin duda se robará el corazón y probablemente querrás regresar un par de veces más. Para disfrutar plenamente de la experiencia, asegúrate de organizar un itinerario y quedarte un par de días. Además, varía entre excursiones en barco y paseos por las calles encantadoras de este oasis italiano.
Te dejo algunas recomendaciones básicas para que le saques provecho a tus vacaciones en Olbia:
- Elige bien los días que vas a estar en la ciudad. Aunque ofrece un clima agradable casi todo el año, la mejor época para visitarla es entre primavera y verano. A mediados de agosto suele llenarse de turistas y en invierno los vientos fuertes podrían entorpecer algunas actividades al aire libre.
- Olbia es una ciudad compacta y lo más recomendable es visitarla a pie, así que lleva deportivas cómodas porque vas a caminar bastante. ¡Pero no te preocupes! Encontrarás varias opciones de autobús en caso de que necesites moverte dentro de la ciudad o por sus alrededores. Además, siempre puedes reservar un paseo en barco por la Costa Esmeralda.
- Lleva ropa según la temporada, lo recomendable es equiparte con prendas ligeras para el verano y con algunas capas o chaquetas para el invierno.