Más acerca de: Qué ver y hacer en Osaka
El ambiente cosmopolita de Osaka la convierte en el destino ideal para pasar unas vacaciones fuera de lo común. Vivirás una experiencia sensorial en todo su esplendor y te envolverá el murmullo de sus calles frenéticas. En esta ciudad los lugareños son muy amigables y los planes inolvidables, desde pasear en barco por el canal de Dotonbori hasta relajarte con sus baños termales y tratamientos de belleza tradicionales.
Puedes conocer sus barrios vibrantes que incluyen la famosa Luz Roja de Osaka, así como el contraste entre sus casas antiguas y edificios modernos. Además, tendrás la oportunidad de experimentar la capital de la gastronomía japonesa. Aunque hay propuestas innovadoras como LEGOLAND, también ofrece casas de té y templos impresionantes. ¿Preparado? Aquí van unas recomendaciones imperdibles.
1. Visita el Castillo de Osaka y viaja al antiguo Japón
El Castillo de Osaka es de los atractivos más fascinantes y el testimonio de la unificación de Japón del siglo XVI. Entre sus pasillos se esconden algunas historias de los clanes Toyotomi y Tokugawa que no te puedes perder.
Merece la pena colarse entre sus majestuosas murallas, fosos y jardines, así como descubrir más de 10,000 piezas históricas que se resguardan en su museo. En tu lugar no me perdería la torre Tenshukaku, que tiene exposiciones y un mirador alucinante que se iza sobre la ciudad.
El techo de este castillo se puede apreciar desde diferentes puntos de Osaka, pero muchas personas optan por conocer el complejo en un barco por los canales. Aunque también puedes reservar un recorrido privado por Osaka para conocer su historia a detalle, así como aprovechar otras experiencias y atractivos locales.
Detalles de interés
- Precio: la entrada al castillo se encuentra por alrededor de 4 €.
- Horario: abre todos los días de 9:00 a 17:00.
- Cómo llegar: lo más fácil es coger la Línea Chuo del metro hasta la estación Tanimachi 4-Chome, pero tendrás que caminar alrededor de 10 minutos. Las experiencias guiadas por la ciudad suelen incluir los traslados para que no tengas que preocuparte por la logística.
2. Conoce Osaka barrio a barrio
Los barrios de Osaka representan la diversidad cultural y gastronómica, así como los contrastes entre las antiguas civilizaciones y la atmósfera moderna. Podrás vivir una experiencia multisensorial con todos los colores, sabores, olores y formas de esta importante ciudad cosmopolita.
Muchos turistas optan por reservar un tour guiado por Osaka, lo que facilita conocer sus calles y barrios importantes, así como la cultura japonesa, y probar platos deliciosos.
Dotonbori, el barrio de la gastronomía
Es imposible ir a Osaka y no pasar por Dotonbori. Sus pantallas gigantes parpadean a todas horas y es como estar en Times Square asiático. La calle se encuentra dividida por los canales de la ciudad. Además, hay letreros en 3D como el famoso cangrejo, donde muchos turistas paran a sacarse una foto.
La oferta gastronómica de esta zona es impresionante, sobre todo cuando cae la noche y el aire se recarga con otro tipo de planes. No puedes perderte el takoyaki (bolas de pulpo) y el Museo Konamon, donde te enseñan a preparar esta delicia japonesa. Además, puedes aprovechar un paseo en barco por el canal o atravesar el puente que divide esta calle.
Nipponbashi, el barrio electrónico
En Nipponbashi lo único seguro es el frenesí, ya que es un distrito comercial ideal para comprar souvenirs fuera de lo común. Lo que más abunda son las tiendas de electrónicos, mangas, juguetes coleccionables, animes y todo el mundo de doujinshi. Te fascinarán los locales de varios pisos, así como aquellos con baja iluminación que tienen un aura sesentera.
Shinsekai, el barrio retro
Para disfrutar el auténtico ambiente japonés, te invito a pasear por Shinsekai. Aquí predomina la nostalgia y sus bulliciosas callejuelas son un cruce entre el antiguo y el moderno Japón. Además, hay muchos matices de la cultura occidental y edificios emblemáticos como la torre Tsutenkaku.
No te sorprendas si por un momento te sientes como en París o Coney Island, ya que estas ciudades fueron la inspiración para la remodelación de algunas calles de este barrio.
Tennoji, el barrio de los contrastes
Tennoji es un barrio que se ha modernizado, sin perder su esencia y tradiciones. Puedes serpentear entre sus calles modernas y callejones bulliciosos e, incluso, ver el Zoológico de Tennoji creado en 1915. De noche es un barrio precioso, con edificios panorámicos como Abeno Harukas.
En esta zona aprovecharía una visita al Templo Shitennoji, una antiguo templo budista que destaca por su espectacular torii de piedra, sus salas de oración y meditación, jardines zen y una pagoda de 5 pisos que representa la conexión entre el cielo y la tierra.
Umeda, el distrito financiero
No puedes dejar de lado a Umeda y sus calles modernas, donde experimentarás los cambios que ha sufrido Osaka en los últimos años. En este barrio se encuentra el Centro Pokemón y el Umeda Sky Building, donde conquistarás la ciudad a 173 metros de altura y disfrutarás de vistas en 360 grados desde una pasarela al aire libre.
Los locales recomiendan probar aquí el Okonomiyaki, una masa que se rellena a base de vegetales, carnes o pescado. Aprovecha los restaurantes y puestos callejeros expertos en este plato típico. Además, en los pasajes subterráneos del metro se esconden pequeños mercados y una escena gastronómica con la que vas a alucinar.
3. Prueba aperitivos típicos en la capital gastronómica de Japón
La escena gastronómica de Osaka es un auténtico lujo para el paladar. De hecho, es apodada el “Corazón de la Cocina de Japón”. Si bien puedes probar el clásico sushi, hay otros platos que seguramente no querrás perderte como:
- Okonomiyaki, se considera la pizza japonesa por su variedad de combinaciones y la textura de la masa. Sin embargo, al probarla sabrás que es un plato japonés por su sabor y la cuidadosa presentación del plato. Por lo general, se come con cubiertos y se sirve con salsa especial, mayonesa japonesa o algas secas.
- Kushikatsu: unas deliciosas brochetas de carne con verduras empanadas. Son ideales para mojar en una salsa típica de Osaka.
- Ramen: si bien es un plato que se come en varios países, Osaka tiene su propia versión. Deléitate con su sabor umami y los diferentes tipos de fideos.
Considera que la tradición es que debes comer hasta reventar y la única regla es nunca decir no a un buen plato de comida japonesa. Además, la comida callejera es muy barata y hay opciones para todos los gustos, pudiendo conseguir platos desde 1 € hasta 4 €, ¡una locura!
Si te gustaría disfrutar de las propuestas gastronómicas nocturnas, quizás podrías reserva un tour gastronómico por Osaka. Disfrutarás de una experiencia sensorial, donde el invitado de honor será tu paladar. Podrás conocer los mejores bares y deleitarte con bebidas de sake, el famoso vino de arroz fermentado.
4. Descubre la Luz Roja de Osaka
La vida nocturna en Osaka está llena de contrastes de sonidos y sabores. Seguramente te quedarás sin palabras al ver cómo los canales se iluminan con el resplandor de las pantallas gigantes. Ni siquiera lo imaginas, pero entre sus luces neón se ocultan misterios que puedes desvelar durante una entretenida caminata.
Puedes visitar las tiendas más extrañas y probar suerte en las diversas máquinas expendedoras que hay en la ciudad, tal vez consigas un souvenir diferente inspirado en la cultura japonesa. Cuando cae la noche, los japoneses se concentran en el antiguo gueto, donde las casas antiguas y los callejones estrechos te sorprenderán.
Además, es una ciudad llena de enigmas y zonas abandonadas. Un claro ejemplo es el distrito de la Luz Roja, para el cual muchos prefieren reserva un tour nocturno por Osaka, que parten desde los 52€. No es inseguro, pero tiene una dinámica extraña, edificios que casi se vienen abajo y callejones de prácticas clandestinas.
Para reponer energías puedes perseguir los aromas irresistibles que protagonizan sus barrios y aprovechar las propuestas gastronómicas. De hecho, podrías visitar The Lock Up, un restaurante temático inspirado en una cárcel que incluye espectáculos de terror y platos misteriosos.
5. Relájate en un spa natural de Osaka
Aunque en las vacaciones el principal objetivo es conocer la mayor cantidad de atractivos posibles, no todo puede resumirse en caminar. Seguramente querrás un momento para desconectar y regresar renovado a casa. En Osaka puedes deleitarte con actividades terapéuticas y uno de los sitios más populares es el spa Naniwanoyu, donde encontrarás todo tipo de baños relajantes desde 6€, entre los que destacan:
- Baños en aguas termales.
- Saunas de sal.
- Bañeras de chorros.
Al entrar te encontrarás un ambiente que aísla el bullicio local y te lleva a un viaje de relajación. Incluso, puedes aprovechar los famosos tratamientos de belleza japoneses o regalarte un masaje relajante.
6. Diviértete en LEGOLAND Discovery Center Osaka
Si planeas estar varios días en Osaka podrías visitar LEGOLAND Discovery Center. Este parque temático está inspirado en la franquicia de LEGO, donde el mundo de las construcciones te espera. Puedes ir en familia y pasar por Miniland para ver las réplicas de monumentos japoneses como el Castillo de Osaka y la Torre de Tokio.
Además, la experiencia combina diversión con aprendizaje a través de talleres, zonas infantiles y atracciones como:
- Juegos interactivos basados en personajes de LEGO.
- Montañas rusas de diferentes intensidades.
- Talleres de construcción con profesionales.
- Cine 4D con efectos especiales como agua, viento y vibraciones.
Te sugiero comprar entradas para LEGOLAND Discovery Center con antelación para evitar las colas, tanto en la taquilla como a la hora de entrar.
Detalles de interés
- Precio: alrededor de 19 €.
- Horario: de lunes a jueves de 10:00 a 18:00. Viernes a domingo de 10:00 a 19:00.
7. Asiste a una ceremonia del té y conecta con la cultura local
Osaka es una ciudad con planes alternativos y propuestas que se salen fuera de la zona de confort japonesa. Sin embargo, todavía puedes aprovechar tradiciones ancestrales como la mítica ceremonia del té. Es más barato que hacerlo en Tokio y Kioto, así que sin duda aprovecharía para visitar las casas de té locales.
El sabor del té japonés es bastante fuerte, tanto para el paladar como para el estómago. Así que probablemente, previo a la ceremonia, podrás participar en una degustación ligera. Generalmente, se ofrecen porciones de postres ligeros, como el Fluffy Cheesecake (pastel esponjoso de queso) o el Daifuku (arroz glutinoso).
Algunas experiencias se pueden realizar en casa de un maestro japonés, pero siempre te recomiendo hacerlo a través de una agencia de turismo confiable. También hay opciones que te permiten vestir un kimono, algo que debes hacer con mucho respeto y agradecimiento.
Otras tradiciones importantes que conectan con la cultural local incluyen:
- Asistir a los desfiles del Tenjin Matsuri, los cuales pertenecen a un festival de verano que se realiza en julio e incluyen espectáculos en los canales.
- Caminar por la ciudad disfrazado de personajes de la cultura japonesa.
- Disfrutar de un espectáculo de Kabuki o Bunraku, el primero es un clásico del teatro japonés e incluye trajes coloridos y guiones dramáticos. Mientras, el Bunkaru te lleva a través de diferentes representaciones con marionetas.
- Ser testigo de un enfrentamiento de sumo, un deporte tradicional que ofrece un ambiente emocionante y dramático. Antes de empezar se realiza el ritual de purificación del espacio donde se lleva a cabo la competencia.
- Presenciar el Hanami, también conocido como la época de la floración de los cerezos.
- Visitar un Izakaya, una taberna informal que ofrece un ambiente más relajado, ideal para probar bebidas típicas y disfrutar la noche en Osaka.
8. Navega por los canales de Osaka
Osaka también se puede aprovechar desde el agua a través del canal de Dotonbori. A orillas se aglomeran las míticas pantallas gigantes y es muy popular para sacar fotografías. El principal atractivo es disfrutar de un paseo en barco y, al igual que otras actividades en esta maravillosa ciudad, se considera un plan bastante asequible, encontrando opciones desde 10 € por persona.
A bordo podrás escuchar historias interesantes y experimentar la belleza que abarca los límites entre el puente Dotonboribashi y el puente Nipponbashi. En cada barca caben de 10 a 30 personas, así que es un plan perfecto para grupos familiares o de amigos. Algunos ofrecen cervezas tradicionales a bordo que pueden ser suaves, amargas o de un sabor seco.
9. No te pierdas el Santuario Sumiyoshi Taisha
El Santuario Sumiyoshi Taisha es un lugar emblemático que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Se considera una máquina del tiempo, donde puedes descubrir 1800 años de historia; por algo es uno de los más antiguos e importantes de todo Japón.
Por supuesto, prepárate para caminar y subir escaleras, porque es algo característico de los templos y santuarios asiáticos. Merece la pena para ver de cerca su torii de piedra y el famoso sendero de lámparas de piedra tōrō. En este lugar sagrado puedes ver los salones Honden que están dedicados a diferentes deidades, así como los Kodama en honor a los dioses que cuidan sus árboles centenarios.
Si vas a viajar en junio, no te puedes perder el Otaue-shinji, un festival que rinde honores al Dios que cuida los cultivos de arroz de Osaka.
Detalles de interés
- Precio: la entrada es gratuita.
- Horario: todos los días de 6:00 a 17:00.
- Cómo llegar: está en el barrio de Sumiyoshi y te sugiero utilizar la línea Nankai hasta la estación Sumiyoshi Taisha.
10. Vive la emoción de un partido de béisbol de los Hanshin Tigers
Si vas a Osaka puedes escaparte a su vecina Nishinomiya y tratar de ver un partido de los Hanshin Tigers, el equipo local de béisbol. Durante el evento puedes esperar una atmósfera vibrante y la emoción palpable de los fanáticos. Es cierto que los japoneses son personas más reservadas, pero en esta región son un poco más bulliciosos, algo que notarás durante esta experiencia.
Sus partidos coinciden con la temporada de béisbol de Japón, así que suele haber opciones entre marzo y octubre. Los jugadores japoneses son famosos por su habilidad en el campo, y este equipo en particular suele llenar el estadio.
Podrás escuchar el himno nacional y aprovechar los puestos de comida del estadio. En tu lugar optaría por probar una caja bento, las cuales contienen arroz, pescados o carnes, verduras y salsas.
Detalles de interés
- Precio: puedes encontrar entradas desde 8 €, el precio varía según el tipo de asiento y la demanda del partido.