Más acerca de: Qué ver y hacer en Padua
Padua es la ciudad de las mil iglesias. Pero no solo eso, durante siglos ha sido uno de los reservorios culturales más importantes del país. Y, por su estratégica ubicación geográfica, también se ha convertido en uno de los destinos ideales para utilizar como base y recorrer, desde allí, otros sitios turísticos cercanos.
Entre las mejores actividades que puedes hacer en Padua se encuentran visitar la Basílica de San Antonio, conocer el monumento Gattamelata, recorrer el Museo Eremitani, relajarte en Pratto della Valle y conocer las ciudades cercanas de Verona y Venecia, una experiencia que podrás vivir en excursiones de día completo.
1. Visita la Basílica de San Antonio de Padua
El kilómetro cero de Padua es la Basílica de San Antonio, que se construyó en torno al año 1230 en conmemoración a un fraile franciscano que se convirtió en uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica. La basílica fue diseñada en un estilo arquitectónico que combina elementos románicos y góticos, lo que la convierte en una joya del patrimonio artístico y religioso del norte y italiano y a lo largo de los siglos se ha convertido en un espacio de peregrinación.
Visitar la Basílica de San Antonio es una experiencia imprescindible para cualquier viajero que se encuentre en Padua. No solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la cultura de la ciudad. Asimismo, la basílica alberga la tumba de San Antonio, que es un punto central para los peregrinos.
Dentro de la basílica podrás encontrar obras de arte que incluyen frescos y esculturas de la Edad Media. Además, uno de los sitios más destacados es el altar mayor, que está decorado con detalles de oro y es un testimonio del arte religioso de la época. Además, la Capilla de San Antonio, donde se encuentra la tumba del santo, es un lugar de gran belleza y tranquilidad, ideal para la reflexión y la oración.
Esta basílica es un punto central de Padua, al que podrás llegar por tu cuenta en transporte público o bien si decides comprar tickets para el autobús turístico de Padua, que incluye una parada en San Antonio.
2. Recorre Prato della Valle
Prato della Valle es una de las plazas más grandes y emblemáticas de Europa. Su singular forma ovalada y sus dimensiones la convierten en el espacio ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente de la ciudad. Rodeado de un canal que lo circunda, Prato della Valle está adornado con jardines y estatuas que representan a figuras ilustres de la historia de Padua, creando un imperdible entorno pintoresco.
En el centro de la plaza se encuentra la isla de Memmia, que alberga una fuente y está rodeada por un camino peatonal flanqueado por 78 estatuas de personajes destacados, como poetas, filósofos y artistas. Este conjunto escultórico no solo embellece el lugar, sino que también rinde homenaje a la rica herencia cultural e intelectual de Padua.
Además de su valor histórico y artístico, Prato della Valle es un punto neurálgico para diversas actividades culturales y eventos comunitarios. A lo largo del año, la plaza se convierte en escenario de ferias, mercadillos y festivales que celebran la gastronomía local, el arte y las tradiciones paduanas. Una de las mejores formas de conocer este sitio es reservar una excursión en bicicleta por Padua, que incluye a Pratto della Valle en el itinerario.
3. Maravíllate con la Capilla de Los Scrovegni
Si quieres conocer uno de los sitios más fascinantes de Padua, no puedes dejar fuera de tu itinerario a la Capilla de los Scrovegni, que fue construida en el siglo XIV y planificada como un acto de penitencia por las prácticas usureras de la familia que brinda su nombre al sitio. Asimismo, su interior está adornado con un ciclo de frescos pintados por el maestro Giotto, que narran la vida de la Virgen María y la historia de Cristo.
Los frescos de Giotto cubren casi todas las paredes y el techo de la capilla, creando una atmósfera medieval imperdible. Cada escena está meticulosamente elaborada, mostrando no solo la habilidad técnica del artista, sino también su capacidad para transmitir sentimientos profundos y narrar historias complejas. Por caso, la representación del Juicio Final en la pared sur de la capilla es considerada un hito del arte medieval.
La Capilla de los Scrovegni ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad y no solo es un sitio fundamental para entender el desarrollo del arte renacentista en Italia, sino que también ofrece una visión acabada sobre las creencias y valores de la sociedad medieval.
Para disfrutar plenamente de esta maravilla artística podrás reservar el tour privado de Padua, que por lo general recomienda incluir en el itinerario a la Capilla de Los Scrovegni.
4. Conoce el monumento Gattamelata en la Piazza del Santo
El monumento Gattamelata, ubicado en la Piazza del Santo en Padua, es una de las obras más emblemáticas del Renacimiento italiano. Esta estatua ecuestre fue esculpida por el renombrado artista Donatello y rinde homenaje a Erasmo da Narni, conocido como Gattamelata, un destacado líder militar de la época.
La obra no solo destaca por su maestría técnica y estética, sino también por su simbolismo, ya que representa el poder y la valentía de un líder militar en un momento crucial de la historia italiana. La importancia del monumento radica en su innovador enfoque artístico, ya que en su época Donatello rompió con las convenciones de la escultura ecuestre al dotar a Gattamelata de una expresión realista y dinámica.
Además de su valor artístico, el monumento Gattamelata tiene un significado histórico profundo. Erasmo da Narni fue un personaje clave en las luchas políticas y militares de Italia durante el siglo XV y su figura simboliza no sólo el espíritu combativo de su tiempo, sino también los cambios sociales y políticos que estaban ocurriendo en el país. Actualmente, es un símbolo de Padua que no querrás perderte durante un recorrido por la ciudad.
5. Visita el Museo Eremitani
Si quieres conocer uno de los museos más interesantes de Padua no puedes dejar de recorrer la muestra Eremitani, que tiene más de 200 años de historia y ocupa un antiguo convento de los eremitas de San Agustín, lo que le confiere un carácter histórico y arquitectónico singular. A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas ampliaciones y renovaciones, convirtiéndose en uno de los museos más importantes de Italia.
Una de las principales atracciones del Museo Eremitani es su colección de arte medieval y renacentista. Entre las obras más destacadas se encuentran frescos de artistas como Giotto y Andrea Mantegna, que ofrecen una visión acabada del desarrollo artístico en la región. Además, el museo alberga una colección de esculturas, pinturas y objetos arqueológicos que permiten a los visitantes apreciar la evolución cultural e histórica de Padua a lo largo de los siglos.
El museo también destaca por su compromiso con la conservación y promoción del patrimonio cultural. A través de exposiciones temporales y actividades educativas, el Museo Eremitani busca involucrar a la comunidad y fomentar un mayor aprecio por el arte y la historia.
6. Camina por el Ghetto de Padua
Si bien no forma parte del circuito principal de los tours guiados de la ciudad, el Ghetto de Padua es un lugar cargado de historia y significado que ofrece a los visitantes una visión profunda de la vida judía en este sitio a lo largo de los siglos. Establecido en 1516, este barrio fue uno de los primeros ghettos de Europa y, a pesar de las limitaciones impuestas, contra todo pronóstico floreció como un centro cultural y comercial de la comunidad local.
En este ghetto podrás contemplar la arquitectura característica que ha perdurado a lo largo del tiempo. Las estrechas calles empedradas están flanqueadas por edificios históricos que reflejan la influencia del Renacimiento italiano. Entre ellos se encuentran sinagogas, tiendas y casas que cuentan historias que se remontan a siglos atrás. Además, la Sinagoga Grande destaca por su belleza arquitectónica y por su importancia religiosa.
Además de su valor histórico, el Ghetto de Padua es un espacio que sigue siendo relevante en la actualidad y que sirve para entender el pasado de la región, ya que sentó las bases del famoso Ghetto de Venecia, que fue epicentro del poder italiano durante los tiempos de las ciudades puerto.
7. Da un paseo en crucero por la Riviera del Brenta
Un paseo en crucero por la Riviera del Brenta es una experiencia inolvidable que conecta Padua con Venecia a través de un paisaje que merece la pena recorrer. Este recorrido fluvial, que se extiende a lo largo del río Brenta, ofrece vistas panorámicas de villas históricas, jardines exuberantes y pintorescos pueblos que han sido testigos de la rica historia de la región.
Desde la cubierta del crucero podrás descubrir las villas venecianas que salpican la ribera del Brenta. Estas residencias fueron construidas como lugares de verano entre los siglos XV y XVIII por nobles venecianos. La Villa Pisani, popular por su espléndido jardín y su arquitectura barroca, es una parada que no querrás perderte durante el recorrido. Si decides bajar en este sitio, podrás explorar sus salas decoradas con frescos y las obras de arte que alberga.
A lo largo del viaje también podrás descubrir pueblos como Stra y Dolo, donde el tiempo parece haberse detenido. En estos lugares podrás disfrutar de un ambiente local mientras exploras los mercadillos, los puestos artesanales y las cafeterías. Reservar un paseo en crucero a la Riviera del Brenta desde Padua es uno de los mejores planes que puedes hacer para descubrir este recorrido fluvial que conecta dos de las ciudades principales del norte italiano.
8. Recorre Verona y el Lago de Garda desde Padua
Si estás en Padua y buscas una escapada inolvidable, no hay mejor opción que explorar Verona y el Lago de Garda. A solo una hora de viaje en coche o tren, estas dos perlas del turismo de Italia te ofrecen una combinación perfecta de historia, cultura y belleza natural. Asimismo, comenzar tu aventura en Verona, ciudad famosa por su romántica historia de Romeo y Julieta, es una excelente manera de sumergirte en la herencia cultural de la región.
En Verona podrás distinguir monumentos como la Arena, un antiguo anfiteatro romano que aún alberga espectáculos y conciertos, y pasear por las calles empedradas que desembocan, irremediablemente, en la Piazza delle Erbe, el punto neurálgico veronés en el que podrás disfrutar de las cafeterías locales. Además, cerca de allí podrás visitar la Casa de Julieta, un sitio icónico que atrae a parejas de todo el mundo y remite a la literatura shakesperiana.
Después de explorar Verona podrás conocer el Lago de Garda, que es el lago más grande de Italia. Este lugar es un paraíso natural con paisajes que incluyen montañas, aguas cristalinas y pintorescos pueblos a orillas del lago. Allí podrás optar por dar un paseo en barco, disfrutar de actividades acuáticas o simplemente relajarte en una de las muchas playas que encontrarás en los alrededores.
Ambos sitios son fácilmente accesibles por tu cuenta, aunque si lo que quieres es disfrutar de una experiencia más cómoda y relajante, podrás optar por reservar una excursión a Verona y a Lago de Garda desde Padua. Esta alternativa te permitirá sacar el máximo partido de tu estancia en la ciudad, por lo que podría resultar útil si tienes planeada una estancia breve en el norte italiano.
9. Visita la Villa dei Vescovi y los jardines monumentales de Valsanzibio
Una de las mejores formas de conocer el Renacimiento italiano es visitar la Villa dei Vescovi, que se encuentra situada a pocos kilómetros de Padua y que destaca por su diseño arquitectónico, pero también por su ubicación privilegiada en las colinas de los Euganeos.
Los jardines monumentales de la Villa dei Vescovi, que se extienden a lo largo de amplias terrazas y ofrecen vistas panorámicas sobre el paisaje circundante, constituyen uno de los atractivos principales de este sitio. Estos jardines fueron diseñados como un espacio de recreo y contemplación, por lo que entre los senderos podrás encontrar fuentes, esculturas y plantas ornamentales.
Además de su belleza estética, la Villa dei Vescovi alberga eventos culturales y exposiciones temporales que enriquecen aún más la experiencia del visitante. A lo largo del año allí podrás encontrar actividades como conciertos, talleres artísticos y visitas guiadas que permiten profundizar en la historia y el arte del lugar. Reservar una excursión a Villa dei Vescovi desde Padua te permitirá conocer uno de los sitios más bonitos de los alrededores de la ciudad y un escenario perfecto para sacar fotografías.
10. ¡Haz una excursión a Venecia!
Padua es una de las ciudades más bonitas del norte italiano, pero su belleza también radica en su ubicación estratégica y en que cerca de allí podrás conocer algunos de los sitios más visitados de Italia. Venecia es uno de estos sitios y realizar una excursión a La Serenissima es una actividad ideal para quienes desean explorar sus canales.
La cercanía entre ambas ciudades, que se encuentran separadas por tan solo 25 kilómetros, permite que el viaje sea rápido y cómodo, ya sea en tren o en autobús. En menos de media hora podrás dejar atrás la tranquilidad de Padua para perderte en el bullicio y la belleza única de Venecia. Esta proximidad hace que sea fácil planificar un itinerario que abarque los principales puntos de interés sin la necesidad de apresurarse.
Una vez en Venecia, encontrarás una gran cantidad de maravillas por descubrir. La Plaza de San Marcos es el corazón palpitante de la ciudad y un sitio imprescindible para comenzar la visita. Allí podrás admirar la Basílica de San Marcos, famosa por sus mosaicos dorados y su arquitectura bizantina, y también el Campanile, desde cuya cima podrás obtener vistas panorámicas de la ciudad y de sus alrededores.
Otro atractivo destacado es el Gran Canal, la arteria principal de Venecia, donde podrás ver los emblemáticos palacios venecianos que bordean sus orillas. Un paseo en vaporetto, el transporte público acuático, te ofrecerá una perspectiva única del canal y te permitirá disfrutar relajadamente del paisaje. Reservar una excursión a Venecia desde Padua te regalará una experiencia que excede el interés turístico, ya que podrás conocer una de las ciudades más peculiares del mundo.