Tour privado por Arlés
Acerca de esta actividad
Entradas digitales aceptadas
- Tu reserva será confirmada de inmediato
- Esta actividad es en tu idioma
- Esta opción tiene cancelación GRATUITA: ¡reserva sin riesgo!
Lo más destacado
Este tour privado te permite explorar Arlés, una de las ciudades más bellas de la Camarga. Cuenta con un rico patrimonio arqueológico que incluye el teatro romano, el anfiteatro romano y las cryptoportiques (pasadizos subterráneos), así como un centro histórico con callejuelas y plazas perfectamente conservadas. Un guía local explicará la historia de estos lugares y las partes de la ciudad vinculadas al pintor neerlandés Vincent Van Gogh. La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas.
- Disfruta de una actividad privada
- Conoce la historia de Arlés y de su patrimonio histórico
- Escucha las explicaciones de un guía experto
Qué está incluido
- Tour privado
- Entradas a las atracciones
- Guía experto
Selecciona participantes y fecha
La experiencia en detalle
Este tour privado es perfecto para descubrir Arlés, un destino que ofrece una combinación de historia, cultura, arte y bellezas naturales. La actividad dura aproximadamente 2 horas y parte de un punto céntrico y de fácil acceso. Durante este tiempo, un guía experimentado explicará la historia de la ciudad, haciendo especial hincapié en los siguientes monumentos y puntos de interés:
- Arènes d'Arles - Tenía una capacidad para unos 20.000 espectadores y acogía luchas de gladiadores, cacerías de leones y otros espectáculos. Presenta la arquitectura típica de los anfiteatros romanos: dos gradas de gradas sostenidas por arcos y pilares, y una fachada exterior de piedra. El interior constaba de una pista central de arena
- Théâtre antique - Construido en el siglo I a.C. - durante el reinado de Julio César y el emperador Augusto - se utilizaba para representaciones teatrales, juegos, conciertos y otros actos públicos. Perfectamente conservado, tiene una planta semicircular y 33 filas de asientos.
- Cryptoportiques - Complejo de pasadizos subterráneos construidos en época romana. Su función exacta no está clara, pero se cree que se utilizaban como almacenes, depósitos o para fines logísticos relacionados con espectáculos. Fueron descubiertos por casualidad en 1823 durante unas obras
El itinerario toca los lugares relacionados con Vincent Van Gogh, que vivió en esta ciudad durante dos años. Entre ellos, destacan la Casa Amarilla (La Maison Jaune, donde vivió), el Café de la Nuit (en la céntrica Place du Forum, que sirvió de inspiración para varias obras) y el Jardin de la Maison de Sant, un antiguo hospital psiquiátrico donde estuvo ingresado brevemente tras cortarse una oreja.