Qué ver y hacer en Gdansk

Qué ver y hacer en Gdansk

Más acerca de: Qué ver y hacer en Gdansk

Si tienes planeado visitar Polonia debes saber que este país tiene mucho más para ofrecer que su capital Varsovia y la imperial Cracovia. Gdansk es una de sus ciudades más importantes y a todo su encanto medieval le agrega su tradición de pueblo portuario y una gran cantidad de museos y atracciones culturales.

Entre las mejores actividades que puedes hacer en Gdansk se encuentra conocer la Basílica católica de Santa María, recorrer el río Motlawa en un paseo en crucero, visitar el Museo de la Segunda Guerra Mundial, descubrir Westerplatte o conocer el campo de concentración de Stutthof, que se encuentra en la periferia de la ciudad a unos pocos kilómetros de su centro histórico.

1. Visita la Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María es uno de los hitos arquitectónicos más emblemáticos de Gdansk. Su construcción comenzó en 1343 y se prolongó durante varios siglos, aunque fue severamente dañada durante la Segunda Guerra Mundial. Restaurada tras la recuperación de la ciudad, actualmente es uno de los templos de ladrillo más grandes del mundo.

En el interior de la basílica, que es de arquitectura gótica, podrás encontrar el altar mayor de madera tallada, obras de pintores flamencos y vidrieras que narran la historia de la Biblia. Además, la basílica cuenta con una torre de 78 metros de altura, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el puerto, lo que la convierte en una atracción popular para los turistas.

Asimismo, cerca de esta iglesia se encuentran varios sitios de interés que complementan la experiencia de la visita. Entre estas atracciones podrás encontrar la Puerta Verde, el barrio de Glowne Miasto, con sus calles empedradas y cafeterías, y la fuente de Neptuno, que es uno de los símbolos de la ciudad. Es por esto que la basílica se encuentra en el itinerario al reservar un tour guiado por Gdansk.

Reserva un tour guiado por Gdansk

2. Haz un recorrido en crucero por el río Motlawa

Gdansk es una ciudad portuaria y recorrer el Motlawa en un crucero es una de las mejores maneras de explorar este destino y sus alrededores. Este río ofrece vistas panorámicas de la arquitectura y de la historia de la ciudad desde una perspectiva única. Durante el recorrido, contemplarás los coloridos edificios del casco antiguo, las fachadas del Mercado Largo y la actividad de las embarcaciones que parten desde el puerto o llegan a él.

Uno de los puntos destacados del recorrido es la icónica Grúa de Gdansk, una estructura medieval que data del siglo XV. Este antiguo puerto, que solía servir para cargar y descargar mercancías, es un símbolo de la importancia comercial de la ciudad en la Liga Hanseática.

Al reservar un paseo en crucero por el Motlawa en Gdansk tendrás la oportunidad de ver el barrio nuevo de la ciudad. También podrás observar cafeterías y restaurantes con terrazas al aire libre, donde los locales y los turistas disfrutan de la vibrante atmósfera de Gdansk. Además, el circuito fluvial está adornado con esculturas y espacios verdes, que podrás visitar en los recorridos que incluyen paradas en estos sitios.

Si bien esta experiencia se encuentra disponible durante todo el día, los cruceros por el río Motlawa son especialmente interesantes durante el atardecer, cuando las luces de la ciudad comienzan a brillar sobre el agua y el río se convierte en un ambiente romántico y pintoresco.

Reserva un crucero por el Motlawa

3. Recorre el Museo de la Segunda Guerra Mundial

El Museo de la Segunda Guerra Mundial en Gdansk es una de las instituciones más importantes y completas dedicadas a este conflicto global. El museo se construyó en un sitio emblemático, cerca del puerto de Gdansk, donde se dieron los primeros pasos hacia el estallido de la guerra en 1939. Su diseño arquitectónico, que evoca la forma de un campo de batalla, simboliza la complejidad y el impacto devastador que tuvo la guerra para Polonia.

A través de sus exposiciones, el museo busca ofrecer una visión amplia y matizada de los eventos que marcaron la Segunda Guerra Mundial, no solo desde la perspectiva de los grandes líderes y de las batallas, sino también desde la experiencia cotidiana de las personas afectadas.

Dentro del museo encontrarás una colección de objetos, documentos y relatos que narran la historia del conflicto desde sus inicios hasta su conclusión. Las exposiciones incluyen material multimedia, fotografías, y testimonios de sobrevivientes que brindan una visión conmovedora y personal de la guerra. A su vez, una de las secciones más impactantes es la dedicada a los horrores del Holocausto.

El Museo de la Segunda Guerra Mundial también se enfoca en el papel de Polonia durante el conflicto, destacando cómo la invasión alemana y la ocupación soviética afectaron al país y a su gente. A través de una cuidadosa curaduría, el museo invita a los visitantes a reflexionar sobre la resistencia polaca, las experiencias de los prisioneros y el impacto de la guerra en la identidad nacional.

4. Conoce el campo de concentración de Stutthof

El campo de concentración de Stutthof, ubicado a aproximadamente 34 kilómetros de Gdansk, es un lugar que guarda una profunda y dolorosa historia. Creado en 1939, este campo fue el primero construido por los nazis en Polonia y funcionó hasta mayo de 1945. Originalmente diseñado como un campo de trabajo forzado, Stutthof se convirtió rápidamente en un lugar de encarcelamiento para miles de prisioneros.

Reservar una excursión al campo de concentración de Stutthof desde Gdansk es una experiencia conmovedora y educativa. El sitio ha sido transformado en un museo que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la historia del campo y los horrores del Holocausto. En este sitio podrás recorrer las instalaciones originales, incluidos los barracones, la sala de torturas y la cámara de gas, que permanecen intactas.

A lo largo de su existencia, se estima que más de 110.000 personas pasaron por el campo y se calcula que alrededor de 65.000 de ellas murieron debido a las condiciones inhumanas, los trabajos forzados y las cruentas ejecuciones.

Uno de los aspectos más estremecedores de Stutthof es su memorial, que rinde homenaje a las víctimas del campo. Este espacio conmemorativo incluye monumentos y estatuas que representan el sufrimiento y la resistencia de aquellos que fueron encarcelados. Además, el museo alberga exposiciones que presentan documentos, fotografías y testimonios de sobrevivientes, proporcionando una visión más profunda de la vida diaria dentro del campo.

Reserva una excursión a Stutthof desde Gdansk

5. Descubre Westerplatte

Westerplatte es un sitio de gran importancia histórica debido a que es conocido por ser el lugar donde comenzó la Segunda Guerra Mundial. El 1 de septiembre de 1939 las fuerzas alemanas bombardearon la fortaleza de la península de Westerplatte, que albergaba una pequeña guarnición polaca, y este ataque marcó el inicio del conflicto en Europa.

Actualmente, Westerplatte se ha convertido en un sitio conmemorativo y turístico que atrae a visitantes de todo el mundo. La península cuenta con una serie de monumentos y esculturas que rinden homenaje a los valientes soldados que defendieron la posición y una de las estructuras más emblemáticas es la del Monumento a los Defensores de Westerplatte, que representa a un soldado polaco resistiendo los embates de los alemanes.

Además de los monumentos, Westerplatte ofrece vistas del mar Báltico y de la ciudad de Gdansk. En este sitio podrás encontrar senderos que recorren la península, disfrutar del paisaje natural y explorar las ruinas de las antiguas instalaciones militares que aún permanecen en el área. El lugar también alberga un museo que presenta la historia de la batalla y el contexto más amplio de la Segunda Guerra Mundial.

6. Observa Gdansk desde las alturas en la noria Amber Sky

Si quieres descubrir un perfil completo del horizonte de la ciudad desde las alturas, no puedes dejar de visitar la noria Amber Sky. Con más de 50 metros de altura, esta atracción se ha convertido en un símbolo modernista del paisaje urbano de Gdansk. Situada cerca del puerto, ofrece vistas panorámicas del casco antiguo, del río Motlawa y de los alrededores, creando un escenario perfecto para disfrutar de la belleza arquitectónica de la región.

Subir a la noria Amber Sky es una experiencia emocionante que atrae tanto a locales como a visitantes. Las cápsulas de vidrio están diseñadas para brindar comodidad y seguridad, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una vista sin obstáculos. Durante el ascenso, podrás admirar los coloridos edificios históricos y la Basílica de Santa María. Además, si subes durante el atardecer, verás el cielo teñido de tonos dorados y naranjas.

La ubicación estratégica de la noria también la convierte en un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas. A pocos pasos de allí se encuentra el casco antiguo de Gdansk, con su rica historia y una variedad de tiendas, cafeterías y restaurantes, y el Museo de la Segunda Guerra Mundial.

En la zona circundante a la noria también podrás encontrar algunos de los mejores pubs de Gdansk, los que podrás visitar por tu cuenta o en el marco de un tour guiado.

Reserva un tour de pubs en Gdansk

7. Contempla las vistas del mar Báltico desde la playa de Jelitkowo

La playa de Jelitkowo, situada en la costa del mar Báltico, es uno de los destinos más populares de Gdansk para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y de las vistas del océano. Esta playa de arena dorada, rodeada de dunas y bosques de pinos, ofrece un espacio perfecto para relajarse, pasear y disfrutar de actividades al aire libre.

El mar Báltico, por su parte, ha tenido una influencia significativa en la historia y el desarrollo de Gdansk. Desde los tiempos medievales, la ciudad se ha edificado en torno a su puerto comercial, y su proximidad al mar ha facilitado el comercio y la navegación. Gdansk, que formó parte de la Liga Hanseática, se benefició enormemente de su acceso a rutas marítimas, convirtiéndose en un próspero centro de intercambio cultural y económico.

En Jelitkowo, entonces, podrás disfrutar de una variedad de actividades relacionadas con el mar, como la natación, el kayaking, el windsurf y el paddle surf, lo que te permitirá aprovechar al máximo la belleza del Báltico. Además, la playa cuenta con paseos marítimos que son ideales para caminatas, paseos en bicicleta y actividades familiares.

Reserva un tour en kayak en Gdansk

8. Relájate en Oliwski Park

Oliwski Park es un oasis de tranquilidad y belleza natural que anima a los visitantes a relajarse y disfrutar de su entorno. Este parque histórico está diseñado en estilo paisajístico y se extiende por más de 100 hectáreas, ofreciendo una mezcla de jardines formales, áreas boscosas y estanques serenos.

Los caminos serpenteantes y las amplias praderas hacen de Oliwski Park un lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza lejos del bullicio de la ciudad. También es un sitio perfecto para descansar entre excursiones o para recorrerlo al reservar un tour en bicicleta en Gdansk.

En este parque también podrás encontrar el Jardín de Rosales, donde podrás admirar una variedad de rosas en plena floración, especialmente durante los meses de verano. Además, el parque alberga estanques en los que podrás observar patos y otras aves acuáticas y, a lo largo del año, Oliwski Park también ofrece eventos culturales y conciertos al aire libre.

Cerca de Oliwski Park podrás explorar el Palacio de Oliwa y el Museo del Ámbar, un material que tiene una profunda vinculación de la ciudad desde la época medieval.

Reserva un tour en bicicleta en Gdansk

9. Visita el Castillo de Malbork

El Castillo de Malbork es uno de los castillos góticos más grandes de Europa y ha sido testigo de numerosos eventos históricos, desde su papel en la defensa de la cristiandad hasta su participación en las Guerras de los Treinta Años y en la historia de Polonia. Actualmente, no sólo es un hito arquitectónico, sino que también alberga un museo que ofrece una mirada completa del pasado medieval de la región.

En el Castillo de Malbork podrás visitar las murallas, torres y patios del edificio que han sido restaurados y preservados para reflejar su esplendor original. El complejo incluye varias secciones, como el Palacio Alto, donde se pueden encontrar salas decoradas con artesanía medieval y exposiciones sobre la vida de la Orden Teutónica, que fue quien financió la construcción original del castillo.

La arquitectura del castillo es, sin duda, una de las principales razones para visitarlo. Su diseño gótico, con ladrillos de terracota y elaborados detalles, refleja la maestría de los arquitectos de la época. No obstante, la muestra interior es muy interesante y aloja una colección de elementos históricos, como armaduras, armas y objetos que te permitirá comprender la vida cotidiana durante la Edad Media.

10. Recorre la calle Mariacka

Si quieres visitar una de las arterias más emblemáticas y pintorescas de Gdansk, debes caminar por la calle Mariacka, famosa por su historia y su vibrante ambiente comercial. Esta calle adoquinada, que conecta la Basílica de Santa María con el puerto, es popular por sus coloridas casas de estilo gótico y renacentista, que reflejan la rica herencia arquitectónica de la ciudad.

A lo largo de los siglos, Mariacka ha sido un importante punto de encuentro para comerciantes y viajeros, y actualmente sigue siendo un lugar lleno de vida donde los visitantes pueden experimentar la esencia de la enigmática Gdansk y encontrar tiendas de artesanías y galerías de arte que exhiben productos locales y souvenirs únicos.

Uno de los atractivos más destacados de la ciudad y de Mariacka es la producción de ámbar. En esta calle podrás encontrar joyas y objetos hechos a mano con este material. Además, esta arteria está salpicada de cafeterías y restaurantes en los que podrás disfrutar de la gastronomía polaca y de la cultura local.

Opiniones de otros viajeros

4.6
· 3547 Opiniones
  • G
    G.
    4
    (0 Opiniones)
    La visita al campo de concentración fue una experiencia realmente conmovedora. La guía hizo un trabajo estupendo al explicar la historia, su pasión por el tema fue lo que más me gustó.
  • M
    M.
    4
    (0 Opiniones)
    Visita conmovedora al campo de concentración de Stutthof. Guía muy informado y respetuoso. Una experiencia educativa y reveladora.
  • R
    R.
    5
    (0 Opiniones)
    Una visita dura pero imprescindible. Te deja sin palabras.
  • Ã
    Ã.
    5
    (0 Opiniones)
    La visita al campo de concentración de Stutthof fue una experiencia conmovedora e informativa, aunque el viaje en autobús fue un poco largo.
  • S
    S.
    5
    (0 Opiniones)
    Visitamos el campo de concentración de Stutthof con mis amigos, una experiencia escalofriante pero necesaria para entender la historia. ¡Prepárate emocionalmente!