Qué ver y hacer en Nairobi
¡Bienvenido a la capital de Kenia! Nairobi es el punto de partida ideal para los safaris de África, pero merece la pena detenerse unos días para apreciar su cultura, historia y gastronomía extravagante.
Nairobi es una ciudad que te va a marcar con su hospitalidad e historias de superación. Durante unas vacaciones vas a descubrir que tiene una de las culturas más fascinantes del mundo: es salvaje, caótica y emocionante. Tendrás la oportunidad de visitar centros de rescate animal y de acariciar jirafas en peligro de extinción, o deleitarte con el aroma del café recién molido.
Seguramente estés interesado en sus safaris y podrás vivirlos si te piensas quedar un par de días, ya que se realizan a las afueras. ¡Disfrútalo todo! Entre las calles de esta ciudad encontrarás planes para todos los gustos, ya sea el bullicio de lugares agitados como el Mercado de Nairobi o la tranquilidad de la Casa de Karen Blixen. Aquí te van mis recomendaciones para unas vacaciones en Nairobi.
1. Conoce los lugares más bonitos de Nairobi
Nairobi es una ciudad de contrastes y te vas a encontrar con una rica cultura, historia y gastronomía. Los kenianos son personas muy amables, hospitalarias y agradables, les encanta acercarse con sus saludos tradicionales y asegurarse de que todos la pasen bien. Sin embargo, la capital es bastante caótica y nada mejor que reservar un tour guiado para que un lugareño te muestre su cultura y los principales atractivos turísticos.
Jeevanjee Gardens
La capital de Kenia es bastante bulliciosa y los jardines Jeevanjee Gardens ofrecen un respiro y varias actividades entretenidas para realizar en familia. Durante el recorrido te arropará la sombra de los árboles y podrás ver varias esculturas y fuentes. Podría decirse que es un milagro que se mantenga en Nairobi, ya que en 1991 se planteó convertirlo en un aparcamiento.
Jamia Mosque
Durante tu visita a Nairobi tienes que pasar por Jamia Mosque, la mezquita más grande de la ciudad. El acceso es limitado para no musulmanes, pero desde afuera puedes apreciar sus minaretes y ver el movimiento en masa de religiosos que asisten a los viernes de oración
Mercado de Nairobi
El Mercado de Nairobi ofrece un festín sensorial con sus colores y olores que seducen al paladar. Aquí puedes disfrutar la gastronomía local y encontrar souvenirs muy especiales, aunque debes estar preparado para regatear. También es una parada popular para encontrar esculturas de madera y joyas hechas a mano, así como ropa tradicional y telas ankara.
Los fines de semana hay más puestos, pero debes considerar que también aumenta el flujo de personas, por lo que debes estar atento a tus pertenencias.
2. Descubre las historias de superación más emocionantes de Nairobi
La pobreza es uno de los problemas más graves de Nairobi, por ello muchos niños provienen de entornos vulnerables y están expuestos a violencia doméstica, separación familiar y falta de oportunidades educativas. La vida en las calles es dura, pero Nai Naimi ofrece una iniciativa que te permite participar en una experiencia transformadora. Durante tu visita podrás contribuir al futuro de algunos peques que han sido rescatados y se han convertido en guías expertos.
Solo tienes que reservar un recorrido narrativo por Nairobi con antiguos niños de la calle, el cual te lleva a conocer la ciudad con quienes conocen cada rincón como nadie. Podrás escuchar historias de superación y visitar los principales atractivos turísticos, al finalizar te sentirás muy bien porque el dinero recolectado está destinado a este proyecto social.
Entre las paradas frecuentes se encuentra el Museo del Ferrocarril y los Jeevanjee Gardens, además el almuerzo suele estar incluido y viene genial para reponer energías.
3. Deléitate con el café de kenia en una granja nativa
En Nairobi el café es parte de las tradiciones agrícolas y degustar una taza recién hecha es todo un festín sensorial. La forma más tradicional de introducirte en la industria cafetera es perderte entre la vegetación exuberante de un pueblo keniano y visitar una granja con plantaciones de café. Durante el recorrido vas a descubrir el proceso de elaboración que engloba el cultivo, cosecha, tueste y molido.
Enloqueceras con el aroma de café recién molido, aunque te adelanto que el sabor se supera por un equilibrio perfecto entre notas dulces y amargas. Siempre es recomendable hacerlo con un guía experto para disfrutar de una atención personalizada y no perderte ningún detalle.
Generalmente se encuentran bastante cerca del centro, pero viene bastante bien dejar la logística en manos de profesionales y ahorrarse los traslados. Por ello muchos turistas aprovechan para reservar una visita guiada a una granja de café en Nairobi, una experiencia extracorporal que deleitará tu paladar de principio a fin.
4. Aprende sobre especies en peligro de extinción
Nairobi es el lugar perfecto para sumergirte en la vida silvestre africana, acercándote a refugios que preservan especies exóticas en peligro de extinción. Específicamente, puedes deleitarte con una experiencia educativa en dos centros: el Orfanato de Elefantes de David Sheldrick y el Centro de Jirafas de Nairobi. De esta manera, vas a conocer a la jirafa de Rothschild y vivir de cerca el rescate y rehabilitación de elefantes huérfanos.
Orfanato de elefantes de David Sheldrick
No hay una experiencia más enriquecedora y conmovedora que visitar el Orfanato de elefantes de David Sheldrik. Este programa rescata elefantes amenazados por la caza furtiva, o que no podrían sobrevivir en su hábitat natural.
En promedio los elefantes viven hasta 60 o 70 años, así que son entrenados durante al menos 20 años o hasta que alcancen las habilidades necesarias para sobrevivir a las principales amenazas. Durante una visita puedes ver cómo son educados y escuchar las historias individuales de cada elefante. Incluso es posible apadrinar un elefante, aunque con tu entrada ya estarás ayudando a que el programa adopte otros casos.
Centro de jirafas
El Centro de Jirafas de Nairobi es un santuario animal que se encarga del cuidado y rescate de la jirafa Rothschild, una subespecie en peligro de extinción. Durante la visita es posible tocar a las jirafas bajo la supervisión de los cuidadores y aprender sobre su alimentación, ya que solo pueden ingerir bolitas de maíz, trigo, hierba y melaza.
La buena noticia es que la mayoría son liberadas cuando cumplen de 3 a 4 años en el centro y el programa ha reducido la amenaza de la especie.
5. Visita el Casa de Karen Blixen
Si te gustaría ver el ejemplar de una casa típica de Nairobi en 1912, entonces tienes que visitar la Casa de Karen Blixen. Actualmente es un museo, pero fue la residencia de la famosa escritora Karen Blixen, la cual dejó un libro conmovedor sobre sus años en Kenia.
Estarás a los pies de la colina Ngong y las vistas de la ciudad serán todo un privilegio, casi tan magníficas como las cartas, documentos y muebles que dejó Karen. El recorrido te permite ver las habitaciones originales de los Blixen que han sido conservadas en el tiempo, así como su máquina de escribir.
Al igual que esta escritora, muchos europeos encontraron un lugar de retiro en África durante esta época, así que algunas exhibiciones exploran el asentamiento y las dinámicas sociales. Si bien muchas personas lo asocian con un espacio de desconexión y tranquilidad, las leyendas locales rescatan las historias turbias que salieron a flote tras la muerte de Karen, quien vivió entre lujos exagerados, problemas familiares y hasta un matrimonio con su primo.
6. Prueba carne exótica en The Carnivore
Uno de los restaurantes más populares de Nairobi es The Carnivore, porque más allá de una comida vas a disfrutar una experiencia cultural fascinante. El local es rústico y funciona a través de un sistema de rodizio, con tu entrada puedes comer todo lo que desees y deleitarte con diferentes cortes de carne.
Por supuesto, el mayor atractivo es la carné exótica de cocodrilo, avestruz y diferentes tipos de antílopes, algo típico de las ciudades africanas y un imperdible en Nairobi. Los mesoneros pasarán varias veces para ofrecerte carnes y contornos. No dudes en agregar algún complemento a tu plato para probar las ensaladas, salsas, sopas y guarniciones locales. Una vez que te sientas a reventar o solo quieras parar, debes izar la bandera que te van a dejar en tu asiento.
Te va a encantar porque puedes ver cómo cocinan la carne en la gran barbacoa giratoria que está en el medio del restaurante. Mi recomendación es que lo reserves para un almuerzo, porque las carnes exóticas de África pueden ser pesadas para una cena, aunque no viene mal si quieres disfrutar los espectáculos y bailes tradicionales keniatas típicos del horario nocturno.
Si solo te gustaría disfrutar un espectáculo cultural, a veinte minutos tienes el pueblo de Bomas, donde la tribu suele deleitar con danzas tradicionales.
7. Disfruta una buena fiesta africana en el distrito de Westlands
Por supuesto, tienes que salir a disfrutar las noches de Nairobi. Nada mejor que bailar, degustar bebidas típicas y amanecer callejeando por el distrito de Westlands. Este es el foco de las fiestas y el más seguro para hacerlo, aquí puedes elegir entre experiencias tradicionales o visitar los clubes más exclusivos en hoteles de lujo.
Lo cierto es que esta ciudad es famosa por el ambiente multicultural y la energía agradable que emanan los kenianos. Entre sus calles vas a disfrutar géneros de música local, risas y rondas de cerveza.
Considera que las fiestas se activan de jueves a domingo, en días de semana es prudente regresar al alojamiento antes de medianoche, sobre todo para mujeres que viajan solas. Además, considera evitar ciertas zonas como Eastleigh, Kibera y Mathare.
8. Acércate a una fábrica de cuentas
Las fábricas de cuentas han sido claves para el desarrollo económico de Kenia y otras ciudades africanas. Por ello, la Fábrica de Abalorios Kazuri es una parada imprescindible para conectar con la labor de las mujeres, ya que en estos lugares se convierten en artesanas y realizan cada pieza a mano bajo principios éticos y condiciones de trabajo dignas.
Durante el recorrido vas a conocer su historia y la evolución del centro desde 1975. Además, podrás pasarte por la tienda y llevarte souvenirs originales como abalorios, joyas y cerámica decorativa.
9. Callejea por el centro
El centro de Nairobi es todo un desafío, pero no te puedes ir sin verlo. La verdad se puede disfrutar si te equipas con deportivas cómodas, protector solar y un mapa. En general, aquí se mezcla el bullicio, los aromas de la comida callejera y el arte africano. Me parece una experiencia ideal para descubrir la vida cotidiana, justo como lo haría un lugareño.
Es importante caminar por las aceras porque siempre hay mucho movimiento de motos y buses, dicho esto, prepárate para echarle un vistazo a:
- Centro Internacional de Convenciones Kenyatta, uno de los edificios más modernos de Nairobi que ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde un restaurante giratorio.
- Parlamento de Kenia, un edificio colonial y de gran importancia gubernamental.
- Parque Conmemorativo del 7 de Agosto, este monumento conmemora uno de los momentos más dolorosos de la historia de Nairobi. En el año 1998, un atentado a las afueras de la embajada de Estados Unidos cobró la vida de muchas personas.
10. Apúntate a los míticos safaris desde Nairobi
África es famosa por sus safaris y Nairobi se considera la ciudad de transición, ya que muchos aprovechan su cercanía para tomar esta aventura. Es una experiencia enriquecedora y te espera un encuentro con la vida silvestre en entornos salvajes pero seguros.
Excursión al lago Naivasha y al Parque Nacional Hell's Gate
Si te gustaría una escapada corta pero provechosa, nada mejor que contratar una excursión al lago Naivasha y al Parque Nacional Hell's Gate desde Nairobi. Son dos lugares espectaculares para los que necesitas rodar al menos dos horas, por lo que conviene apuntarse a una experiencia con los traslados y entradas incluidas.
Con todo organizado te sumergirás en la vida silvestre que te deleita con diferentes especias de aves, pescadoras africanas, flamencos menores y animales que se quedarán grabados en tu mente. Para conocer África como nadie, visitarás la tribu de los masáis, donde te esperan anécdotas sobre sus tradiciones y estilo de vida.
Dejarás atrás el ambiente caótico de Nairobi para sumergirte en un escenario que te hará alucinar. En el parque te espera un recorrido en bicicleta y una caminata por sus cuevas y gargantas. Además, podrás disfrutar un paseo en barco por el lago Naivasha, pero suele ser opcional y con un coste adicional, al igual que las comidas y bebidas.
Excursión de 3 días al Parque Nacional Amboseli
Si planeas convertirte en un aventurero por África, considera contratar una excursión de 3 días al Parque Nacional Amboseli desde Nairobi. Tendrás tiempo de sobra para visitar reservas cercanas y enfocarte en la observación de aves, fotografía o simplemente disfrutar de la experiencia.
Vas a quedarte a dormir dos noches y disfrutarás del alojamiento incluido en un entorno salvaje, pero seguro, ideal porque al amanecer los animales están más activos y es más fácil disfrutar un encuentro. Además, te sumergirás en safaris diurnos y nocturnos con expertos de la zona que te mostrarán el estilo de vida de animales exóticos como los ñus.
Te va a encantar porque es probable que hagas paradas rápidas en ciudades que se atraviesan en la carretera como Klmana y Email. Solo tendrás que relajarte y disfrutar, si planificas la experiencia desde Nairobi es posible que tengas incluidos los desayunos, almuerzos y cenas correspondientes a tu estancia.
Excursión de 4 días a la Reserva Nacional Masai Mara y al lago Nakuru
¿Por qué no agregar un día más de diversión? Si tu itinerario te lo permite puedes reservar una excursión de 4 días a la Reserva Nacional Masai Mara y al lago Nakuru desde Nairobi. Te esperan más de 50 especies de animales que engloban jirafas, cebras y leones.
La experiencia empezará con buen pie desde que tomes las carreteras cercanas a Nairobi, ya que alcanzarás a ver el Gran Valle del Rift. Tendrás tiempo para involucrarte en las tradiciones de la tribu que vive en la Reserva Nacional Masai Mara y purificarte en su río.
Además, pasarás por el el Parque Nacional Nakuru y en ocasiones suele ofrecerse un paseo en bote hacia una isla del lago Naivasha. Podrás pasar la noche en un campamento en medio de la naturaleza con todas las comodidades y disfrutar una noche de alojamiento en un hotel, de modo que equilibres entre aventura y comodidad. Generalmente las comidas están incluidas y no tendrás que preocuparte por nada, solo por pasarla bien y sacar muchas fotografías.