Más acerca de: Qué ver y hacer en Stavanger
Conocido por su entorno natural imperdible y por su rica historia marítima, Stavanger es uno de los mejores sitios para utilizar como base y explorar algunos de los paisajes más icónicos de Noruega. Desde las colinas de Preikestolen y Lysefjord hasta su casco antiguo abarrotado de casas de madera, este destino ofrece atracciones que merece la pena descubrir.
Entre las mejores actividades que puedes hacer en Stavanger se encuentran visitar la Catedral de San Swithun, descubrir el Museo del Petróleo, pasear por Ovre Holmegate y conocer Florli, un pintoresco pueblo costero rodeado de rutas de senderismo que te permitirá empaparte de la naturaleza local.
1. Visita el casco histórico de Stavanger
El casco histórico de Stavanger, con sus calles empedradas y sus casas de madera pintadas de colores vivos, es un antiguo barrio de pescadores que comenzó a construirse en el siglo XVIII y que está formado por más de 170 edificios históricos, muchos de los cuales han sido restaurados y convertidos en museos, galerías y tiendas. Es por esto que, si decides reservar un tour guiado por Stavanger este suele ser el punto de encuentro para empezar el recorrido.
Una de las principales atracciones en el casco histórico es el Museo de Stavanger, que ofrece una fascinante mirada a la historia y la cultura de la región. Allí podrás explorar exposiciones sobre la industria del petróleo, la vida cotidiana local a lo largo de los años y la herencia cultural de la zona. Además, Gamle Stavanger alberga galerías de arte y tiendas de artesanía donde podrás comprar obras de artistas regionales y recuerdos.
Asimismo, cerca del casco histórico, podrás encontrar la Catedral de Stavanger y el puerto de la ciudad, donde podrás encontrar una animada zona de restaurantes y cafeterías ideales para disfrutar de la gastronomía noruega mientras contemplas las vistas del mar y los barcos. Estos sitios también son una excelente opción para refugiarse durante los meses más fríos del año.
2. Recorre el Lysefjord en un paseo en barco
Reservar un paseo en barco por Lysefjord desde Stavanger es una experiencia imperdible que te permitirá adentrarte en uno de los fiordos más famosos de Noruega. Este golfo ubicado entre montañas se extiende por más de 40 kilómetros y cuenta con aguas cristalinas rodeadas de rocas escarpadas y paisajes naturales. Durante el recorrido en barco tendrás la oportunidad de contemplar las vistas panorámicas de las cascadas y de los pueblos aledaños.
Dentro del recorrido por el Lysefjord tendrás la oportunidad de conocer el Preikestolen, un púlpito de roca que se eleva a 604 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde el agua podrás apreciar la grandeza de esta formación rocosa que atrae a visitantes de todo el mundo.
Por otro lado, la perspectiva desde el barco se convertirá en tu mejor aliada para admirar su verticalidad y sacar fotografías del epicentro de la ruta vikinga por los fiordos.
Durante la navegación, además, podrás descubrir una particularidad que tiene el Lysefjord y es que las montañas se encuentran cubiertas de vegetación, por lo que en algunas partes este fiordo se convierte en un jardín vertical salpicado por pequeñas islas que resguardan la flora y la fauna de la región.
3. Visita el Museo del Petróleo de Noruega
Stavanger, a pesar de haber sido fundado como un pueblo de pescadores, ha cumplido un papel esencial en el desarrollo industrial de Noruega y ese perfil podrás descubrirlo en el Museo del Petróleo, que ofrece a los visitantes una profunda descripción de la actividad petrolera escandinava y de su impacto en la economía y la sociedad noruega.
En este museo, además, podrás visitar las salas y muestras que repasan la historia de la exploración y producción de petróleo en el país, aunque también te sorprenderás con la arquitectura moderna del edificio y con las exposiciones interactivas que convierten a esta muestra en su sitio perfecto para los visitantes de todas las edades.
En el museo podrás encontrar información sobre la historia geológica del petróleo y sobre los métodos de extracción y refinación de este compuesto orgánico. Asimismo, también tendrás acceso a un simulador en el que podrás experimentar lo que implica trabajar en un campo petrolero, en tareas que involucran desde la perforación hasta la producción.
El museo no solo se centra en la producción de petróleo, sino que también aborda temas de sostenibilidad y medio ambiente. A través de exposiciones interactivas, podrás conocer el impacto ambiental de la industria y las iniciativas para promover una energía sostenible y duradera en esta época de transición energética. Además, su ubicación lo torna fácilmente accesible y podrás llegar tanto en transporte público como al comprar tu entrada para el autobús turístico de Stavanger, ya que es una de sus paradas.
4. Camina por Ovre Holmegate
Una de las experiencias más relajadas que podrás vivir en Stavanger es caminar por Ovre Holmegate, una colorida calle peatonal conocida por sus casas de madera pintadas en vibrantes tonos pastel que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Ovre Holmegate es, además, una calle perfecta para disfrutar de la estética de la arquitectura noruega y un sitio ideal para sacar algunas de las fotografías más pintorescas.
A lo largo de Ovre Holmegate, conocida como la Notting Hill de Stavanger, encontrarás una variedad de boutiques independientes, galerías de arte y tiendas de artesanía local, por lo que es la arteria comercial más interesante de este destino para comprar productos únicos y originales, desde ropa de diseñadores locales hasta obras de arte de artistas emergentes.
No obstante, la visita a Ovre Holmegate no solo se trata de compras; también te ofrecerá una oportunidad ineludible para empaparte de la cultura local. En esta calle a menudo se organizan exposiciones de arte y eventos comunitarios en la calle, y en los alrededores encontrarás otros sitios turísticos, como es el caso del Museo de Stavanger y del casco antiguo de la ciudad.
5. Recorre el Museo Canning
Si bien no es uno de los más visitados de la ciudad ni se encuentra entre los principales planes turísticos de Stavanger, el Museo Canning ofrece a los visitantes una visión profunda de la historia de la industria de la conservas y la pesca en Noruega, por lo que podrás aprender mucho sobre el comercio del país, especialmente en tiempos anteriores a la exploración petrolera y energética que solventó el modelo económico noruego.
Ubicado en un antiguo edificio que fue una de las primeras fábricas de conservas del país, el museo ha sido restaurado para reflejar la vida y el trabajo en la industria durante el siglo XX. A través de sus exposiciones, esta muestra te transportará a una época en la que la producción de conservas de pescado fue vital para la economía nacional en general y para la cultura de Stavanger en particular.
Una de las características más destacadas del Museo Canning es su colección de maquinaria histórica y de herramientas utilizadas en el proceso de producción de conservas. Allí podrás explorar las diferentes etapas de la elaboración de productos del mar, desde la captura del pescado hasta el enlatado y la distribución en diferentes rincones del mundo.
6. Visita la torre Valberg
Visitar la torre Valberg en Stavanger es una experiencia que combina la historia, la cultura y las vistas panorámicas de la ciudad y de sus alrededores. Esta icónica torre de vigilancia construida en el siglo XIX se alza a 24 metros de altura en la colina Valberg Carnet, ofreciendo una perspectiva única de la ciudad, del puerto y de los fiordos circundantes.
Originalmente, el propósito de la torre era servir como una guía para los barcos que navegaban por la costa, ayudando a los marineros a evitar las rocas y los peligros de la navegación en esa zona, que resultaba muy complicada por sus bajas profundidades y las malas condiciones climáticas. Actualmente, Valberg es un símbolo de la ciudad y un destino popular para los visitantes.
No obstante, la torre no solo es famosa por su plataforma de observación, sino también por su arquitectura histórica. Construida en piedra y ladrillo, Valberg presenta un estilo neoclásico que refleja el diseño típico de la época. Al subir los 74 escalones que te llevarán a la cima, podrás disfrutar de una exposición sobre la historia de la estructura y conocerás su papel en la navegación entre los fiordos noruegos a lo largo de los años.
Asimismo, una vez que llegues a la cima podrás alcanzar una vista amplia que abarca desde el centro de la ciudad hasta las aguas del Lysefjord. La experiencia de contemplar el paisaje desde este punto de vista elevado es inolvidable, especialmente en días claros, cuando es posible ver también las islas cercanas y el horizonte del fiordo.
7. Conoce la Catedral de San Swithun
La Catedral de San Swithun es uno de los edificios más emblemáticos de Stavanger y un lugar de gran importancia histórica y cultural para la comunidad local. Construida en el siglo XII, esta catedral es la más antigua de Noruega y su arquitectura es un testimonio de los estilos románico y gótico, con elementos que reflejan el pasado religioso de la región.
En el interior de la catedral encontrarás paredes de piedra, arcos altos y vidrieras que crean un ambiente de contemplación. Asimismo, el marco lo ponen el altar tallado en madera y una serie de monumentos conmemorativos, que rinden homenaje a figuras importantes de la historia de Stavanger.
Visitar la Catedral de San Swithun no solo te brindará la oportunidad de admirar su arquitectura y el arte sacro que contiene, sino que también es una forma de conectar con las tradiciones locales.
Por otro lado, debido a su ubicación estratégica cerca del casco antiguo de la ciudad, podrás llegar hasta la catedral durante una caminata, en transporte público o bien al comprar tickets para el autobús turístico de Stavanger, que ofrece una parada en un área cercana.
8. Descubre las rutas de senderismo de Kjerag
Una de las actividades típicas de Stavanger y sus alrededores son las rutas de senderismo, y en Kjerag podrás encontrar algunos de los caminos más destacados para esta práctica. Conocido por sus paisajes y sus desafiantes senderos, este sitio destaca por el Kjeragbolten, una roca que se encuentra encajada entre dos acantilados a casi 1000 metros de altura sobre el fiordo.
No obstante, si bien el Kjeragbolten es el premio por llegar al final del recorrido, el sendero de Kjerag es una aventura en sí misma, con un camino de aproximadamente 10 kilómetros de ida y vuelta que puede llevar varias horas de esfuerzo, dependiendo siempre de la habilidad y la condición física de los senderistas. A lo largo del recorrido, los excursionistas encontrarán vistas del Lysefjord increbíles y tramos tanto empinados como rocosos.
Asimismo, Kjerag también es popular por otras actividades, ya que la zona es conocida por ser un destino de parapente, en el que podrás lanzarte al vacío desde las montañas y sobrevolar el fiordo mientras disfrutas de una perspectiva completamente diferente del paisaje que puedes conocer a pie.
La combinación de ambas actividades hace que Kjerag sea un lugar atractivo tanto para quienes buscan adrenalina como para aquellos que prefieren una conexión más profunda y relajada con la naturaleza a través de una caminata. Reservar una excursión de senderismo a Kjerag desde Stavanger es, entonces, una oportunidad perfecta para descubrir algunos de los mejores y más interesantes paisajes noruegos.
9. Conoce Florli
Si bien merece la pena conocer Stavanger en sí mismo, una de las mejores virtudes de este sitio es su cercanía con algunas de las atracciones naturales y pueblos más bonitos de Noruega. Entre estos últimos se encuentra Florli, un asentamiento de pescadores accesible en barco que destaca por sus paisajes naturales y por contar con una población de tan sólo unos pocos habitantes, que viven en tradicionales casas de madera rodeados por los fiordos.
Reservar una excursión a Florli desde Stavanger te permitirá conocer su teleférico, que originalmente fue construido para transportar productos y materiales a las instalaciones hidroeléctricas locales y que actualmente ofrece una alternativa cómoda y divertida de subir a las montañas para disfrutar de las vistas panorámicas del Lysefjord. Asimismo, en la cima podrás encontrar rutas de senderismo y actividades de montaña.
Si, en cambio, prefieres una alternativa más tradicional, puedes optar por subir al mirador por tu cuenta en la escalera de madera, que es la más grande del mundo en su tipo y cuenta con 4.444 escalones.
Además de la belleza natural, Florli también es conocido por su ambiente tranquilo y su historia industrial. En este pueblo podrás encontrar un centro de visitantes en el que aprenderás sobre la producción de energía hidroeléctrica, con exposiciones que detallan el impacto de la industria en la comunidad y en el entorno.
10. Maravíllate con los paisajes de Preikestolen
Preikestolen, también conocido como el Púlpito, es un icónico acantilado que se eleva a 604 metros de altura sobre el Lysefjord y es uno de los destinos más fotografiados y reconocidos de Noruega. La vista desde la cima, además, abarca un vasto panorama de montañas escarpadas, con el fiordo que serpentea a sus pies y con la naturaleza virgen que rodea el área creando un escenario perfecto para las excursiones de aventura.
Reservar una excursión al Preikestolen desde Stavanger incluye atravesar una mezcla de paisajes que van desde frondosos bosques hasta rocosos tramos de montaña. Cada punto del camino ofrece vistas amplias y oportunidades para sacar fotografías inmejorables. Asimismo, desde el acantilado podrás contar con una panorámica completa del Lysefjord, ya sea que recorras el Púlpito empezando desde la base del fiordo o desde cualquier otro sitio.
Ten en cuenta que si bien el camino es muy interesante, lo que hace que Preikestolen sea verdaderamente especial es su famoso mirador, que se extiende en un plano casi vertical sobre el fiordo. La experiencia de estar de pie en el borde del acantilado y mirar hacia el vacío es a la vez emocionante y aterradora, por lo que te aconsejo que tengas siempre presente preservar tu seguridad y la de las personas que te acompañan.