Más acerca de: Qué ver y hacer en Guadalupe
Guadalupe, conocida como “la isla de las bellas aguas” por sus primeros pobladores, es una isla caribeña con muchos tesoros por descubrir: playas de ensueño, bosques de manglares, arrecifes de coral, cascadas de más de 100 metros de altura, volcanes activos, una enorme biodiversidad y mucho más.
En este artículo te cuento sobre algunas de las mejores cosas que ver y hacer en esta isla, para que aproveches al máximo tu visita a este pequeño conjunto de islas en las Antillas.
1. Conoce Pointe- à -Pitre, la capital de la isla
Pointe- à -Pitre se encuentra en el centro de la isla de Guadalupe, entre las islas Basse-Terre y Grande-Terre. Es una ciudad pequeña, conocida por sus mercados coloridos donde puedes encontrar frutas y verduras de la región, pescados frescos y especialidades locales.
Uno de ellos es el mercado de Darse, ubicado en la dársena de los pescadores, que funciona todos los días por la mañana (excepto el domingo). Allí puedes encontrar frutas y verduras locales y pescados vendidos directamente por los pescadores. También puedes visitar el Mercado de Especias o Mercado de San Antonio, donde puedes encontrar una gran variedad de especias, junto con flores, ponches, cestas, textiles y artesanías.
En Pointe-à-Pitre se encuentra el Memorial ACTe, un sitio de importancia histórica y cultural de la ciudad. Ubicado en el puerto de Pointe-à-Pitre, donde había una antigua fábrica de azúcar, se dedica a la historia y la memoria de la esclavitud en las Antillas y en América desde principios del siglo XVII. El edificio destaca por su increíble arquitectura de forma alargada en la que la rejilla metálica representa a las higueras que pueden crecer en edificios.
También es una ciudad donde puedes probar los platos deliciosos de la isla, ya que cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos e internacionales, como cangrejo relleno, bokit, accras o el feroz de aguacate. Si te interesa la gastronomía de Guadalupe, puedes apuntarte a una clase de cocina con un chef local experto, que suelen ofrecerse en esta ciudad y en otros pueblos de la isla.
Datos de interés
- Mercado de Darse: Plaza de la Victoria, al final de la Rue St. John Perse. Abierto de lunes a sábados por la mañana.
- Mercado de Especias: Plaza Saint Antoine. Abierto de lunes a sábados de 6 a 14 horas.
- Memorial ACTe: Darboussier, 97110, Pointe-à-Pitre 97110, Guadalupe. La entrada cuesta unos 15 € para los adultos. Abre de martes a domingos de 9 a 18 horas.
2. Visita la reserva de biosfera Grand Cul-de-Sac Marin
Grand Cul-de-Sac Marin, es una bahía declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO debido a sus humedales, bosques pantanosos de agua dulce, marismas, praderas húmedas y bosques de manglares, que son un refugio de flora y fauna marina. No te lo puedes perder si deseas explorar un paraíso natural en medio del océano.
En total, la reserva abarca unas 15.000 hectáreas, donde también puedes disfrutar de playas de arena blanca y arrecifes de coral. Se encuentra al norte de la isla de Grande-Terre y en parte de su costa oeste, formando parte del Parque Nacional de Guadalupe. En sus aguas transparentes pueden verde más de 250 variedades de peces coloridos, aves y tortugas marinas.
Es un sitio ideal para practicar buceo y snorkel, por la gran diversidad de flora y fauna marina que puedes descubrir en las profundidades del océano. Aunque si no tienes experiencia en buceo, puede que prefieras contratar un tour de snorkel con guías especializados, que suelen partir de Sainte-Rose. Otra opción es que reserves un tour en barco por las lagunas de la reserva, lo que te permitirá admirar de cerca la flora y fauna marina, e incluso darte un chapuzón.
3. Aventúrate a los deportes acuáticos
Las cálidas aguas del Caribe son perfectas para emprender aventuras acuáticas como surf, paddle surf, buceo y snorkel. Isla de Guadalupe en concreto ofrece playas, arrecifes, olas, reservas naturales y una gran variedad de flora y fauna marina que puedes descubrir bajo las aguas. Si buscas las actividades de aventura en la naturaleza, encontrarás muchas opciones interesantes en esta isla.
Surf
En Guadalupe hay varios spots para surfear, como Petit Havre, famoso por sus olas de tubo; Anse Bertrand, uno de los sitios favoritos de los lugareños y famoso por su ola izquierda; Le Moule, el más popular y también conocido por su ola izquierda; y Port Saint François, reconocido por su ola derecha.
Los spots para principiantes e intermedios son Port Saint François, Petit Havre y Port Louis. En cualquiera de estos sitios puedes contratar una clase de surf con equipo incluido, que se brindan para todos los niveles. La temporada de olas es de noviembre a abril, pero también en otros momentos del año puedes disfrutar de un día de surf.
Paddle Surf
Si prefieres realizar una actividad más tranquila, puedes subirte a un paddle surf para explorar los humedales, bosques de manglares, arrecifes de coral y playas de arena blanca de Grand Cul-de-Sac Marin.
Una gran opción para emprender este paseo es contratar un tour de paddle surf, ya que suelen incluir todo el equipo necesario y se realizan con instructores especializados que pueden llevarte a los mejores sitios de la isla. No necesitas tener experiencia para realizar esta actividad, pero si necesitas contar con un estado físico medio.
4. Maravíllate con las Cataratas de Carbet
Una de las mejores cosas que puedes conocer en la isla de Guadalupe son las Cataratas de Carbet, tres saltos de agua en medio de un entorno de vegetación exuberante. La primera tiene unos 115 metros de altura, la segunda unos 110 metros y la tercera alrededor de 20 metros. Se encuentran cerca del volcán de La Soufrière, en el Parque Nacional Guadalupe, que está ubicado en la isla de Basse-Terre.
De las cataratas, la segunda es la de más fácil acceso, ya que puedes llegar caminando en unos 30 minutos por un sendero rodeado de bosques tropicales, que comienza en el parking del parque. Para llegar a la primera cascada, hay un sendero de unos 9,5 km de dificultad alta solo apto para senderistas experimentados. En cuanto a la tercera, el camino no está bien señalizado y también es desafiante para quienes no tienen experiencia, aunque su alto caudal de agua y la piscina natural que se forma valen totalmente el esfuerzo.
Hay otro camino para acceder a la tercera cascada que se encuentra entre los pueblos de Routhiers y Petit, en una rotonda. Desde allí debes tomar un sendero de una hora aproximadamente para llegar al salto de agua, donde también puedes disfrutar de un chapuzón. Sin importar a qué cascada puedas llegar, todas te deslumbrarán por su belleza y por el frondoso bosque que las rodea.
5. Asciende a la cima del volcán activo de La Soufrière
El volcán La Soufrière es el pico más alto de la isla, de unos 1400 metros de altura, que además se encuentra activo. Si emprendes el ascenso al volcán, podrás disfrutar del increíble paisaje y las vistas de la isla, el mar del Caribe y las islas circundantes. Se encuentra en el sur de la isla de Basse-Terre, en el Parque Nacional Guadalupe, y es parte de un complejo formado por 5 volcanes.
El ascenso al volcán no es complicado, sino una caminata tranquila de unas dos horas de duración hasta la cima del volcán. En el camino, podrás descubrir todas las bondades de la selva, como sus árboles frondosos, helechos, lianas y una enorme biodiversidad. Además, podrás sumergirte en aguas termales naturales de unos 30° C de temperatura, concretamente las de Les Bains Jaunes, en donde puedes relajarte antes o después de la subida.
Como el volcán se encuentra activo, a medida que te acerques a la cima podrás ver columnas de humo y vapores que emergen de la boca del volcán. Sin embargo, a menos que vayas con un guía especializado, no podrás acercarte a los pozos de azufre por cuestiones de seguridad. Si vas en coche, procura evitar los horarios de más afluencia turística, ya que el parking es pequeño y, si lo encuentras lleno, te sumará uno o dos km a la caminata. También es importante que lleves abrigo porque la cima es ventosa.
6. Sigue al sol en Pointe des Châteaux
La Pointe des Châteaux o Cabo de los Castillos se encuentra en el extremo este de la isla Grande-Terre, en la ciudad de Saint-François. Recibe este nombre por las llamativas formaciones rocosas que pueden verse en las costas y embellecen el paisaje. Es un sitio ideal para disfrutar del amanecer o el atardecer, emprender caminatas y admirar los tesoros de la naturaleza.
En este cabo hay senderos señalizados para explorar el sitio protegido, formado por lagunas, playas, marismas y una gran biodiversidad. También es un sitio de interés histórico, ya que es donde habitaron los araucanos por 1100 años hasta alrededor del 1400. En 1683 llegaron los capuchinos, quienes construyeron la iglesia Parish Castles, en la ciudad de Saint-François, a 11 km del cabo.
Cabo de los Castillos también es conocido por la cruz gigante que se encuentra en la cima de Pointe des Colibris, que fue erigida por los monjes capuchinos en 1951, y más tarde fue reemplazada por una de mayor tamaño de 10 metros de altura. Desde allí tendrás vistas panorámicas de la isla e, incluso, de la isla La Desirade y la reserva Petite-Terre. Además, en noviembre es posible observar en Guadalupe a las ballenas desde este sitio.
7. Disfruta de sus idílicas playas caribeñas
La isla de Guadalupe, ubicada entre dos mares, el Atlántico y el Caribe, es del sitio ideal para quienes buscan playas de postal con aguas cristalinas, palmeras y cerros selváticos. Estas playas suelen ser menos concurridas que otras playas del Caribe, por lo que son perfectas para disfrutar de un chapuzón, de actividades acuáticas o, simplemente, para relajarse .
Una de ellas es Plage du Bourg, ubicada en Sainte-Anne, una playa idílica que se encuentra entre las favoritas de los lugareños. En Sainte-Anne también funciona un mercadillo de frutas y verduras locales, especias, artesanías y rones. También cuenta con rutas de senderismo que te permiten emprender recorridos panorámicos muy bonitos por los alrededores.
Otro sitio imperdible es la isla de Les Saintes, donde encontrarás playas vírgenes de ensueño, como en la bahía de Anse du Bourg, la bahía Pain de Sucre y Anse Crawen, una playa de arena oscura. La Playa de Datcha en Gosier es otra de las favoritas de los locales, donde puedes practicar deportes acuáticos y luego aventurarte a disfrutar de la gastronomía en alguno de los restaurantes.
En cuanto a las playas de Marie-Galante, una isla al sur de Grande Terre y Basse Terre, ofrecen aguas muy tranquilas debido al arrecife de coral que evita que lleguen corrientes oceánicas, por lo que son ideales si viajas con niños. También puedes conocer la bahía de Sainte-Marie una de las playas menos concurridas de Guadalupeen la parte oriental de la isla e ideal para surfear.
8. Visita la reserva natural de Petite Terre
En la isla de Guadalupe hay varias reservas protegidas por su gran biodiversidad y que constituyen un tesoro de la naturaleza en las Antillas. Además de las reservas de Biosfera por la UNESCO, encontrarás islas deshabitadas que son un verdadero refugio para la flora y fauna marina.
Una de estas reservas es Grand Petite Terre, que comprende las islas de Terre-de-Haut y Terre-de-Bas. Hasta Terre-de-Haut puedes llegar cogiendo un barco en el puerto de Saint François o contratando un tour por la isla. Allí encontrarás un pequeño poblado y podrás visitar también el fuerte Napoleón, uno de los monumentos emblemáticos de la isla. En cuanto a Terre-de-Bas, solo pueden acceder las personas encargadas de preservar el santuario natural.
Las islas, que están rodeadas de arrecifes de coral, son el hogar de iguanas, lagartos, cangrejos ermitaños, tortugas marinas y una amplia variedad de peces y aves. Es un sitio ideal para practicar snorkel o buceo, siempre con guías especializados que sepan cómo no interferir en estos ambientes protegidos. Por otro lado, también puedes explorar el pequeño museo del faro, que está dedicado a la flora y fauna de las islas.
9. Explora los islotes cercanos
Además de Grande-Terre y Basse-Terre, la isla de Guadalupe está formada por otras islas habitadas, Marie-Galante, Les Saintes y La Désirade, e islotes pequeños y deshabitados. Sumarte a un tour en barco para conocer estas islas es una de las mejores cosas que puedes hacer en Guadalupe para conocer playas soñadas y admirar los refugios de la naturaleza que conforman estas islas.
La Desirade, a unos 45 minutos en barco desde Saint François, fue la primera isla que vio Cristóbal Colón en su segundo viaje en 1493. Es reconocida por las vistas panorámicas desde varios puntos de la isla, como el de la capilla Nuestra Señora del Calvario, que se encuentra en la localidad de Beauséjour. No puedes perderte la Playa del Souffleur, una playa de aguas tranquilas ideal para relajarse.
Marie-Galante, además de playas idílicas donde pueden verse tortugas, es una isla con campos de caña de azúcar, molinos antiguos, antiguas fábricas de azúcar hoy convertidas en museo, rutas de senderismo y destilerías de ron, como las reconocidas Bellevue, Bielle y Poisson. Estas pueden visitarse todos los días (excepto domingos) por la mañana y ofrecen degustaciones a los visitantes. Marie-Galante se encuentra a unos 30 km al sur de Grande-Terre.
En cuanto a Les Saintes, es un archipiélago formado por unos 6 islotes pequeños y las dos islas que forman parte de la reserva Petite-Terre, Terre-de-Haut y Terre-de-Bas. La isla de Terre-de-Haut es la más visitada del archipiélago, por sus playas de ensueño como Pompierre, la playa du Pain de Sucre, la playa Anse du Figuier y la playa de Grande Anse. Es una isla pequeña que abarca unos seis kilómetros cuadrados y que está habitada.
10. Descubre el parque arqueológico de las Rocas Grabadas
Si te interesa la arqueología o deseas conocer la historia de la isla, puedes visitar el parque arqueológico de las Rocas Grabadas, donde encontrarás unos 230 grabados que fueron realizados por los indios arawaks, los primeros habitantes de Guadalupe.
La mayoría de estos grabados representan figuras humanas y fueron realizados en un conjunto de 22 rocas volcánicas que datan del 300 al 800 d.C. El parque arqueológico se encuentra en el municipio de Trois-Rivières, en el sur de Basse-Terre, y está rodeado de jardines con especies típicas de esta región caribeña. Estos grabados se han interpretado como una forma de comunicación con la divinidad, por lo que el parque fue sitio ceremonial y espiritual para los antiguos pobladores.
Lo ideal es visitar este parque alrededor de las 11 de la mañana, ya que es importante que haya buena luminosidad para apreciar los grabados. Por lo general, solo puedes acceder al parque con visitas guiadas que se realizan en varios horarios durante el día.
Datos de interés
- Ubicación: X9C5+24J, Trois-Rivières 97114, Guadalupe.
- Horarios: de lunes a sábados desde las 9:00 hasta las 16:00 horas.