Entradas para la Abadía de Montmajour en Arlés
Acerca de esta actividad
Entradas digitales aceptadas
- Tu reserva será confirmada de inmediato
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reserva sin riesgo!
Lo más destacado
Comprando una entrada para la abadía de Montmajour, podrás entrar en un lugar de culto que desempeñó un papel crucial en la Camargue de la Edad Media y que inspiró a un genio del arte como Van Gogh. La iglesia se encuentra a pocos kilómetros de Arlés.
- Conoce un lugar de culto que era un importante centro económico y cultural
- Entra en la abadía que inspiró el pintor neerlandés Van Gogh
- Visita la iglesia, el cementerio, la torre y la terraza
Qué está incluido
- Entrada
- Libreta con informaciones históricas
Elige fecha
La experiencia en detalle
Comprando una entrada, puedes entrar en la Abadía de Montmajour, un lugar de culto que ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos. Fundada en el siglo X por monjes benedictinos. Se edificó sobre una isla en el delta del río Ródano, un lugar estratégico que permitía controlar las rutas comerciales.
Diversos factores - como la construcción de canales o la acumulación de sedimentos - hicieron desaparecer las aguas, pero no la centralidad del edificio. Los monjes dirigían actividades agrícolas y artesanales muy rentables. Además, la abadía era un importante centro cultural especializado en el estudio de las ciencias, la filosofía y las artes.
Al igual que otros centros religiosos de la época, albergaba reliquias sagradas que eran objeto de devoción y peregrinación. Por desgracia, muchas se han perdido debido a saqueos o traslados y no se sabe con certeza cuáles pudieron ser.
La abadía de Montmajour está ligada a la figura de Vincent Van Gogh. Durante su estancia en Arlés, el pintor neerlandés realizó varias excursiones a los alrededores en busca de inspiración. El cuadro más conocido es "La abadía de Montmajour", un cuadro expresionista de pinceladas rápidas y matizadas, en el que el uso del color y la luz crea una imagen viva y dinámica. Su peculiaridad es la visión inusual: parece como si el espectador estuviera mirando hacia arriba, como si estuviera en una posición más baja.