Qué ver y hacer en Fráncfort del Meno

Qué ver y hacer en Fráncfort del Meno

Más acerca de: Qué ver y hacer en Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, también conocida como Frankfurt, es de esas ciudades que debes visitar al menos una vez en la vida. Combina edificios modernos con calles medievales y es una de las joyas alemanas mejor escondidas. Allí te esperan variedad de planes que no te puedes perder, como un paseo por la zona más antigua o echarle un vistazo a Mainhattan, el distrito financiero.

Esta ciudad también seduce el paladar con su gastronomía. Especialmente, debes probar un Frankfurter Rippchen acompañado del vino Apfelwein en un acogedor pub del distrito de Alt-Sachsenhausen. En realidad hay tantos planes que, como mínimo, deberías reservar tres días para conocer su fascinante historia y cultura. En esta guía te cuento lo que no te puedes perder.

1. Pasea por Altstadt, la zona antigua

Cuando pienso en Fráncfort del Meno, lo primero que viene a mi mente son sus calles medievales. La mayoría se encuentran en la zona antigua de Altstadt y aquí puedes tachar los atractivos principales como la Plaza Römerberg y la Catedral de Frankfurt, la cual es famosa por sus murales renacentistas.

Muchos fueron restaurados o reconstruidos tras las guerras para mantener la esencia de la ciudad. De hecho, puedes ver arquitectura gótica y referentes históricos como la Fuente de la Justicia que data de 1543 y que fue testigo de eventos como la coronación del emperador. Algo muy peculiar es que a medida que el recorrido avanza empezarás a ver una mezcla entre edificios antiguos y modernos, un indicativo de que estás moviéndote por Neue Altstadt o la Nueva Altstadt.

Es una zona popular para degustar el Apfelwein que es un vino de manzana típico de Frankfurt, te advierto que suele confundirse con la sidra, pero tiene un sabor e ingredientes diferentes.

Una buena alternativa para disfrutar este recorrido es reservar un tour guiado por Fráncfort del Meno. De esta manera, podrás conocer más en profundidad la historia y curiosidades de la ciudad, así como el único edificio que sobrevivió de la Segunda Guerra Mundial, un monasterio del siglo XV, y el Muro del Memorial del Holocausto Judío.

Detalles de interés

  • Precio: algunos monumentos requieren entrada, pero puedes caminar por tu cuenta por la zona. El recorrido guiado parte desde 28 € por persona.
  • Cómo llegar: la ciudad tiene una amplia red de transporte público que facilitará tu visita, como el tranvía de Frankfurt.

Reserva un tour guiado por Frankfurt

2. Conoce la ciudad a bordo del autobús turístico

Frankfurt es una ciudad enorme y conviene aprovechar el tiempo al máximo. El autobús turístico descapotable ofrece alrededor de 13 paradas que cubren los principales atractivos locales. Podrás subir y bajar donde quieras y a bordo disfrutarás de un recorrido escénico. También puedes quedarte en el piso inferior durante todo el recorrido (que dura 90 minutos) y aprovechar el aire climatizado, o sentarte en la parte superior y sentir la brisa, los aromas locales y absorber cada detalle.

Además, los comentarios informativos serán útiles para comprender la historia de la ciudad. Al entrar al centro histórico te recibirá el bullicio y verás de cerca maravillas como la Ópera de Frankfurt, la Iglesia de San Pablo, el jardín de las Palmeras y el barrio Sachsenhausen. Por lo general, se ofrece un billete de 24 horas y por el tamaño de la ciudad me parece que tendrás suficiente tiempo para conocerla a fondo.

Considera que los autobuses suelen tener una frecuencia de aproximadamente 30 minutos. Además, aunque se puede comprar la entrada a última hora, es más cómodo reservar el autobús turístico de Frankfurt con antelación.

Detalles de interés

  • Precio: desde 21 € por persona.

Reserva billetes para el bus turístico de Frankfurt

3. Aprovecha una noche de copas en Alt-Sachsenhausen, el distrito más animado

Cuando la noche cae, Fráncfort se transforma en calles animadas donde los cócteles son los protagonistas. En Alt-Sachsenhausen se concentran la mayoría de bares Apfelweinwirtschaften, cuya especialidad es el apfelwein o vino de manzana alemán. No te puedes ir sin probarlo porque tiene un bajo grado de alcohol y es muy barato.

Se sirve en una Schoppen, que son jarras grandes y especiales para compartir este licor. Además, hay todo un ritual alrededor porque los alemanes acostumbran a elevar su vaso y gritar Prost! (¡Salud!). Luego debes beberlo lentamente para sentir la combinación fermentada y, si te gustan los sabores ácidos y refrescantes, vas a disfrutar este vino. De lo contrario, puedes bajar su intensidad agregándole un poco de agua con gas.

En general, el ambiente festivo y multicultural de este distrito se caracteriza por la música en vivo y la energía contagiosa que te hace sentir parte de la ciudad. También te va a gustar su diversidad de locales nocturnos, pues hay desde bares acogedores y pintorescos hasta discotecas con DJ en vivo.

El secreto de algunos turistas es reservar un tour de pubs por Fráncfort para aprovechar chupitos gratis y vasos de cerveza artesanal en varios bares de moda. Suelen pasar por el distrito Alt-Sachsenhausen y son una opción completa para explorar la vida nocturna. Si te animas, podrás conocer a turistas de todo el mundo y pasar la noche bailando.

Detalles de interés

  • Precio: puedes reservar un recorrido guiado por los pubs de Fráncfort desde 25 € por persona.

Tour de pubs por Frankfurt

4. Visita el Museo de Goethe

La casa de Goethe es otra parada imperdible en Fráncfort, al menos si quieres explorar la vida del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Al entrar te encontrarás con las paredes decoradas con retratos antiguos e infinidad de objetos que te transportan a sus años de vida.

No es necesario ser un aficionado de sus historias para disfrutar del ambiente, ya que la exposición está pensada para que todo el público pueda conocer al autor y comprender el desarrollo artístico de la época. De hecho, es una puerta a Fráncfort en el siglo XVIII que te muestra cómo vivían las familias nobles y el impacto del Romanticismo.

Desde fuera también es impresionante y aprovecharía la ubicación del museo para visitar otros lugares destacados como la catedral de Frankfurt, el Museo Städel, la Torre MesseTurm, la escultura cinética Hammering Man y la plaza histórica Römerberg que, además, son paradas habituales al reservar un recorrido en bicicleta por Fráncfort.

Detalles de interés

  • Precio: desde 7 € por persona.
  • Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 (los jueves abre hasta las 21:00), domingos de 10:00 a 17:30.
  • Cómo llegar: es fácil llegar en metro.

Reserva un tour en bici por Franckfurt

5. Saborea un auténtico Frankfurter Rippchen

Cuando de gastronomía se trata, lo primordial es degustar un Frankfurter Rippchen. Este plato es una especialidad de la ciudad que te deleita con chuletas de cerdo cocinadas a fuego lento y presentadas sobre una cama de chucrut.

Un buen Frankfurter Rippchen se sirve caliente y su carne es tan blanda que se deshace en la boca. Además, tiene una mezcla particular de sabores que oscilan entre notas frescas y ácidas. También se suele acompañar con puré de patatas y mostaza. No debe confundirse con la Kasseler, otra versión alemana de la chuleta que va ahumada.

En las calles de Fráncfort el aroma de la comida te atrae, así que no te sorprendas si terminas sentado en sus restaurantes, incluso cuando sientes que no puedes comer más. Por supuesto, puedes probar otros platos de la gastronomía alemana y aprovechar para seguir tomando vino de manzana.

Detalles de interés

  • Precio: un plato de Frankfurter Rippchen puede oscilar entre 15 y 25 €, dependiendo de las guarniciones y el lugar elegido. Si prefieres apuntarte a una ruta gastronómica puedes conseguir opciones desde 68 €.

Reserva un tour gastronómico en Fráncfort

6. Viaja a la Frankfurt medieval en la exhibición TimeRide

Si la zona antigua Altstadt te parece interesante, probablemente te gustará la exhibición TimeRide. Es como una máquina del tiempo que te envía a diferentes contextos de la historia de Frankfurt. Durante 45 minutos disfrutarás de una experiencia multisensorial de realidad virtual y verás carruajes de época, trajes tradicionales y la recreación de eventos históricos como la primera Asamblea Nacional.

En esta aventura el tiempo parece desvanecerse, de repente estás en las calles de Frankfurt del siglo XIX y luego puedes ver a los ciudadanos celebrando la Caída del Muro de Berlín.

Pero no se resume solo a las buenas épocas, también tienes que prepararte para ver momentos difíciles de la Segunda Guerra Mundial, como ataques y bombardeos. Te cuento que la reservar en línea suele ser más económico y comprar entradas para TimeRide Frankfurt te da acceso a la exhibición, así como al resto del museo.

Detalles de interés

  • Precio: desde 20 € por persona.
  • Horario: todos los días de 10:00 a 19:00.
  • Cómo llegar: puedes coger las líneas U4 o U5 del metro hasta la estación Dom o la estación Römer.

Compra entradas para la exhibición TimeRide

7. Sube a Main Tower y pasea por Mainhattan

Si te gustaría ver Fráncfort desde las alturas, entonces puedes aprovechar una visita a la Main Tower. Es un mirador a 200 metros de altura que te permite ver la ciudad y parte del río Meno. La combinación de las calles medievales con los rascacielos refleja cómo el pasado y el presente coexisten de manera sorprendente.

Desde aquí puedes percibir la energía vibrante del distrito financiero. Se conoce como Mainhattan, ya que es un juego de palabras que hace alusión al río Mena y a la imponente Nueva York. Lejos de las casas adoquinadas, en esta zona todo se resume a rascacielos que se izan sobre las personas.

Además, puedes encontrar algunos de los principales atractivos turísticos que demuestran por qué Fráncfort es la capital financiera de Alemania. No te puedes perder:

  • La sede principal del Banco Central Europeo.
  • La bolsa de Fráncfort.
  • Las torres gemelas del Deutsche Bank.
  • La Torre Commerzbank, la más alta de Alemania.

Detalles de interés

  • Precio: subir a la torre Main Tower tiene un precio aproximado de 9 € por persona, con descuentos para niños, familias y grupos. Considera que cuando el clima afecta A la visibilidad, se ofrece una entrada reducida a 4 €.
  • Horario: la Main Tower abre de domingo a jueves de 10:00 a 21:00 Y viernes y sábados de 10:00 a 23:00. Ten en cuenta que el horario puede cambiar según la temporada.

8. Échale un vistazo a Frankfurt desde el río Meno

Desde el río Meno los rascacielos brillan y se puede apreciar mejor la famosa Orilla de los Museos de Frankfurt, la cual está formada por 26 museos. Es una experiencia ideal para tomar una cerveza artesanal y relajarse a medida que un audioguía informativo te va contando la historia de la ciudad.

Dependiendo de la experiencia que selecciones, a bordo se mezcla la cultura, gastronomía e historia y hasta podrías sorprenderte con un espectáculo de música. No te pierdas la Main Tower desde otra perspectiva y echa un vistazo del distrito financiero, pero lejos del bullicio.

Hay un sinfín de leyendas en torno a este río, pero mayoritariamente fue utilizado como punto militar y se cree que Carlomagno surcó sus aguas durante una de sus batallas.

Detalles de interés

  • Precio: hay experiencias en barco desde 15 € por persona.

9. Descubre el cementerio judío de Fráncfort y el Jardín de las Palmeras

Si buscas lugares más tranquilos pero aún emblemáticos, puedes aprovechar una visita al cementerio judío de Fráncfort, un espacio solemne cargado de historia. La mayoría de lápidas tienen inscripciones en alemán y hebreo, y es sorprendente que se mantienen intactas a pesar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Por supuesto, tiene una profunda relación con la era nazi, ya que muchos judíos de Frankfurt fueron perseguidos, deportados y asesinados en campos de concentración. Además, puedes visitar el Museo Judengasse que documenta toda la historia judía y se encuentra dentro del cementerio.

Si quieres disfrutar Fráncfort al aire libre desde una perspectiva más tranquila, te invito a relajarte en Palmengarten Frankfurt o el Jardín de las Palmeras. Es ideal para serpentear por sus caminos decorados con plantas de todo el mundo, deleitarte con los aromas y colores del Jardín de Rosas y el invernadero Palmenhaus o contemplar el paisaje frente al Gran Estanque.

Detalles de interés

  • Precio: la entrada al cementerio es gratuita, pero el museo ronda los 6 € por persona. Para el Jardín de las Palmeras puedes conseguir pases desde 7 €.
  • Horario: el cementerio está abierto las 24 horas, pero te sugiero visitarlo de día para apreciar todos los detalles y pasar por el museo que abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 (aunque puede variar según la temporada). Por su parte, el jardín se puede visitar todos los días desde las 10, aunque el horario de cierre varía.
  • Cómo llegar: estos lugares se encuentran conectados con el transporte público, pero están en distintos puntos de la ciudad. El cementerio y el museo se ubican en la calle Rat-Beil-Straße y el jardín en Siesmayerstraße 61.

10. No te pierdas una escapada desde Fráncfort

Los alrededores de Fráncfort del Meno son espectaculares y tienes una amplia gama de opciones: pueblos encantadores, castillos y fortalezas antiguas, balnearios y pequeñas ciudades fronterizas. ¡Te cuento todo lo que necesitas saber!

Excursión a Heidelberg

Reservar una excursión a Heidelberg te lleva a una hora de Frankfurt para perderte por su imponente castillo y ver las montañas cubiertas de viñedos. Dependiendo del itinerario por el que te inclines, es posible que veas el Gran Barril que se utilizaba para almacenar miles de litros de vino. En general, es una pequeña ciudad medieval con secretos sorprendentes como el Museo Alemán de Farmacia, donde hay productos farmacéuticos de otros siglos.

Excursión a la Selva Negra, a Baden Baden y a Estrasburgo

En tu lugar no me perdería la oportunidad de reservar una excursión a la Selva Negra, a Baden Baden y a Estrasburgo. Lejos del bullicio local te espera una aventura donde podrás aprovechar:

  • El ambiente vibrante de la Selva Negra. Esta ciudad montañosa es famosa por sus casas campestres, producción de jamón ahumado, práctica de piragüismo y cervezas artesanales.
  • Los baños termales y el complejo de spa y casino en Baden-Baden, un balneario cercano a la Selva Negra.
  • El paseo en tren por el casco histórico de Estrasburgo, una ciudad francesa que lleva en sus venas a Alemania, ya que comparten frontera.

Excursión a Rotemburgo

Es una locura estar tan cerca y no reservar una excursión a Rotemburgo. Se trata de una ciudad con un aire romántico, perfecto para desconectar. Podrás caminar entre sus murallas, calles estrechas y saca tiempo para ver armaduras de la Edad Media.

Reserva una excursión a Heidelberg

Opiniones de otros viajeros

4.7
· 4030 Opiniones
  • E
    E.
    5
    (0 Opiniones)
    La excursión fue una experiencia increíble. Los paisajes de la Selva Negra eran impresionantes y me encantó explorar los pintorescos pueblos.
  • L
    L.
    4
    (0 Opiniones)
    Baden Baden era elegante y sofisticado, con sus famosos baños termales y el casino. Estrasburgo me sorprendió con su hermosa arquitectura y su ambiente multicultural.
  • S
    S.
    4
    (0 Opiniones)
    ¡Recomendaría esta excursión a cualquiera que quiera disfrutar de la naturaleza y la cultura en un solo viaje!
  • S
    S.
    5
    (0 Opiniones)
    No puedo expresar lo suficiente lo maravillosa que fue la excursión a la Selva Negra, Baden Baden y Estrasburgo.
  • I
    I.
    5
    (0 Opiniones)
    Cada lugar tenía su propio encanto único. Caminar por los bosques de la Selva Negra fue como estar en un cuento de hadas