Entradas y visitas a los museos de Mallorca

La rica historia y cultura de Mallorca te esperan con entradas y visitas a museos. Arte, arqueología y tradiciones locales invitan a disfrutar de un viaje inolvidable por la isla.
Entradas y visitas a los museos de Mallorca

Otras actividades populares en Mallorca

Más acerca de: Entradas y visitas a los museos de Mallorca

Desde el icónico Museo Rafa Nadal, con sus experiencias de realidad virtual (VR) pasando por la colección exquisita de la Fundació Pilar i Joan Miró hasta el impresionante Museo Modernista Can Prunera, la isla ofrece un recorrido cultural único.

Con museos dedicados al arte, la historia y hasta el deporte, los amantes de la cultura encuentran un amplio repertorio de espacios de interés entre sus cosas que hacer en Mallorca. Acompáñame en este viaje por los mejores espacios museísticos de la isla, con datos de interés para que tengas en cuenta en tu itinerario de viajes.

1. Museo Rafa Nadal

Ubicado en Manacor, el lugar que Rafa Nadal pasea con orgullo por el mundo, alberga este increíble museo que refleja su profundo vínculo con la isla, el Museo Rafa Nadal es un homenaje a la trayectoria y logros del tenista mallorquín más famoso del mundo.

Este espacio, que mezcla deporte, tecnología y educación, permite a los visitantes revivir los momentos más importantes de la carrera de Nadal a través de sus trofeos, objetos personales y exposiciones interactivas. Además, el museo cuenta con simuladores deportivos que te permiten experimentar cómo es competir en las disciplinas más emocionantes, como el tenis, la Fórmula 1 o el ciclismo. La visita es una oportunidad única para conocer de cerca la historia de uno de los atletas más queridos y respetados del planeta.

Las entradas al Museo Rafa Nadal incluyen acceso a todas las áreas del recinto y permiten disfrutar de una experiencia inmersiva que va más allá del deporte, ya que también se exploran los valores del esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo, que Nadal representa.

Detalles de interés

  • Horario: lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas.
  • Dirección: carretera Cales de Mallorca s/n, km 1,2.

Compra tus entradas para el Museo Rafa Nadal

2. Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca

La Fundación Miró en Mallorca es mucho más que un museo; es un espacio donde puedes descubrir la relación íntima entre Joan Miró y la isla. Ubicada en Cala Mayor, este extraordinario conjunto arquitectónico incluye edificios diseñados por grandes arquitectos como Josep Lluís Sert y Rafael Moneo, fusionando los estilos mediterráneo y Bauhaus. Al comprar tu entrada para Fundació Miró no solo tienes la posibilidad de contemplar más de 7.000 obras del artista, sino que también te da acceso a sus dos talleres, espacios íntimos y llenos de creatividad donde Miró vivía, pintaba y esculpía.

El primer taller, diseñado por Sert, es un edificio luminoso de líneas puras y colores primarios que reflejan la esencia de la obra de Miró y su enfoque minimalista. El segundo, Son Boter, es una masía histórica en la que el artista esculpía, y donde aún se pueden ver bocetos y garabatos en las paredes, testigos de su proceso creativo.

Además de la impresionante colección y los espacios de trabajo, la fundación es también un importante centro de estudios y residencia para artistas contemporáneos, y en verano se convierte en escenario de conciertos y eventos culturales, lo que explica por qué el recorrido por este museo es imprescindible en viajes largos y escapadas, incluso aquellas de
2 días en Mallorca.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingo de 10:00 a 15:00. Lunes cerrado.
  • Dirección: calle Saridakis, 29, Ponent, Palma.

Compra tus entradas para la Fundació Miró

3. Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo de Palma

Ubicado en el perímetro de la muralla renacentista de Palma, Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo de Palma es un destacado centro cultural de Mallorca y una visita esencial para los amantes del arte moderno. Inaugurado en 2004, el museo alberga una colección de más de 800 obras, con piezas que abarcan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Entre las joyas de su exposición se encuentran más de 25 obras de Joan Miró, como Paysage de Mont-roig (1916), María Blanchard (1918) y Deux boules (1972). Es Baluard también exhibe obras de figuras icónicas del arte, como Pablo Picasso, Joaquín Sorolla y Joaquim Mir, ofreciendo un recorrido diverso y completo por los movimientos artísticos más influyentes que han marcado las Islas Baleares.

Además de sus exposiciones permanentes, Es Baluard organiza charlas, talleres y eventos que exploran el arte contemporáneo desde múltiples perspectivas, permitiendo una conexión profunda con el arte actual. Las terrazas del museo, con vistas espectaculares a la bahía de Palma, añaden un encanto especial a la experiencia. Este es, sin duda, uno de los 4 lugares imprescindibles para sumergirte en la obra de Joan Miró en tu viaje a Mallorca y conocer el contexto artístico que define la isla.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingo de 10:00 a 15:00. Cerrado los lunes.
  • Dirección: Plaça de la Porta de Santa Catalina, 10, puedes llegar incluso a bordo de los mejores autobuses turísticos de Mallorca.

4. Museo de Mallorca

Imagínate siguiendo una de las excursiones en segway en Mallorca. De repente, te encuentras de frente con un palacio barroco del siglo XVII, un lugar tan bonito que quieres entrar de inmediato. Eso sucede cuando encuentras el Museo de Mallorca en el casco antiguo de Palma.

Este es uno de los museos más completos de la isla, albergando una amplia colección que abarca desde la prehistoria hasta la época moderna, ofreciendo una mirada profunda a la historia y la evolución cultural de la isla.

Su exposición permanente incluye piezas arqueológicas, objetos etnográficos, cerámica, pintura y escultura que reflejan el desarrollo de Mallorca a lo largo de los siglos. A través de sus salas, los visitantes pueden recorrer las diferentes etapas históricas de la isla, desde los primeros asentamientos talayóticos hasta el arte renacentista y barroco.

Detalles de interés

  • Horario: miércoles y jueves de 10:00 a 19:00. martes, viernes, sábado y domingo de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.
  • Dirección: calle de la Portella, 5, en la misma manzana de los baños árabes.

Reserva un tour en segway

5. Museo de Historia de la Ciudad de Palma

Ubicado en lo alto de una colina a tres kilómetros de Palma, el Castillo de Bellver ofrece una experiencia singular al ser el único castillo circular de España y uno de los más impresionantes de Europa.

Construido en el siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca, este castillo gótico fue concebido como residencia real, y en él vivieron diversos monarcas de la Corona de Aragón. Su estructura inusual, con un patio central rodeado por torres, refleja un diseño arquitectónico excepcional que simbolizaba el poder de la realeza.

Hoy en día, el castillo alberga el Museo de Historia de la Ciudad de Palma, donde los visitantes pueden explorar una fascinante colección de artefactos arqueológicos, monedas y esculturas que cuentan la historia de la isla desde la época romana hasta la actualidad.

Además de las exposiciones, la visita permite recorrer los antiguos aposentos reales y subir a las terrazas, desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la bahía de Palma y sus alrededores.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingo de 10:00 a 15:00. Lunes cerrado.
  • Dirección: carrera Camilo José Cela, s/n. Para un recorrido cultural completo en un radio de 5 kilómetros en Mallorca, se pueden comprar entradas para las Cueva de Génova en Mallorca para conocer por qué las cuevas son tan significativas en la zona, pasear por el museo monumental Pueblo Español Mallorca donde se describe la vida en 24.000 m2 de tradiciones y espacios de arquitectura intachable, y culminar en el Castillo de Bellver, tal como se muestra en este mapa.

6. Museo Sa Bassa Blanca

El Museo Sa Bassa Blanca, ubicado en Alcúdia, es un espacio único que fusiona arte, naturaleza y arquitectura. Fundado por el coleccionista y filántropo Yannick Vu y el artista Ben Jakober, este museo ofrece una experiencia distinta a la de los museos tradicionales.

Su colección abarca desde arte contemporáneo hasta arte antiguo, con una particular sección de retratos infantiles con más de un centenar de ejemplares representativos que cubren los siglos XVI al XIX. Además, el museo está rodeado por un jardín de rosas a lo largo de los 7 kilómetros de la reserva natural que lo alberga, donde diferentes esculturas y su observatorio astronómico lo convierten en un lugar donde el arte y la naturaleza se complementan a la perfección.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingo de 10:00 a 15:00 horas. Aunque las exposiciones temporales suelen cerrar temprano, alrededor de las 14:00 horas, independientemente del día de la semana. Por otro lado, los lunes el museo cierra sus puertas.
  • Dirección: Es Mal Pas-Bonaire, 07400 Alcúdia, Mallorca.

7. Museo Can Prunera

El Museo Can Prunera está ubicado en el encantador pueblo de Sóller. Este museo es un homenaje al modernismo, albergado en una mansión que es una joya arquitectónica en sí misma.

El edificio, construido a principios del siglo XX, es una obra maestra del modernismo catalán aunque del nombre de su creador sólo se tienen pistas. Sus líneas sinuosas, la profusión de elementos naturales y la luz que inunda sus espacios crean una atmósfera única. El museo conserva los elementos originales de la época, como suelos de mosaico, vidrieras y mobiliario, que transportan al visitante a un pasado elegante y sofisticado.

La creación de este museo fue posible gracias a la pasión por el arte de Pere A. Serra Bauzá, quien donó su extensa colección al pueblo de Sóller. Su objetivo era compartir su amor por el arte y crear un espacio donde la cultura y la historia se fusionaran, y así sucedió. En sus salas se pueden admirar obras de grandes maestros del modernismo y del arte contemporáneo, como Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Klee y Fernand Léger entre otros tantos referentes del arte. Además, el museo cuenta con una importante representación de artistas mallorquines, lo que convierte a Can Prunera en un referente del arte en la isla.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:30 a 18:30. Domingo de 10:30 a 14:00. Lunes cerrado.
  • Dirección: Carrer de sa Lluna, 86-90, 07100 Sóller, Mallorca.

8. Museo Etnológico de Muro

En el pueblo de Muro se encuentra el Museo Etnológico, un espacio dedicado a preservar la historia y las tradiciones rurales de Mallorca. El museo está situado en una casa señorial del siglo XVII, y su colección incluye herramientas agrícolas, muebles antiguos, ropa tradicional y objetos de uso cotidiano.

A través de sus exposiciones, el visitante puede conocer cómo era la vida en la Mallorca de antaño desde su raíz, comprendiendo mejor el legado cultural de la isla. El museo también organiza actividades y talleres que muestran técnicas artesanales tradicionales.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 15:00. Domingo y lunes cerrado.
  • Dirección: Carrer Major, 15.

9. Museo de Historia de Manacor

El Museo de Historia de Manacor se encuentra en la antigua torre de defensa Torre dels Enagistes, una estructura medieval que ya es en sí misma un atractivo. Aunque hace muchos años solo un puñado de personas se sentían a gusto en este espacio, el lema cambió y las últimas décadas sigue la consigna un museo para todos.

Este museo explora la historia de la región de Manacor desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Su colección incluye piezas arqueológicas, como herramientas prehistóricas y objetos romanos, así como artefactos de la época medieval y moderna.

También se destacan las exposiciones sobre las tradiciones locales y el desarrollo de la agricultura y la industria en la zona. El museo es un lugar excelente para profundizar en el pasado de una de las ciudades más importantes de Mallorca.

Detalles de interés

  • Horario: lunes y miércoles de 09:00 a 14:00 horas; jueves, viernes y sábado de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:15 horas. Martes y domingos cerrado.
  • Dirección: carretera de Cales de Mallorca, km 1.5.

10. Museo de Pollentia

El Museo Monográfico de Pollentia se sitúa en la localidad de Alcúdia y está dedicado a la ciudad romana de Pollentia, una de las más importantes del Mediterráneo en su época. En el museo se exhiben hallazgos arqueológicos encontrados en las excavaciones de la antigua ciudad, como cerámica, joyas, esculturas y objetos cotidianos de la vida romana.

La visita ofrece una visión clara de cómo era la vida en Pollentia y su relevancia histórica en la época imperial romana. Además, el museo complementa la visita al yacimiento arqueológico, que se encuentra muy cerca y es de acceso libre.

Detalles de interés

  • Horario: martes a sábado de 9:30 a 15:00; domingo de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.
  • Dirección: Carrer de Sant Jaume, 30.

11. Museo de Arte Sacro de Mallorca

El Museo Diocesano de Mallorca, o Museo de Arte Sacro de Mallorca, se emplaza en el Palacio Episcopal de Palma y es una joya para los amantes de la historia religiosa y del arte sacro. Fundado en 1916, el museo alberga una extensa colección de arte religioso que incluye piezas de escultura, pintura, orfebrería y objetos litúrgicos que datan desde la Edad Media hasta el Barroco.

Entre las obras más destacadas se encuentran retablos góticos, tallas de vírgenes y crucifijos antiguos. La visita a este museo ofrece una visión profunda del patrimonio artístico religioso de Mallorca y de cómo la fe ha influido en la cultura de la isla a lo largo de los siglos.

Detalles de interés

  • Horario: de lunes a jueves de 10:00 a 16:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingo y viernes cerrado.
  • Dirección: Carrer del Mirador, 5, en pleno casco antiguo de Mallorca.

Opiniones de otros viajeros

4.5
· 1169 Opiniones
  • E
    E. M.
    5
    (0 Opiniones)
    Espectacular. Chapó
  • J
    J. P.
    5
    (0 Opiniones)
    Se ajustó a nuestras necesidad y fue un gran momento poder disfrutar de todo su contenido
  • J
    J. P.
    5
    (0 Opiniones)
    Fue muy reconfortante pasear por cada uno de los triunfos de Rafa y contemplar sus trofeos y la solidaridad de sus amigos deportistas que le brindaron los suyos a su museo, para engrandecer el deporte español en estos últimos 20 años.
  • N
    N. I.
    5
    (0 Opiniones)
    La experiencia fue muy buena, pero creo que mejorarían mucho con más guías disponibles en diferentes idiomas.
  • X
    X. R.
    5
    (0 Opiniones)
    La visita fue una experiencia increíble para los amantes del tenis, sumergiéndote en la carrera de uno de los grandes.