Más acerca de: Los 6 mejores tours por palacios y castillos de Granada
Granada es una de las provincias de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Esta ciudad atesora diversos monumentos históricos y ha sido testigo del paso de múltiples culturas que han dejado sus huellas en grandes muestras arquitectónicas, como castillos y palacios. De allí que una de las mejores cosas qué ver y hacer en Granada sea justamente visitar estos interesantes recintos.
Para comenzar tu recorrido, lo primero es adentrarte en el enorme complejo de edificaciones de la Alhambra, donde podrás ver los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba. También podrás conocer el Palacio de los Olvidados, donde aprenderás sobre la inquisición española. Asimismo, puedes ir al Castillo de la Calahorra, explorar el Cuarto Real de Santo Domingo y el Palacio de los Córdoba. A continuación, te detallo más sobre cada uno de estos fascinantes sitios.
1. Visita guiada para descubrir la majestuosidad de la Alhambra
La Alhambra es uno de los sitios turísticos más importantes de la ciudad. Se trata de una ciudad amurallada donde se mezclan arquitectura, historia y naturaleza. Este complejo data de la dinastía nazarí y se divide en algunas secciones principales: la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife.
Hay muchas formas de visitarlo, pero en general te recomiendo tres opciones: en una visita guiada, en una visita privada o una visita nocturna. En cualquier caso, lo importante es que no te quedes sin las entradas para la Alhambra.
Visita guiada
La visita guiada a la Alhambra es quizás la más popular entre los turistas. Recorrerás los principales lugares de este complejo y sus jardines en compañía de un grupo de aproximadamente 30 personas y un guía experto, que te explicará lo necesario para entender la historia e importancia de este recinto.
En la visita, pasarás por el Palacio de Carlos V, el Palacio de los Leones y el Generalife con sus imponentes jardines. Claro está, conocerás también los Palacios Nazaríes. Además, este tipo de entrada suele ser sin colas, de modo que te brinda un acceso más rápido para explorar las instalaciones.
- Precio: la visita cuesta aproximadamente 66€ por persona.
- Duración: generalmente, el tiempo estipulado para este tour es de dos horas y media.
Visita guiada privada
En la modalidad de visita guiada privada a la Alhambra y al Generalife la situación cambia, porque estarás únicamente con tu grupo y el guía. Además, podrás personalizar tu recorrido y extenderlo un poco más que en la visita guiada.
Te adentrarás por la ciudadela árabe mientras escuchas los comentarios del guía y aclaras tus dudas. Además de visitar los Palacios Nazaríes, el Palacio de los Leones y los demás destinos incluidos en la visita guiada, podrías optar por visitar el Palacio de Comares y la iglesia de Santa María de la Alhambra.
- Precio: el coste varía de acuerdo con el número de personas en el grupo. Si son 10 personas, el valor total ronda los 999€, mientras que tres visitantes deberán pagar 349€ y dos personas deberán pagar 299€ aproximadamente.
- Duración: la media de duración de la visita a la Alhambra con un grupo privado se estima en 3 horas.
Visita guiada nocturna
La reserva de una visita guiada nocturna a la Alhambra es una experiencia que mezcla elementos de las dos modalidades anteriores: los grupos son reducidos, ya que abarcan un máximo 10 personas, mientras que los lugares a recorrer son prácticamente los mismos, también de la mano de un guía profesional.
La característica que distingue a este tipo de visitas nocturnas a la Alhambra es que, al recorrer el lugar de noche, podrás apreciar cada rincón de una forma diferente. Cada espacio se ilumina de forma estratégica para crear una atmósfera especial que destaca aún más su belleza.
- Precio: el coste de esta visita es de aproximadamente 69€ por persona
- Duración: el tiempo estipulado para este recorrido es de unas 2 horas.
2. Tour guiado por el enigmático Palacio de los Olvidados
Otro de los palacios imperdibles en Granada es el Palacio de los Olvidados, donde se mezclan historia, cultura y arte. Este recinto, que data del siglo XVI, te permitirá conocer la historia de los judíos sefardíes de Granada.
Sin duda, uno de los imprescindibles al visitar el Albaicín en Granada, ya que se encuentra en ese mismo barrio. En su interior encontrarás el Museo de la Inquisición, que alberga una colección de artefactos judíos, como documentos históricos, elementos religiosos y cotidianos de aquel tiempo.
Sin embargo, lo que más llama la atención al hacer un tour por el palacio es la colección de más de 70 instrumentos de tortura y pena capital. Verás algunas máquinas antiguas de tortura utilizadas durante la inquisición española, como la garrucha, la doncella de hierro, el potro y el toque, que te darán una idea clara de la crueldad de la época.
Dada la ubicación del palacio, tendrás la oportunidad de ver panorámicas excepcionales de la ciudad e incluso de la Alhambra. Debes saber que este lugar ha resignificado su historia y hoy en día es escenario para algunos espectáculos de flamenco en Granada, que podrías apreciar en tu visita si vas durante la noche.
Detalles de interés
- Precio: el tour tiene un coste aproximado de 7€ por persona.
- Duración: necesitarás alrededor de una hora para hacer el recorrido.
3. Tour por el histórico Palacio de Dar al-Horra
Un palacio un poco más discreto que se encuentra también en el barrio Albaicín, es el Palacio de Dar al-Horra, otro palacio nazarí correspondiente al siglo XV. Aunque este no tiene la extensión de los palacios de la Alhambra, pero justamente esto lo hace más interesante para algunas personas, ya que ofrece una experiencia más íntima y serena. Sin duda, para muchos, debería estar incluido dentro de la lista de mejores excursiones y tours guiados en Granada.
Este recinto destaca por los elementos de la arquitectura nazarí presentes en su interior y su importancia histórica, puesto que fue la residencia de Aixa, la madre del último sultán de Granada, Boabdil.
El recorrido por este espacio es mucho más tranquilo, al ser menos concurrido que otros palacios. Observarás el patio interior, que tiene una alberca central y arcos de herradura. Además, fíjate en las yeserías y los azulejos alrededor. Sube a la torre del mirador y observa la hermosa vista de Albaicín, con sus tejados rojos y la gran silueta de la Alhambra al fondo. Aprovecha la oportunidad para sacar fotografías de recuerdo.
Detalles de interés
- Precio: generalmente, para visitar este palacio debe adquirirse una entrada combinada para los monumentos musulmanes, a partir de 10€ por persona.
- Duración: dado que podrás hacer el recorrido por cuenta propia, no existe un tiempo estipulado. No obstante, podrás tardar entre 45 minutos y 1 hora en visitar el lugar.
4. Tour guiado por el impresionante Castillo de La Calahorra y sus vistas
El Castillo de La Calahorra es uno de los más importantes que encontrarás en la provincia de Andalucía y es un destino imperdible al visitar Granada. Para llegar a él, deberás viajar en coche durante poco más de una hora por alrededor de 90 km. La estructura está erigida sobre una colina de 1.250 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que sea más imponente.
Este castillo es una muestra de la arquitectura renacentista con influencias italianas y data del siglo XVI. Al recorrerlo observarás elementos defensivos y decorativos en su estructura, compuesta por columnas y arcos de mármol. En sus salas interiores, verás algunos frescos y esculturas.
Asimismo, esta edificación ofrece impresionantes vistas de los alrededores, como el marquesado del Cenete y panorámicas de la Sierra Nevada. Igualmente, al visitar el castillo aprenderás sobre su historia, construcción e importancia estratégica y militar.
Por otro lado, aunque este lugar es un monumento nacional de España, debes saber que es administrado de forma privada y las visitas al público se realizan un día a la semana (generalmente los miércoles). Así, para conocerlo hay que considerar este factor.
Detalles de interés
- Precio: se estima que el coste de la visita guiada ronda los 3€ por persona.
- Inconvenientes de esta opción: solo se dispone de un día para realizar la visita y los horarios pueden variar, de modo que debes informarte antes de ir al lugar.
5. Visita al Cuarto Real de Santo Domingo
Al preparar tu itinerario para conocer Granada en 4 días o más, podrías considerar incluir la visita al Cuarto Real de Santo Domingo. Se trata de un antiguo palacio de estilo almohade que destaca por su arquitectura e historia. La edificación data del siglo XIII y es considerado un antecedente de la Alhambra.
Ubicado en el barrio judío de Realejo, este palacio nazarí fue cedido a la Orden de Santo Domingo en 1493, fecha en que se asignó su nombre actual. En su interior destaca la qubba principal, un salón de protocolo compuesto por ventanas geminadas, arcos de yesería, azulejos vidriados en azul y verde, techo de madera y demás elementos de gran atractivo visual y arquitectónico.
Si quieres respirar aire fresco durante tu visita, puedes ir a los jardines que circundan el edificio, donde podrás relajarte y caminar por los pequeños senderos, mientras admiras la vegetación y las fuentes. Sin duda, este espacio poco concurrido por los turistas te ofrecerá una experiencia de paz.
Detalles de interés
- Precio: la visita es gratuita durante los domingos, mientras que los lunes el recinto está cerrado. En los demás días de la semana, la entrada tiene un coste de unos 2€ para adultos y 1€ para niños.
- Duración: puedes visitar el palacio a tu ritmo, de modo que no hay un lapso estipulado.
6. Tour guiado sobre la historia de Granada en el Palacio de los Córdova (Casa de los Tiros)
Al realizar un recorrido por el Palacio de los Córdova podrás hacer un pequeño viaje por la historia granadina. La estructura original fue edificada en el siglo XVI, mientras que la estructura actual fue construida en el siglo XX. Sin embargo, el palacio conserva los elementos renacentistas combinados con algunos elementos mudéjares, que lo hacen un lugar atractivo para los turistas y lugareños.
Este destino, se integra perfectamente en tu visita a Granada en 3 días o más, ya que se encuentra en la Cuesta del Chapiz, en el barrio Albaicín y en la actualidad es la sede del Archivo Municipal de Granada.
El lugar perteneció inicialmente al militar y diplomático Luis Fernández de Córdova, y en su interior podrás conocer sobre esta familia noble que vivió en Granada. Además, puedes explorar los jardines de los alrededores, y desde la edificación apreciar hermosas vistas de Albaicín y la Alhambra.
Información de interés
- Precio: la entrada a este recinto es gratuita.
- Duración: no existe un límite de duración de la visita, excepto que estas solo son permitidas durante el turno de la mañana, que suele ser de 10:00 a 14:00 horas.
Duración de los tours por palacios y castillos de Granada
La duración de los tour por palacios y castillos de Granada es relativa de acuerdo a dos factores principales: el tiempo que tengas disponible y el tipo de experiencia que pretendes contratar. Ten presente que si contratas un tour o una excursión, deberás adaptarte al horario del recorrido, ya que los organizadores no solo dependen de ti sino del resto del grupo.
Por otro lado, los tours personalizados o recorridos a tu propio ritmo te brindan un nivel de flexibilidad mayor, si quieres hacer una visita más rápida o, por el contrario, buscas profundizar en cada destino más allá de las visitas tradicionales.
Para que tengas una idea más clara de los tiempos: por ejemplo, en función de los horarios de la Alhambra, se requiere un mínimo de 2 horas para visitar el complejo. Un castillo o palacio (como el Palacio de Dar al-Horra) podría visitarse durante 45 minutos y 1 hora. En algunos casos, al finalizar el recorrido, podrías quedarte en los jardines de algunos lugares para relajarte.
¿Por qué es recomendable hacer tours por palacios y castillos de Granada?
Hacer tours por los palacios y castillos es de las mejores cosas para hacer en Granada en verano (por el buen tiempo), o bien en otras épocas del año. Esto porque es una de las formas más fáciles de aprender sobre la historia de esta ciudad y de la comunidad autónoma de Andalucía.
Así, aprenderás sobre las diferentes épocas y culturas que han hecho vida en la región, sabiendo que estas edificaciones recogen las huellas de la historia y las exhiben tanto en su interior como en su exterior. No en vano muchos de los palacios y castillos de la ciudad han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde un punto de vista más general, conocer estos palacios y castillos te permitirá comprender mejor el contexto histórico y la importancia de cada espacio para el desarrollo de la mezcla de culturas que representa la ciudad de Granada y que ha influido en la historia de España hasta la actualidad.
Qué voy a ver en este tipo de excursiones
En este tipo de excursiones y tours por los palacios de Granada, verás principalmente las muestras de arquitectura de cada cultura, especialmente la islámica, que se evidencia en los arcos con forma de herradura, las yeserías, azulejos intrincados y techos de madera.
Por otro lado, en el caso de los castillos, que en su mayoría funcionaron inicialmente como fortalezas, verás las imponentes murallas y torres de vigilancia. Ya en los palacios visitarás los extensos salones, habitaciones reales, etc. Además, en muchos espacios destaca el contacto con la naturaleza, ya que tienen grandes jardines; por su localización en áreas de relieve, casi todos ofrecen vistas de la ciudad y sus alrededores.