Más acerca de: Qué ver y hacer en Agadir
Agadir es una ciudad costera en el sur de Marruecos donde se fusionan las tradiciones, el clima agradable y las propuestas para todos los gustos. En cada calle se siente la alegría que caracteriza a los marroquíes y hay lugares como El Zoco, ideales para deleitarse con las especias o comprar artesanías.
No te pierdas la oportunidad de dar un paseo en camello o de aventurarte a hacer sandboarding sobre las dunas. En sus aguas tranquilas tienes la oportunidad de aprender a surfear y sus cielos despejados son perfectos para un vuelo en globo. A continuación te llevaré a un viaje virtual por Agadir que seguramente te animará a organizar tus próximas vacaciones.
1. Visita los lugares más bonitos de Agadir
En Agadir hay tantas cosas por ver y tantos planes inolvidables, pero cualquier itinerario debería empezar por los imprescindibles. Sobre todo si es la primera vez que visitas la ciudad o si quieres rememorar los principales atractivos turísticos. A continuación te cuento un poco sobre los más importantes.
La Gran Mezquita
Hay lugares que te dejan sin respiración y La Gran Mezquita de Agadir es uno de ellos. También conocida como la Mezquita de Mohamed V, es un símbolo de la independencia del país y la más grande de esta ciudad. Su torre se puede apreciar desde diferentes ángulos y es bastante impresionante por las pequeñas ventanas que seguramente ofrecen vistas impresionantes de la ciudad, pero a las que lamentablemente no está permitido acceder.
Considera que en Marruecos está prohibida la entrada al interior de las mezquitas para aquellos que no son musulmanes. Por ello optaría por reservar un tour guiado por Agadir para verlas por fuera y comprender su historia.
El Zoco el Had
Durante tu recorrido tienes una parada obligatoria en el impresionante Zoco el Had. Encabeza los mercados marroquíes y debes ir preparado para regatear, caminar entre las aglomeraciones y tener un ojo experto para cazar souvenirs especiales. No te niego que algunos días puede ser caótico, pero la verdad es que es muy organizado, ya que está dividido en 12 puertas.
Por ejemplo, hay puertas especiales para colarse a los pasillos de especias y otras que llevan a la zona de textiles. En general, es una experiencia sensorial donde los colores llamativos deleitan la vista, mientras los platos tradicionales y las especias aromáticas se cuelan estimulando tu paladar. En tu lugar compraría una típica alfombra bereber o cerámica pintada a mano. También llenaría la maleta con joyería artesanal marroquí, la cual no vas a conseguir en otros lugares del mundo.
La Corniche La Cote
Para disfrutar de la brisa marina puedes perderte por La Corchine La Cote, donde puedes pasear o comer frente al mar. Lleva tu bañador porque estarás justo en frente de la playa y es posible que se te antoje un chapuzón, o tal vez apuntarte a los deportes extremos que se practican en la costa.
En este puerto deportivo también puedes deleitarte con el espectáculo de barcos que se movilizan por las aguas templadas del Atlántico marroquí.
Medina de Agadir
No te puedes perder un viaje al pasado en la Medina de Agadir, una reconstrucción prácticamente exacta de una Ciudadela Medieval que fue derribada por el terremoto de 1960.
Los callejones que la rodean son impresionantes y se considera el centro de las artesanías marroquís. No es de extrañar la cantidad de tiendas de aceites, cuero, textiles y especias marroquíes que encontrarás.
2. Disfruta de un paseo en camello en Agadir
Agadir y sus paisajes desérticos son el escenario ideal para aprovechar un paseo en camello. De hecho, muchas personas se acercan atraídas por esta actividad. Lo mejor es que también se puede disfrutar en las costas y deleitarse con los paisajes y el olor a sal marina.
Por supuesto, los paseos en camello son parte de la tradición de Marruecos y de la herencia de África. Sin embargo, es importante respetar la fauna de los lugares a visitar y apostar por el turismo sostenible. Lo recomendable es buscar operadores reconocidos y vigilar que los camellos sean tratados de forma humana.
Paseo en camello por el desierto
Reservar un paseo en camello por el desierto es una experiencia espectacular que no te puedes perder. Considerando el clima árido que caracteriza a Agadir, el itinerario habitual se programa cerca del atardecer. Podrás subir y bajar por las dunas y llegar hasta las aldeas que conservan siglos de historia.
Pasarás por un bosque de eucaliptos y, si tienes suerte, es posible que tengas un encuentro con los flamencos que merodean por la zona. Este tipo de experiencias se pueden combinar con un paseo en quad o una barbacoa bajo las estrellas, así como con una cena al estilo marroquí.
Paseo en caballo por la costa de Agadir
Otra alternativa es reservar un paseo en caballo por la costa de Agadir para galopar cerca del río Souss Massa y explorar las playas doradas. Es una experiencia refrescante donde puedes parar y disfrutar de un chapuzón si el calor supera tus expectativas. Me parece más apropiado para hacerlo con peques, ya que no se expondrán tanto tiempo al calor del desierto.
3. Explora los campamentos bereberes y otras maravillas en jeep
Al visitar Marruecos es importante conocer sobre los bereberes, los antiguos lugareños que solía vivir en las montañas y aldeas. Se cree que fueron los dueños de África durante muchos años y que cuidaron lugares como Agadir. Su huella se puede apreciar en diferentes rasgos de la cultura y la mejor manera de acercarte es visitar un campamento bereber.
Los campamentos bereberes te permiten acampar en el desierto y vivir como lo hacía esta comunidad. Tu “habitación” será una tienda de campaña que puede ser privada o compartida, donde dormirás entre alfombras, cojines y lámparas. Con el paso del tiempo se han modernizado y agregado comodidades como los baños privados y mantas extras, así como servicios de agua y electricidad con suministro limitado.
Es ideal para ver las estrellas y disfrutar de una barbacoa mientras te mantienes caliente con el té de menta marroquí. También podrás experimentar la música tradicional bereber, la cual se caracteriza por la mezcla de tambores y canciones.
Si no te gusta la idea de quedarte a dormir, puedes reservar un recorrido en jeep por el desierto. Esta experiencia suele pasar por los campamentos, pero también te lleva a playas escondidas, ruinas y al valle de Massa.
4. Deléitate con un auténtico hammam y otros rituales marroquís
Los rituales son una parte importante de la cultura marroquí, siendo el hammam el más adecuado para purificar y renovar energías. Es similar al baño turco y las salas se nublan con el vapor que ayuda a abrir los poros, para que penetren mejor lo productos y las fragancias especiales del jabón negro y el aceite de eucalipto.
Durante el hammam también puedes conversar con otras personas mientras los productos hacen efecto. Además, algunas salas se preparan con hierbas naturales e incluyen la exfoliación de la piel. Sin duda, es una experiencia exótica y, aunque sus orígenes se remontan a Roma y Grecia, llegaron a Marruecos como un forma de purificación antes de las oraciones.
Más tarde, se convirtieron en una actividad atractiva y de alta demanda, por lo que te recomendaría reservar una experiencia de hammam tradicional con antelación.
Para iniciarte en las costumbres orientales, nada mejor que acompañar este ritual con un masaje relajante o liberar tensiones con un masaje bereber, el cual se caracteriza por los movimientos suaves y fluidos, con la presión justa para estimular y destensar.
Detalles de interés
- Precio: la experiencia completa se puede encontrar por alrededor de 23 €.
5. Practica sandboarding en las dunas de Taboga y conoce algunas aldeas
Otra actividad típica de Marruecos es deslizarse por las dunas en una experiencia de sandboarding. Imagínate que es como surfear, pero sobre la arena brillante del desierto. Es ideal para disfrutar el paisaje y conocer las montañas y la región de Tamri.
Generalmente, la experiencia comienza al subir a la cima de una duna consolidada que te ofrecerá vistas panorámicas del desierto y las bellezas cercanas. ¡No te preocupes! Un instructor te enseñará el uso correcto de las tablas y la verdadera aventura comenzará durante el descenso. A medida que vayas bajando puedes esperar que la velocidad aumente rápidamente, momento en el que puedes aprovechar para girar y sentir la brisa árida contra tu rostro.
Mi recomendación es que optes por reservar una experiencia de sandboarding en Agadir que incluya los traslados, ya que el desierto se encuentra alejado del centro de la ciudad y es más cómodo si no tienes que preocuparte por la logística.
Detalles de interés
- Precio: puedes encontrar opciones desde 67 €.
6. Apúntate a una clase de surf en la playa
Si te gustaría aprender a surfear, ¡estás en el lugar indicado! Las playas de Agadir tienen una temperatura agradable y un oleaje controlado. No necesitas ningún nivel de experiencia, la idea es aprender y disfrutar. Es importante realizar esta actividad con un instructor profesional que te enseñará a manejar la tabla. En general, después de esta experiencia podrás hacer:
- Lo más básico como remar y sentir confianza.
- Lo más profesional como levantarte y mantenerte de pie, así como coger olas de diferentes intensidades.
Reservar una clase de surf en la playa de Agadir es ideal para saciar tu curiosidad y experimentar tu conexión con el mar. Recuerda que siempre se debe hacer con traje de neopreno y no debes alejarte demasiado de la orilla.
Detalles de interés
- Precio: las clases suelen ir desde los 32€.
7. Aprecia el paisaje marroquí desde un globo
Los paisajes de Agadir son impresionantes desde tierra, pero nada se compara a la experiencia inolvidable que ofrecen los paseos en globo. Subir a los cielos marroquíes se siente como sumergirse en una postal y es el mejor escenario para ver el amanecer. Tendrás las dunas a tus pies y disfrutarás las vistas panorámicas del Océano Atlántico.
Los colores irán cambiando a medida que avanza el tiempo, al igual que los paisajes que darán paso a las montañas y bosques que rodean la costa marroquí. Una de las tantas ventajas de reservar un paseo en globo en Agadir es que al regresar a casa podrás presumir tus fotografías y certificado de vuelo.
Detalles de interés
- Precio: hay opciones por alrededor de 226 €.
8. Visita a los cocodrilos del Nilo en Crocoparc
En Agadir también puedes maravillarte con la variedad de especies que se encuentran entre sus bosques. Pero si te apetece una experiencia más controlada podrás visitar Crocoparc, el zoológico de la ciudad. Podrás ver cocodrilos del Nilo, reptiles, iguanas y sus respectivas sesiones de alimentación.
Las exhibiciones de biología también son algo muy visitado, junto con los jardines botánicos que incluyen:
- El Jardín Azul.
- El Jardín de Cactus.
- El Jardín Tropical.
- El Jardín Exótico.
- El Jardín Acuático.
Al comprar entradas para Crocoparc Agadir con antelación podrás disfrutar del pase sin colas, algo que se agradece en los días más calurosos.
Detalles de interés
- Precio: la entrada tiene un coste aproximado de 13 € por persona.
- Horario: todos los días de 10:00 a 19:00, pero puede acortar su horario durante el Ramadán.
- Cómo llegar: se encuentra a las afueras, pero se conecta fácilmente con las líneas 5 o 9 del autobús.
9. Aprende a preparar platos marroquís
Las clases de cocina son ideales para quienes buscan sumergirse en los secretos gastronómicos de Agadir. Si es tu caso, te recomiendo reservar de 2 a 4 horas para esta actividad, donde puedes elegir el plato a preparar. Aprenderás más sobre los ingredientes locales y un lugareño te revelará las recetas que hacen tan sabrosa la comida local.
Además, puedes elegir entre hacerlo en una escuela de cocina o en la casa de un local. Para que sepas qué esperar, te voy a contar un poco sobre los platos y especias marroquíes.
Platos marroquíes
- Tajín: es un guiso cocido que se sirve en un recipiente de barro y se prepara a base de diferentes tipos de carne.
- Pastelas: es un plato agridulce que consiste en masa filo espolvoreada con azúcar y canela pero que, para sorpresa de muchos, se rellena con pollo.
- Ghribias: son unas galletas crujientes por fuera y suaves por dentro, con un inconfundible sabor a almendras.
Especias marroquíes
Un clásico de la gastronomía marroquí es el Ras el Hanout, una mezcla de 42 especias aromáticas diferentes. Antes de comprarlo debes preguntar, ya que a veces se comercializan otras versiones a base de menos especias.
10. No te pierdas otras maravillas cercanas
Agadir no es solo sol, desierto y playas. Sus escapadas son una aventura que tienes que experimentar, sobre todo si te gustaría conocer una ciudad importante como Marrakech o relajarte entre los paisajes frescos que están muy cerca. ¡Te cuento todo lo que deberías saber!
Excursión a Paradise Valley en Taghazout
Si tuviera la oportunidad de visitar Agadir, definitivamente no dejaría de reservar una excursión a Paradise Valley en Taghazout. Es ideal si te gustan los escenarios naturales y llenos de aventura. Te esperan cascadas, valles, montañas y piscinas naturales.
Se encuentra a media hora de Agadir y es una joya natural escondida que se caracteriza por su serenidad. Podría decirse que es un opuesto de las grandes ciudades marroquíes y una muestra de cómo vivían las comunidades ancestrales, ya que en el camino seguramente te encontrarás alguna aldea.
Excursión a Marrakech
Si planeas reservar una excursión a Marrakech desde Agadir debes saber que te espera una ciudad mágica. Disfruta los colores de sus plazas y la energía contagiosa de sus mercados, mientras exploras cada rincón a tu ritmo. No te puedes perder a los encantadores de serpientes ni la belleza de la Mezquita Koutoubia o del Palacio de la Bahía.
Sin duda, aquí comerás muy bien y no te puedes ir sin probar el tajín y el cuscús.
Consejos para visitar Agadir
- Seguridad: es un destino seguro, pero es preferible reservar experiencias guiadas, sobre todo cuando se trata de actividades como los campamentos o paseos en camello. Por las noches, se recomiendan precauciones adicionales para mujeres que viajan solas.
- Cultura: la cultura marroquí es algo diferente a lo que puedes estar acostumbrado, pero muy hermosa si mantienes una actitud de respeto. Recuerda nunca entrar a los lugares sagrados que suelen estar reservados para locales o ciertas religiones.
- Vestimenta: no hay un código de vestimenta estricto y en la playa por supuesto puedes llevar tu bañador. Lo que sí es cierto es que en algunas zonas debes llevar ropa más holgada y sin escotes, sobre todo en las aldeas.