Más acerca de: Qué ver y hacer en Arequipa
Arequipa es la ciudad que duerme a la sombra de un volcán. Sus calles empedradas, sus edificios coloniales de sillar y la imponente figura del volcán Misti crean un paisaje único en Perú. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te invita a sumergirte en su rica historia, su deliciosa gastronomía y su vibrante cultura.
Desde el Monasterio de Santa Catalina, un verdadero laberinto de claustros y jardines, hasta el Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, Arequipa te sorprenderá en cada rincón. ¿Listo para descubrir las mejores actividades que ver y hacer en Arequipa?
1. Pasea por la Plaza de Armas de Arequipa
La Plaza de Armas de Arequipa es el epicentro del Centro histórico de la ciudad y un excelente punto de partida para cualquier recorrido por esta metrópoli histórica. Rodeada de edificios coloniales construidos con sillar, en un radio de 1 kilómetro encontrarás puntos destacados como la majestuosa
Basílica Catedral de Arequipa, que ocupa todo un lado de la plaza.
Al reservar un tour guiado por Arequipa también verás el Museo Santuarios Andinos, un museo arqueológico donde reposan restos incas que datan del siglo XVI. Asimismo, está el Monasterio de Santa Catalina, el Museo de Arte Virreinal Santa Teresa, la Iglesia de Santo Domingo y el Mercado San Camilo, dónde puedes probar alguno de los platos arequipeños acompañado por los característicos batidos de frutas servidos en vasos de licuadora.
Pero no todos son museos y catedrales, alrededor de la plaza encontrarás una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas de artesanías. Merece la pena perderse entre las exquisitas construcciones con piedra sillar que flanquean este Patrimonio Cultural de la Humanidad, especialmente entrada la noche cuando la plaza se ilumina ofreciendo una atmósfera memorable.
Detalles de interés
- Duración: 2 - 3 horas.
- Qué debes saber: la Plaza de Armas se encuentra en el centro histórico y es un lugar ideal para tomar un descanso o iniciar tu recorrido por Arequipa.
2. Viaja en el tiempo visitando el Monasterio de Santa Catalina
El Monasterio de Santa Catalina, uno de los monumentos más icónicos de Arequipa, es un fascinante complejo religioso que data del siglo XVI. Este monasterio, construido en sillar (la piedra volcánica blanca que da nombre a Arequipa como la "Ciudad Blanca"), te invita a sumergirte en su historia y a recorrer sus intrincadas calles internas, patios y claustros.
A lo largo de sus más de 20.000 metros cuadrados, descubrirás la vida de las monjas de clausura que habitaron este lugar durante siglos, lo que lo convierte en un auténtico viaje en el tiempo. Sus coloridos muros y la rica colección de arte religioso que alberga te transportarán a otra época, en un entorno tranquilo y lleno de misticismo.
Detalles de interés
- Duración: 1.5 a 2 horas.
- Horario: martes y miércoles de 9:00 a 20:00 horas; de jueves a lunes de 9:00 a 17:00 horas.
- Ubicación: calle Santa Catalina 301, en el centro histórico de Arequipa.
3. Prueba el trío arequipeño: adobo arequipeño, solterito de queso y rocoto relleno
La gastronomía arequipeña es una de las más destacadas de Perú y el trío arequipeño es una de sus propuestas más representativas. Este trío incluye:
- El adobo arequipeño, un guiso de cerdo marinado con chicha de jora y ají panca, perfecto para empezar el día con fuerza.
- El solterito de queso, una ensalada fresca con queso, aceitunas, habas y maíz, ideal como plato ligero y refrescante.
- El emblemático rocoto relleno, un ají relleno de carne, pasas y otros ingredientes, cubierto con una capa de queso gratinado, que es la verdadera alma de la cocina arequipeña.
Suenan apetitosos ¿cierto? Estos platos han sido reconocidos por la prestigiosa revista National Geographic, posicionando a Arequipa como un destino gastronómico imperdible en el mundo. Y si te apetece aprender a preparar estas recetas como los locales, puedes reservar una clase de cocina peruana y pisco sour en Arequipa en las que aprendes a preparar el trío arequipeño y mucho más.
Detalles de interés
- Duración: 1 hora para disfrutarlo en un buen restaurante.
- Qué debes saber: estos platos se pueden encontrar en varios restaurantes del centro de Arequipa.
- Recomendación: probar el restaurante "La Nueva Palomino".
4. Haz rafting en la fuente de vida y progreso de Arequipa: El Chili
El río Chili, a solo 25-30 minutos de la Plaza de Armas de Arequipa, es el lugar perfecto para quienes buscan aventura en medio de paisajes espectaculares.
Este río fluye por el Valle de Chilina, a los pies del volcán Misti, en una zona formada por imponentes paredes de roca volcánica. Esto lo convierte en un escenario ideal para deportes extremos. Puedes practicar bicicleta de montaña por las serpenteantes rutas alrededor del río o hacer rafting en el río Chili. Es una experiencia que combina aventura y naturaleza, ideal para aquellos que desean disfrutar del lado más salvaje de Arequipa.
Al reservar en una experiencia de rafting en el río Chili podrás recorrer 6 km de rápidos de distintas intensidades, desde nivel I (básico) hasta nivel IV (avanzado).
Detalles de interés
- Duración: 3 a 4 horas.
- Qué debes saber: las empresas que ofrecen esta actividad parten generalmente desde Arequipa a las 9:00 y a las 14:00.
- Recomendación: llevar ropa cómoda y protector solar.
5. Escápate al Cañón de Colca
El Cañón de Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, es una visita obligada si te encuentras en Arequipa. Aunque requiere un poco más de tiempo para llegar, unas 3 horas en coche desde la Plaza Mayor de Arequipa, su espectacular paisaje merece la pena.
Este impresionante cañón, que alcanza profundidades de más de 3.000 metros, ofrece una experiencia inolvidable. En el camino hacia el Colca pasarás por pintorescos pueblos andinos, campos de cultivo en terrazas precolombinas y, con un poco de suerte, podrás observar al majestuoso cóndor andino sobrevolando el cañón.
Además, en la zona se encuentran baños termales naturales, perfectos para relajarse después de un día de caminata. ¿Qué puedes hacer aquí? Desde ciclismo de montaña hasta conquistar el paraíso de los senderistas asiduos, quienes tienen rutas de 1 o 2 días. Sí, aquí la dificultad se mide en términos del tiempo.
Detalles de interés
- Duración: excursión de 1 o 2 días.
- Horario: al contratar una excursión al Cañón de Colca debes saber que estarás uniéndote a un paseo que suele tener como horario de inicio las 3:00 o 4:00 de la mañana desde Arequipa.
- Qué debes saber: es perfecto para aventureros pero tal vez no tanto para familias con niños pequeños.
- Recomendación: llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente.
6. Haz deporte extremo en el Valle de Chilina
El Valle de Chilina, ubicado en las afueras de Arequipa, es un lugar perfecto para los amantes de los deportes extremos. Aquí el senderismo y la escalada se combinan con la belleza natural de este valle, que ofrece vistas panorámicas impresionantes del Misti y el río Chili. Una de las actividades más emocionantes es contratar una experiencia de escalada en roca en el Valle Chilina, ideal tanto para principiantes como para escaladores avanzados que deseen desafiarse en un entorno único.
Entre las actividades que puedes realizar en este lugar destacan también el ciclismo de montaña, el trekking y el parapente. El entorno es tranquilo y te permitirá desconectar del bullicio de la ciudad mientras disfrutas de un día lleno de acción y aventura.
Detalles de interés
- Duración: depende de la actividad desde 2 hasta 6 horas.
- Qué debes saber: las excursiones suelen organizarse por operadores locales. Se recomienda verificar disponibilidad y reservar con antelación.
7. Aprende a preparar cacahuatil
El cacahuatil es una bebida tradicional arequipeña hecha a base de maní, perfecta para quienes desean conocer más sobre la cultura local a través de su gastronomía. En un taller de cocina en Arequipa podrás aprender a preparar esta deliciosa bebida, utilizada en muchas celebraciones y como un acompañamiento refrescante para los días cálidos. Además, puedes complementar tu experiencia al reservar un taller de chocolate, donde descubrirás los secretos del cacao peruano y cómo transformarlo en deliciosas creaciones artesanales.
Este tipo de taller suele incluir una introducción a los ingredientes, la historia detrás del cacahuatil y, por supuesto, la práctica de su preparación. Esta es una actividad ideal para los amantes de la gastronomía que buscan una experiencia interactiva y educativa.
Detalles de interés
- Duración: 1.5 a 2 horas.
- Qué debes saber: los talleres están disponibles en varias escuelas de cocina de Arequipa con horarios flexibles. Incluye degustación.
8. Escápate a las canteras de Añashuayco
Las canteras de Añashuayco son el lugar de origen del famoso sillar, la piedra volcánica que se ha utilizado durante siglos para construir la mayoría de los edificios emblemáticos de Arequipa.
En esta cantera activa, podrás ser testigo del trabajo artesanal de los canteros, quienes extraen y tallan el característico sillar. El entorno es simplemente espectacular, con enormes bloques de piedra y cavernas que te dejarán sin aliento. Puedes llegar hasta aquí al reservar el tour en autobús por Arequipa, con el que además tendrás la oportunidad de explorar la sinuosa quebrada Culebrillas, ubicada a solo 15 minutos de la cantera de Añashuayco.
Durante tu visita, puedes realizar una caminata por las formaciones rocosas y aprender más sobre el proceso tradicional de trabajo con esta piedra, que es un pilar fundamental en la identidad arquitectónica de la ciudad.
Detalles de interés
- Duración: aproximadamente 2 horas.
- Qué debes saber: las visitas suelen ser en grupos pequeños y se recomienda llevar calzado cómodo.
9. Prueba el queso helado en las picanterías
El queso helado es uno de los postres más tradicionales y queridos de Arequipa, y ninguna visita a la ciudad está completa sin probarlo. A pesar de su nombre, no lleva queso, sino que está hecho a base de leche, coco, canela y azúcar.
Este delicioso postre se sirve bien frío y es perfecto para refrescarse en los días calurosos. Aunque se encuentra fácilmente en las calles de Arequipa, te recomiendo probarlo en una de las picanterías tradicionales, donde se prepara siguiendo recetas auténticas transmitidas de generación en generación. Es un sabor que refleja la esencia de la gastronomía arequipeña y, sin duda, te dejará con ganas de más.
Detalles de interés
- Qué debes saber: picanterías hay de todo tipo en Arequipa porque sus sabores forman parte del ADN de la ciudad, sin embargo hay 3 picanterías que no puedes dejar de visitar: La Nueva Palomino, Picantería La Mundial y Tradición Arequipeña, todas con un toque especial.
10. Practica ecoturismo en Mundo Alpaca
Ubicado en pleno centro histórico de Arequipa, Mundo Alpaca es un espacio dedicado a la preservación de una de las tradiciones más importantes de Perú: la producción de fibras de alpaca. Este lugar no es solo una fábrica de textiles, sino también un museo interactivo donde puedes aprender sobre el proceso artesanal que se sigue para transformar la lana en tejidos de altísima calidad.
El recorrido comienza con una exhibición de las diferentes razas de camélidos sudamericanos, como la alpaca y la vicuña, y continúa con demostraciones en vivo de cómo se hilan y tejen las fibras. Además, Mundo Alpaca cuenta con jardines donde puedes pasear y conocer de cerca estos animales emblemáticos de los Andes peruanos.
Este lugar no solo es perfecto para los amantes de la moda sostenible y el ecoturismo, sino también para quienes buscan entender el impacto cultural y económico de la industria textil en la región.
Detalles de interés
- Duración: 1 y 2 horas.
- Ubicación: Mundo Alpaca está ubicado en la Calle Juan de la Torre 101.
- Horario: el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. La entrada es libre.
11. Visita el Mirador de Yanahuara: una postal de Arequipa
A pocos minutos del centro de Arequipa, el Mirador de Yanahuara ofrece una de las vistas más icónicas de la ciudad con el imponente volcán Misti como telón de fondo. Este mirador, ubicado en el tradicional barrio de Yanahuara, es conocido por sus arcos de piedra blanca que enmarcan paisajes impresionantes y que están grabados con citas y frases de personajes históricos. Desde aquí, puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, con sus techos de tejas rojas y edificios coloniales.
El barrio de Yanahuara en sí es un encantador conjunto de calles empedradas, casonas coloniales y la histórica iglesia de San Juan Bautista, que data del siglo XVIII. Un paseo por esta zona te permitirá sumergirte en la vida local mientras disfrutas de la tranquilidad que ofrece este rincón arequipeño, ideal para descansar y tomar fotografías memorables.
Detalles de interés
- Duración: entre 30 minutos y 1 hora.
- Ubicación: Plaza de Yanahuara, a 2 km del centro de Arequipa.
- Horario: puedes visitarlo cualquier día y hora, ya que es un espacio público al aire libre.
12. Explora la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca es uno de los lugares más fascinantes para disfrutar de la naturaleza en Arequipa.
Ubicada a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, esta área protegida ofrece paisajes espectaculares, desde volcanes imponentes hasta lagunas salinas habitadas por flamencos. Este es un paraíso para los amantes del ecoturismo y la observación de aves con la oportunidad de ver especies únicas en su hábitat natural.
Además, durante tu visita podrás disfrutar de impresionantes vistas de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. La reserva también alberga vicuñas, alpacas y llamas, lo que te permitirá vivir una experiencia auténtica de los Andes peruanos.
Detalles de interés
- Duración: excursiones de medio día o día completo.
- Qué debes saber: se recomienda ir con un guía local y llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden ser frías debido a la altitud.