Más acerca de: Qué ver y hacer en Coímbra
Conocida por su rica herencia cultural y su arquitectura barroca, Coimbra es una de las ciudades más emblemáticas de Portugal y un destino perfecto para quienes desean descubrir su historia y sus tradiciones más allá de Oporto y Lisboa. Situada a orillas del río Mondego, este destino ofrece preciosas vistas de sus monumentos históricos y un ambiente festivo.
Entre las actividades más destacadas en Coimbra se encuentran visitar la famosa Universidad local, que es una de las más antiguas de Europa, recorrer la Biblioteca Joanina, que constituye un verdadero tesoro arquitectónico, y disfrutar de un paseo por el Barrio Judío, que es uno de los vecindarios hebreos con mayor densidad poblacional en el mundo.
1. Visita la Universidad de Coímbra
La Universidad de Coimbra, fundada en 1290, es una de las instituciones de educación superior más antiguas de Europa y un símbolo del patrimonio cultural de Portugal. Originalmente establecida en Lisboa, la universidad se trasladó a Coimbra en 1308, donde ha permanecido desde entonces. A lo largo de los siglos, ha sido un centro de conocimiento y aprendizaje, formando a numerosas figuras influyentes en la historia portuguesa.
Al visitar la la decana Universidad de Coimbra, te encontrarás con una serie de monumentos y espacios emblemáticos. Uno de los más destacados es la Biblioteca Joanina, considerada una de las más bellas del mundo. Este edificio alberga una colección de libros antiguos y manuscritos, así como un interior decorado con frescos.
Además, dentro de la universidad podrás explorar la Capilla de San Miguel, con su altar barroco, y el Palacio Real, que ofrece una visión fascinante de la historia de la universidad y su conexión con la monarquía portuguesa.
Asimismo, la universidad también es famosa por su ambiente y por su vida estudiantil activa. La tradición de los estudiantes de vestir la capa académica, un símbolo de orgullo y pertenencia, añade un tinte especial a la atmósfera del campus.
Debido a que es uno de los sitios más visitados de la ciudad, podrás llegar por tu cuenta en transporte público o en el marco de una experiencia guiada, a la que podrás acceder si decides reservar un tour por la Universidad de Coímbra.
2. Maravíllate con la Catedral Vieja de Coímbra
Si quieres conocer uno de los templos más emblemáticos de Portugal, entonces no puedes dejar de visitar la Catedral Vieja de Coimbra, una joya arquitectónica que data del siglo XII y que es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Este edificio de estilo románico fue construido como una catedral y ha sido testigo de la historia de Portugal a lo largo de los siglos.
Uno de los aspectos más destacados de Sé Velha, tal cual se la conocé en portugués, es el altar mayor, decorado con intrincados detalles y obras de arte que reflejan la devoción ministerial de la época de su construcción.
Las capillas laterales, cada una con su propia historia y estilo, ofrecen un recorrido visual fascinante y se encuentran coronadas por el claustro adyacente, con sus arcos elegantes y tranquilos jardines.
Epicentro de las excursiones de la ciudad, una de las mejores formas de descubrirla es reservar un tour guiado por Coímbra, que incluye una parada en este sitio fundamental en la historia de la ciudad.
3. Camina por el Barrio Judío de Coímbra
El Barrio Judío de Coimbra, conocido localmente como Judiaria, es un lugar lleno de historia que te invitará a explorar sus estrechas calles empedradas y a descubrir su rica herencia cultural. Este antiguo barrio medieval fue una de las comunidades judías más importantes de Portugal y, actualmente, es uno de los barrios hebreos más densamente poblados en el mundo.
Uno de los puntos destacados del Barrio Judío es la antigua Sinagoga, que aunque actualmente no se utiliza como lugar de culto, es un símbolo de la historia judía en la ciudad desde que fuera edificada en el siglo XV. Además, el barrio alberga un pequeño museo que ofrece exposiciones sobre la evolución judía en Portugal, lo que te permitirá profundizar en el legado cultural y religioso de esta comunidad.
Mientras paseas por el barrio también encontrarás una serie de plazas y rincones encantadores, perfectos para detenerte y disfrutar de un café o una comida típica. Los restaurantes y cafeterías locales ofrecen delicias que reflejan la fusión de las tradiciones culinarias judías y portuguesas.
4. Asiste a un concierto de fado en Coímbra
Asistir a un concierto de fado en Coímbra es una experiencia cultural única que te sumergirá en la rica tradición musical de Portugal. El fado es un género que se caracteriza por su profunda emotividad y sus letras melancólicas, a menudo relacionadas con el amor, la nostalgia y la vida cotidiana. En Coímbra, esta música tiene un estilo particular que se ha transmitido a lo largo de generaciones, convirtiéndose en un símbolo de la identidad local.
La atmósfera de los conciertos, con sus guitarras y voces apasionadas, te transportará a un mundo en el que la música cuenta historias que resuenan en el corazón. La tradición del fado en Portugal se remonta al siglo XIX y, aunque se originó en Lisboa, Coímbra ha desarrollado su propia variante, conocida como “fado de Coímbra”. Este estilo es interpretado por estudiantes universitarios y se caracteriza por su enfoque más académico y poético.
Si deseas disfrutar de un concierto de fado en Coímbra, hay varios lugares emblemáticos donde puedes hacerlo. Uno de los más conocidos es la Praça da República, en la que a menudo se organizan actuaciones al aire libre, especialmente durante los meses más cálidos. También puedes visitar casas de fado como Fado ao Centro, que ofrece espectáculos regulares y una experiencia más íntima.
5. Relájate en el Parque Verde de Mondego
El Parque Verde de Mondego es un área natural que se extiende a lo largo de las orillas del río Mondego, que baña las costas de Coímbra. Este parque es un sitio ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza lejos del ruido metropolitano o para tomar un descanso entre excursiones. Con su extensión de senderos y zonas de recreo, es un refugio perfecto tanto para los locales como para los visitantes.
Situado a pocos minutos del centro de Coimbra, el Parque Verde de Mondego es fácilmente accesible y se convierte en un punto de encuentro para quienes desean disfrutar de actividades al aire libre. A lo largo del parque encontrarás una serie de caminos que invitan a pasear, correr o ir en bicicleta, todo mientras descubres las vistas panorámicas del río y los paisajes circundantes.
Dentro del parque, además, podrás encontrar instalaciones que hacen que la visita sea aún más placentera. Encontrarás zonas de juegos para niños, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias, y también áreas de picnic donde podrás disfrutar de una comida al aire libre. Si te gusta la actividad física, el parque ofrece espacios para practicar deportes, como el voley-playa y el fútbol, lo que lo convierte en un lugar dinámico y lleno de vida.
6. Visita el Museo Nacional de Machado de Castro
Coímbra es una ciudad con una gran oferta cultural. Uno de los sitios más interesantes es el Museo Nacional de Machado de Castro. Esta muestra se encuentra en un antiguo palacio del siglo XVIII y su nombre rinde homenaje al célebre escultor neoclásico Machado de Castro, quien es considerado uno de los artistas más prolíficos de la historia del arte portugués.
Dentro del museo podrás explorar una colección que abarca desde la época romana hasta el siglo XX. Entre las piezas más llamativas se encuentran esculturas, pinturas y objetos de arte decorativo que reflejan la evolución del arte en Portugal y en los territorios conquistados durante la época colonial. La colección, a su vez, incluye obras de artistas renombrados, así como una serie de esculturas en piedra y mármol que muestran la maestría de Machado de Castro.
Asimismo, este sitio alberga una sección dedicada a la arqueología, donde se exhiben hallazgos de la antigua ciudad romana de Aeminium, que se encuentra en la misma ubicación. El museo ofrece visitas guiadas que te permitirán conocer en profundidad la historia detrás de cada obra y su contexto cultural.
7. Camina por la Rua Ferreira Borges
Caminar por la Rua Ferreira Borges es una experiencia que te sumergirá directamente en la historia y la cultura de esta ciudad. Esta calle, que se encuentra en el corazón del casco antiguo, está rodeada de edificios históricos y ofrece un ambiente imperdible. A medida que avanzas, podrás apreciar la arquitectura típica de la región, con sus azulejos coloridos y balcones de hierro forjado que le dan vida a Coímbra.
En esta arteria encontrarás una variedad de tiendas y cafeterías en las que podrás disfrutar de una bebida o de un pastel típico, como el famoso pastel de nata. Además, la calle está salpicada de pequeñas galerías de arte que exhiben el talento local, lo que la convierte en un lugar perfecto para encontrar un recuerdo único durante tu visita.
El recorrido por esta calle también te llevará a algunos de los puntos de interés más destacados de Coimbra. Finalmente, al final de la Rua Ferreira Borges, te encontrarás con el río Mondego, que ofrece vistas panorámicas y un ambiente tranquilo. Pasear por la ribera del río es una forma perfecta de concluir tu recorrido, disfrutando de la brisa suave y del sonido del agua.
8. Conoce las ruinas romanas de Conimbriga
Las ruinas romanas de Conimbriga son uno de los sitios arqueológicos principales de Portugal y se encuentran a solo unos pocos kilómetros de Coimbra. Este antiguo asentamiento romano, que data del siglo I d.C., fue una de las ciudades capitales de la provincia de Lusitania. Al caminar por sus calles empedradas, podrás explorar los restos de edificios y de las termas, y el sistema de acueductos que alguna vez abasteció a la ciudad.
En Conimbriga podrás descubrir, principalmente, sus mosaicos, que adornan los suelos de varias villas y edificios públicos. Estos mosaicos, con sus diseños y llamativos colores, son considerados algunos de los mejores ejemplos de arte romano en la península ibérica. Al visitar el sitio, tendrás la oportunidad de admirar estas obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo y que surgieron del ingenio de los artesanos romanos.
Reservar una excursión a Conimbriga desde Coímbra es una experiencia que va más allá de la simple observación de ruinas; es un viaje a través de la historia. Durante el recorrido podrás imaginar cómo era la vida en una ciudad romana, desde sus actividades cotidianas hasta sus celebraciones. Las guías informativas y los paneles explicativos te ayudarán a comprender la importancia de este sitio en el contexto del Imperio Romano.
9. Haz una excursión a la región vinícola de Bairrada
La región vinícola de Bairrada es un destino muy divertido para los amantes del vino y la naturaleza en las afueras de Coímbra. Conocida por su tradición vitivinícola, Bairrada ofrece una experiencia única que combina paisajes imperdibles, historia medieval y, por supuesto, una deliciosa gastronomía con la que degustar los mejores vinos de la región.
En Bairrada podrás visitar la ciudad de Anadia, popular por sus bodegas y sus nutridos viñedos. Allí podrás realizar un recorrido por algunas de las mejores bodegas de la región, en las que podrás degustar el vino espumoso de Bairrada, conocido por su calidad y su distintivo sabor. Además, también podrás explorar el Museo del Vino, que ofrece una visión completa sobre la historia y la producción del vino en esta área.
Otro sitio imperdible es la localidad de Oliveira do Bairro, donde se celebran diversas festividades relacionadas con el vino a lo largo del año, pero sobre todo en verano. Estas celebraciones son una excelente manera de conocer la cultura local y disfrutar de la música, la danza y, también, de los exquisitos vinos regionales.
Si bien puedes visitar estos viñedos por tu cuenta, una de las mejores formas de sacar el máximo partido a la experiencia es reservar una excursión a Bairrada desde Coímbra.
10. Conoce Fátima en una excursión desde Coímbra
Fátima es un pequeño pueblo situado a aproximadamente 130 kilómetros de Coimbra y es conocido mundialmente por su significado religioso y espiritual. La historia de Fátima se remonta a 1917, cuando tres niños pastores, Lúcia, Francisco y Jacinta, afirmaron haber tenido visiones de la Virgen María. Durante seis meses, los niños reportaron apariciones en las que la Virgen les transmitió mensajes de paz y conversión, así como la profecía de los “Tres Secretos de Fátima”.
Estos eventos atrajeron la atención de miles de peregrinos y, con el tiempo, Fátima se convirtió en un importante centro de peregrinación católica. No obstante, la fama de Fátima no solo se debe a las apariciones, sino también a la devoción que ha generado a lo largo de los años.
Cada año, millones de visitantes de todo el mundo visitan este sitio para rendir homenaje en el Santuario de Fátima, que incluye la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la Capilla de las Apariciones.
Reservar una excursión desde a Fátima desde Coímbra te permitirá participar en una experiencia enriquecedora para explorar no solo la historia religiosa del lugar, sino también para disfrutar de su belleza natural y cultural. Además, el trayecto en sí es pintoresco, con paisajes que reflejan la esencia rural de Portugal. Una vez en Fátima, podrás participar en misas, procesiones y otras actividades religiosas que se llevan a cabo en el santuario.