Más acerca de: Qué ver y hacer en Zanzíbar
Zanzíbar es uno de los grandes misterios de África, no sólo porque su ecosistema natural es muy diferente al de los países de su continente sino también porque tiene una organización administrativa muy peculiar, que lo convierte en una república semi autónoma de Tanzania. Por esto y mucho más es un destino que últimamente ha crecido en popularidad hasta transformarse en una de las islas africanas más visitadas.
Entre las mejores actividades que puedes hacer en Zanzíbar se encuentran caminar por el casco antiguo de Stone Town, visitar el Parque Nacional Mikumi, recorrer el Bosque Jozani, relajarte en la playa de Nungwi, conocer la Laguna Azul y el restaurante The Rock y conocer la isla de Changuu.
1. Camina por Stone Town
Stone Town es la capital histórica de Zanzíbar y un sitio en el que el tiempo parece haberse detenido. Al caminar por sus estrechas y laberínticas calles, podrás descubrir una mezcla de culturas, con influencias árabes, persas, indias y europeas que han dejado su huella en la arquitectura y el ambiente del lugar. Las casas de piedra coralina, con sus puertas talladas y balcones de madera, cuentan un pasado multicultural.
En este trazado histórico de Zanzíbar podrás visitar el Museo de la Casa de las Maravillas, que alberga una colección de elementos que reflejan la historia de la isla como un importante centro de comercio de especias y esclavos. Además, la antigua prisión, ahora convertida en museo, ofrece una visión conmovedora de la historia local.
Por otro lado, si realmente quieres descubrir el espíritu local, no olvides explorar el Mercadillo de Darajani. Asimismo, la gastronomía de Stone Town es otro de sus grandes atractivos. Al pasear por sus calles, encontrarás numerosos restaurantes y puestos de comida que ofrecen especialidades locales como el biryani, el pilau y los pinchos de mariscos.
La influencia de las especias en la cocina zanzibarí es innegable y brinda una excusa perfecta para que puedas probar sabores exóticos. La mejor alternativa para conocer este sitio es reservar un tour guiado por Stone Town.
2. Visita el Parque Nacional Mikumi
Uno de los mejores perfiles que puede ofrecer Zanzíbar es el de sus tesoros naturales. Muchos de ellos se encuentran en el Parque Nacional Mikumi, que se ubica en el corazón de Tanzania y ofrece una experiencia única de safari. En este sitio encontrarás vastas llanuras, colinas onduladas y una biodiversidad que te dejará maravillado.
Asimismo, también podrás cruzarte con su abundante fauna. Allí podrás encontrar una variedad de animales que incluye a los Cinco Grandes: leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes. Durante estas experiencias de safari es común avistar manadas de elefantes pastando, grupos de jirafas que se asoman entre los árboles y, si tienes suerte, algún león descansando a la sombra. Además, el parque alberga más de 400 especies de aves.
El parque también es hogar de una rica flora que complementa su fauna. Los baobabs, acacias y diversas especies de hierbas crean un ecosistema muy variado que sustenta a los animales que habitan en él. Si optas por reservar un safari al Parque Nacional Mikumi podrás conocer el corazón de Zanzíbar. ¡Te aconsejo que no te lo pierdas!
3. Recorre el Bosque de Jozani
El Bosque de Jozani cuenta con más de 2.500 hectáreas y es el hogar de una variedad de flora y fauna, que incluye especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Al recorrer sus senderos podrás sorprenderte con los árboles de mangle, las plantas tropicales y con una amplia variedad de aves exóticas, lo que convierte a Jozani en un paraíso para los ornitólogos.
Uno de los principales atractivos del Bosque de Jozani es la población de colobos rojos de Zanzíbar, una especie en peligro de extinción que se caracteriza por su pelaje rojizo y su comportamiento social. Estos primates son la auténtica atracción del bosque y su avistamiento es una experiencia inolvidable para quienes buscan conectar con la vida silvestre.
Visitar el Bosque de Jozani no solo ofrece la oportunidad de explorar un entorno natural imperdible, sino que también permite a los turistas aprender sobre la importancia de la conservación y la protección del medio ambiente. Si optas por reservar un tour al Bosque Jozani podrás conocer una de las reservas naturales mejor conservadas de África y una de las más grandes de Zanzíbar.
4. Conoce la Laguna Azul y visita el restaurante The Rock
Si quieres conocer uno de los sitios más populares y visitados de Zanzíbar, no puedes dejar de visitar la Laguna Azul, un destino que combina belleza natural y experiencias únicas. Este lugar es conocido por sus aguas cristalinas, que se encuentran rodeadas de vegetación y de formaciones rocosas que crean un paisaje imperdible. Asimismo, la laguna es el sitio ideal para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse en la playa al calor del sol tropical.
Por otro lado, la Laguna Azul también alberga el popular The Rock, que se encuentra situado sobre una roca en medio del océano y es uno de los restaurantes más famosos del mundo. Este sitio icónico ofrece una experiencia gastronómica única, donde los visitantes pueden disfrutar de platos de mariscos frescos mientras contemplan vistas panorámicas del océano Índico.
Hacer una excursión a la Laguna Azul y al restaurante The Rock no solo es una oportunidad para deleitarse con la gastronomía local, sino también para sumergirse en la cultura zanzibarica. El restaurante ofrece una variedad de platos tradicionales que reflejan la rica herencia culinaria de la isla, utilizando ingredientes frescos y locales.
5. Haz una excursión marítima con avistamiento de delfines
Reservar una excursión marítima con avistamiento de delfines en Zanzíbar es una experiencia inolvidable que combina la belleza del océano Índico con la emoción de observar a estos mamíferos en su hábitat natural. Zanzíbar, con sus aguas cristalinas y su nutrida biodiversidad marina, se ha convertido en un destino popular para quienes desean disfrutar de esta actividad.
Estas excursiones, por lo general, suelen partir desde lugares como Kizimkazi, un pequeño pueblo pesquero en la costa sur de la isla, conocido por ser uno de los mejores puntos para el avistamiento de delfines debido a la temperatura de sus aguas y al clima propicio que se genera en el ecosistema marino para la reproducción de estos delfines.
Además del avistamiento de delfines, muchas excursiones incluyen paradas en lugares ideales para hacer snorkel. Los arrecifes de coral cercanos son hogar de una gran variedad de vida marina, lo que permite a los participantes explorar un mundo submarino repleto de coloridos peces tropicales y otras criaturas marinas. Esta combinación de actividades hace que la excursión sea aún más enriquecedora, ofreciendo una experiencia completa tanto en el agua como sobre ella.
6. Relájate en la playa de Nungwi
Zanzíbar en una isla ubicada al borde del Índico, por lo que no sólo la vegetación florida y su ecosistema natural es una atracción en sí mismo, sino que también lo son sus playas. Entre ellas, la de Nungwi es un paraíso tropical que atrae a viajeros de todo el mundo en busca de sol, arena y mar.
La Playa de Nungwi, además, es hogar de una nutrida vida marina. Los amantes del buceo de superficie y del snorkel encontrarán en esta playa una oportunidad inigualable para explorar los coloridos arrecifes de coral que se encuentran cerca de la costa. La diversidad de especies marinas que habitan estas aguas, desde peces tropicales hasta tortugas marinas convierte cada inmersión en una experiencia mágica.
Nungwi también ofrece una variedad de actividades recreativas que complementan la experiencia playera. Desde paseos al atardecer en dhow, que son embarcaciones tradicionales tanzanas, hasta clases de yoga frente al mar, encontrarás alternativas para todos los gustos.
Asimismo, los bares y restaurantes a lo largo de la playa sirven platos locales e internacionales, permitiendo a los visitantes degustar la exquisita gastronomía zanzibarica mientras disfrutan de vistas panorámicas al océano.
7. Visita la isla de Changuu
La isla de Changuu, también conocida como la Isla de la Tortuga, es un pequeño paraíso ubicado a solo 30 minutos en barco desde Zanzíbar. Este destino es famoso por su belleza natural y su historia, lo que lo convierte en una excursión ideal para quienes buscan explorar más allá de las playas principales de la isla.
El nombre de la isla se debe a que cuenta con una numerosa población de tortugas gigantes de Aldabra, que han sido traídas a Changuu desde las Seychelles. Estas criaturas son una verdadera maravilla para observar y se pueden encontrar paseando libremente por la isla. Además, allí tendrás la oportunidad de interactuar con ellas y aprender sobre los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo para proteger a estas especies en peligro.
Por otro lado, al igual que sucede con el resto de las islas circundantes, Changuu también cuenta con bonitas playas en las que podrás relajarte y disfrutar del sol. Las aguas tranquilas son perfectas para nadar o hacer snorkel, permitiendo a los visitantes explorar el mundo submarino que rodea las costas de arena blanca plagadas de idílicas palmeras.
Finalmente, la historia de Changuu añade un atractivo adicional a la visita. En el pasado, la isla fue utilizada como una estación de cuarentena para esclavos antes de ser transportados al mercado. Actualmente, podrás recorrer las ruinas históricas que cuentan esta parte oscura del pasado, lo que brinda una perspectiva única sobre este sitio que tiene mucho más para ofrecer que paisajes en los que sacar algunas de las mejores fotografías de tu viaje.
8. Descubre la Bahía de Menai
La Bahía de Menai es un destino que combina paisajes naturales deslumbrantes con una rica biodiversidad marina. Este lugar es conocido por sus aguas turquesas y sus islas cercanas, que ofrecen un entorno perfecto para quienes buscan disfrutar de la belleza del océano Índico. La bahía es un refugio ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que desean escapar del bullicio turístico, proporcionando un ambiente tranquilo y sereno.
Una de las principales atracciones de la Bahía de Menai es su vida marina excepcional. La zona es famosa por sus arrecifes de coral, que albergan una gran variedad de especies marinas, desde coloridos peces tropicales hasta tortugas y delfines. Para descubrir esas criaturas podrás participar en actividades de snorkel y de buceo, explorando los vibrantes ecosistemas submarinos que hacen de esta bahía un lugar privilegiado.
A su vez, la Bahía de Menai también es conocida por sus islas cercanas, como la Isla de Bawe y la Isla de Pungume, que son muy populares entre las parejas de recién casados que eligen estos destinos para su luna de miel. Estos pequeños archipiélagos son perfectos para pasar el día explorando playas vírgenes y disfrutando del sol.
9. Participa de una experiencia de snorkel en la Reserva Marina de Mnemba
La Reserva Marina de Mnemba es el destino más famoso para practicar snorkel en Zanzíbar. Situada en una pequeña isla privada al noreste de la isla, esta reserva es famosa por sus aguas cristalinas y su vida submarina, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes desean conocer el fascinante mundo del océano Índico.
Durante las experiencias de snorkel en este atolón podrás conocer tortugas marinas y delfines. Asimismo, también podrás conocer uno de los arrecifes de coral más grandes de la costa africana y cerca de allí encontrarás restaurantes de comida típica, lo que resultará ideal porque las excursiones a la reserva, por lo general, tienen una duración de día completo.
El paisaje idílico que rodea las costas de Mnemba también es un aliciente para participar de estas experiencias, ya que, sobre todo al atardecer, podrás distinguir desde estas costas algunos de los mejores atardeceres del mundo. Ten en cuenta que si decides optar por quedarte a contemplar la puesta de sol en la isla deberás decantarte por un recorrido de día completo.
10. Vista la isla de Pemba
No podrás decir que has conocido realmente Zanzíbar hasta que no hayas visitado la isla de Pemba, un archipiélago que ofrece una mezcla única de belleza natural, cultura vibrante y espíritu tradicional. Conocida como la “isla verde” debido a su vegetación y sus paisajes montañosos, Pemba es menos turística que su hermana mayor, Zanzíbar, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y tranquila.
Desde playas de arena blanca hasta plantaciones de clavo y paisajes rurales pintorescos, la isla de Pemba tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Al igual que sucede en otros sectores del océano Índico, uno de los principales atractivos que tiene es su vida marina. La isla está rodeada por aguas cristalinas que albergan arrecifes de coral, pero también coloridos peces tropicales, tortugas marinas e incluso delfines.
Asimismo, entre las maravillas naturales de Pemba se encuentra el Parque Marino de Misali, que es, también, uno de los refugios de la herencia cultural de este sitio. En Misali encontrarás una muestra que repasa el origen de las diversas comunidades que han mantenido sus tradiciones a lo largo del tiempo y que convirtieron a la isla en su hogar permanente.
Cerca del parque, además, podrás explorar pueblos locales y aprender sobre la vida cotidiana de los habitantes, que sin duda te permitirán disfrutar de la hospitalidad tanzana. Finalmente, la belleza escénica de Pemba no debe pasarse por alto. Desde sus colinas cubiertas de vegetación hasta sus acantilados y playas solitarias, cada rincón de la isla ofrece vistas espectaculares del entorno y del mar circundante.