Más acerca de: Qué ver y hacer en Bari
Si estás pensando en explorar Italia más allá de Roma, Bari es una opción que no debes pasar por alto. Esta ciudad portuaria, conocida por su rica historia, destaca por su diversidad cultural y por su arquitectura, que combina los monumentos antiguos de Bari Vecchia con sofisticados edificios modernos.
Entre las mejores actividades que puedes hacer en Bari se encuentra visitar la Basílica de San Nicolás, explorar las cuevas de Polignano a Mare y conocer el Castillo de Suabia, un edificio normando-suevo que te permitirá apreciar el pasado medieval de la ciudad. Sin duda, Bari ofrece una experiencia cultural y natural rica que la convierte en un destino imperdible en el sur de Italia.
1. Visita la Basílica de San Nicolás de Bari
La Basílica de San Nicolás de Bari es uno de los templos más populares del cristianismo. Construida en el siglo XI, esta basílica fue edificada para albergar las reliquias de San Nicolás y, desde entonces, ha sido un lugar de peregrinación que ha atraído a miles de fieles de todas partes del mundo, reafirmando la fama de Bari como epicentro europeo.
El atractivo de la Basílica de San Nicolás no es solo religioso, sino también arquitectónico y cultural. Este edificio es un claro ejemplo del estilo románico, con su fachada de piedra blanca y los robustos pilares que la sostienen. Su interior es igual de impactante, con un diseño que mezcla elementos góticos y bizantinos, y que brinda testimonio de la influencia multicultural que caracteriza la historia local.
Este sitio, además, tiene un gran simbolismo para la fe ortodoxa, haciendo de este lugar un símbolo de unión espiritual. Cada año, el 6 de diciembre y el 9 de mayo, se celebran festividades en honor a San Nicolás, que reúnen a miles de fieles y turistas que buscan experimentar el fervor religioso que emerge de la basílica.
Ubicada en el corazón de la ciudad vieja, es de muy fácil acceso y podrás visitarla por tu cuenta o también si decides reservar el tour en segway por Bari, que incluye este sitio en su itinerario.
2. Conoce el Castillo de Suabia
Si quieres visitar uno de los edificios más populares de Bari, te animo a conocer el Castillo de Suabia, que es una fortaleza medieval construida en el siglo XII que dotó a la ciudad de un anillo defensivo para impedir el paso de los invasiones.
La estructura del Castillo de Suabia está rodeada de muros macizos y de un profundo foso que resalta su naturaleza defensiva. En su interior podrás admirar varias salas y galerías, que alguna vez albergaron a miembros de la nobleza y sirvieron como centros de gobierno y defensa militar. El diseño de su patio central, así como las torres y bastiones que lo rodean, muestran una combinación única de estilos normando, suabo y renacentista.
El Castillo de Suabia, que actualmente recibe eventos culturales, es uno de los símbolos de la herencia medieval de Bari y su importancia radica no solo en su antigüedad, sino en su papel como un puente entre culturas, ya que Federico II lo utilizó como lugar de reunión para estudiosos y embajadores de diferentes partes de Europa y Oriente. Además, su ubicación estratégica sobre una colina permite una vista panorámica de la ciudad y del mar Adriático.
Una de las mejores alternativas para visitar este sitio es reservar un tour guiado por Bari, que suele incluir una visita por este castillo y también por otros puntos principales, como es el caso de la Catedral de Bari y del Teatro Petruzzelli.
3. Recorre la Ciudad Vieja de Bari
La Ciudad Vieja de Bari es el corazón histórico de esta ciudad costera. Ubicada en una península que se adentra en el mar Adriático, Bari Vecchia es un laberinto de callejuelas estrechas, plazas antiguas y edificios históricos que te llevarán en un viaje en el tiempo hacia la Edad Media.
Entre los sitios de interés más destacados se encuentra la Basílica de San Nicolás, uno de los lugares de peregrinación más importantes de Italia, aunque también merece la pena visitar la Catedral de San Sabino, una joya del estilo románico pugliese, y el Castillo Normando-Suabo, que ofrece una perspectiva de la arquitectura defensiva medieval.
Además de su riqueza histórica, la Ciudad Vieja de Bari es famosa por su vida cotidiana y sus tradiciones. Es común ver a las mujeres locales sentadas en las puertas de sus casas haciendo orecchiette, la pasta típica de la región de Apulia que se vende fresca en las calles. También bundan las pequeñas tiendas y mercados donde podrás encontrar productos locales y productos frescos del mar Adriático.
Podrás visitar Bari Vecchia por tu cuenta o hacerlo en alguna de las experiencias que ofrece la ciudad, como por ejemplo al reservar el tour en bicicleta por Bari, que atraviesa este sitio.
4. Prueba la gastronomía italiana en Bari
Probar la gastronomía italiana en Bari es una experiencia imperdible para quienes visitan esta ciudad portuaria en la región de Apulia, ya que la cocina local destaca por sus ingredientes frescos, que resaltan los sabores mediterráneos en cada plato. Desde pastas hasta pescados y mariscos, la gastronomía barese ofrece una amplia variedad de sabores auténticos que representan lo mejor de la dieta italiana.
Uno de los platos más emblemáticos que no puedes dejar de probar en Bari son las orecchiette, una pasta artesanal en forma de pequeñas orejas, típica de la región de Apulia. Este tipo de pasta suele servirse con brócoli rabe o con salsa de tomate y ricotta fuerte, un queso local de sabor intenso. También destacan las focaccias, especialmente la focaccia barese, que se prepara con aceitunas, tomates cherry y aceite de oliva.
Para degustar estos platos típicos, la ciudad ofrece una variedad de restaurantes y trattorias donde podrás descubrir el auténtico espíritu de la cocina local, sobre todo en el casco antiguo. No obstante, también puedes optar por reservar un tour gastronómico por Bari, lo que te permitirá recorrer cada rincón de este destino acompañado por expertos.
5. Recorre la Catedral de Bari
La Catedral de Bari es oficialmente conocida como la Catedral de San Sabino y, si bien no goza de la fama de la Basílica de San Nicolás de Bari, es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XIII, la catedral fue edificada sobre una antigua iglesia bizantina destruida por Guillermo I de Sicilia y su construcción representa el estilo románico pugliese, caracterizado por sus líneas sobrias pero majestuosas.
La fachada de piedra blanca de la catedral, sencilla pero solemne, da la bienvenida a los visitantes que recorren las estrechas calles de Bari Vecchia, el casco antiguo de la ciudad. Además, este templo es famoso por su cripta, en la que se conservan las reliquias del mártir San Sabino. Este espacio subterráneo está decorado con frescos antiguos y columnas de diferentes estilos, lo que crea un ambiente místico que cautiva a los visitantes.
El interior de la catedral es igualmente llamativo, con sus grandes arcos y techos altos que reflejan el estilo románico típico de la región de Apulia. En su altar mayor se encuentra un ciborio, una estructura tallada en mármol que data del siglo XII, y un rosetón en la fachada principal que permite el paso de la luz, creando un juego de sombras y colores en el interior.
Podrás llegar a la catedral por tu cuenta o también en algunas de las experiencias de transporte que ofrece este destino, como es el caso del tour en bicitaxi por Bari, que recorre el casco antiguo y ofrece una parada en este templo.
6. Conoce las obras de la Pinacoteca Metropolitana de Bari
La Pinacoteca Metropolitana de Bari es uno de los museos de arte más importantes y reconocidos de la Apulia. Fundada en 1928, la pinacoteca se encuentra actualmente en el Palacio de la Provincia, un edificio histórico en el paseo marítimo de Bari, desde donde ofrece vistas espectaculares al mar Adriático.
Este museo alberga una colección de obras de arte que abarcan desde el siglo XI hasta el siglo XIX, siendo una parada obligada para los amantes del arte y la cultura que visitan Bari. Entre las obras más destacadas se encuentran las pinturas de artistas renombrados de la escuela veneciana y napolitana, como Giovanni Bellini, Tintoretto y Paolo Veronese.
Además de sus colecciones permanentes, el museo alberga exposiciones temporales que destacan el arte contemporáneo y exploran temas de relevancia actual. La pinacoteca también cuenta con una sala dedicada al arte de la región de Apulia, donde podrás descubrir pinturas y esculturas de artistas locales que capturan el espíritu y la vida cotidiana de esta peculiar región mediterránea que ofició de ciudad puerto durante la Edad Media.
7. Maravíllate con las estalagmitas de Grotte di Castellana
Las Grotte di Castellana, ubicadas a solo unos kilómetros de Bari, son una de las maravillas naturales más impresionantes de Italia y un lugar imperdible para quienes visitan la Apulia. Este complejo de cuevas subterráneas es famoso por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, que se han desarrollado a lo largo de millones de años, y en el que podrás sumergirte en un paisaje místico de columnas, cristales y formaciones rocosas.
Descubiertas en 1938 por el espeleólogo Franco Anelli, las Grotte di Castellana revelaron un vasto sistema de cuevas y cavernas que se extiende a lo largo de aproximadamente tres kilómetros. Estas cuevas se formaron por la acción del agua sobre la roca caliza, que gota a gota fue esculpiendo este paisaje subterráneo durante milenios. Entre los espacios más destacados está la Gruta Blanca y la Caverna del Precipicio, que destaca por su tamaño.
Si decides reservar un tour por las Grotte di Castellana podrás explorar un recorrido de aproximadamente cuatro horas que te llevará a descubrir las diferentes cámaras y salas, cada una con sus características únicas. Desde estalagmitas que se elevan como torres hasta columnas naturales y delicadas formaciones cristalinas, cada rincón de estas cuevas esconde una historia geológica de millones de años.
8. Visita las cuevas de Polignano a Mare
Si Grotte di Castellana no te resulta suficiente, también puedes visitar las cuevas de Polignano a Mare, que son populares en la Apulia por sus acantilados y sus aguas cristalinas, así como por albergar una serie de cuevas marinas que se han formado a lo largo de los siglos por la acción del mar sobre la roca caliza.
Estas formaciones naturales ofrecen un espectáculo imperdible, ya que las cuevas se abren en el mar bajo el pintoresco casco antiguo de la ciudad, creando un contraste único entre el azul marino y las blancas paredes de los acantilados.
Si decides reservar un tour a las cuevas de Polignano a Mare desde Bari, te sumarás a un recorrido en barco que te permitirá explorar de cerca la belleza de estas cavidades naturales. Durante estos paseos podrás ver algunas de las cuevas más famosas, como la Grotta Palazzese, conocida por su restaurante esculpido en la roca, y la Grotta Ardito, que fascina a los visitantes con sus formaciones rocosas y con el juego de luces de su interior.
Además de explorar las cuevas, Polignano a Mare ofrece varias actividades para quienes buscan una experiencia más aventurera. Las aguas de la costa son perfectas para hacer snorkel o buceo, ya que permiten descubrir la riqueza marina de la zona y observar de cerca las formaciones rocosas desde debajo de la superficie.
9. Descubre Alberobello y Matera
Alberobello y Matera, dos joyas de la región de Apulia y Basilicata, ofrecen una experiencia única para quienes visitan el sur de Italia desde la cercana ciudad de Bari. Alberobello es famosa por sus “trulli”, que son construcciones cónicas de piedra blanca consideradas Patrimonio de la Humanidad. Estos pintorescos edificios del siglo XIV crean un paisaje encantador y único en el mundo.
Por su parte, Matera es conocida por sus antiguos “sassi”, casas y estructuras excavadas en la roca que conforman uno de los asentamientos habitados más antiguos de la humanidad. La ciudad antigua, dividida en los barrios de Sasso Caveoso y Sasso Barisano, permite a los visitantes explorar casas cueva, iglesias rupestres decoradas con frescos y antiguas cisternas de agua.
En Alberobello, además, podrás pasear por las estrechas calles y descubrir barrios como Rione Monti y Aia Piccola, donde los “trulli” se agrupan en un laberinto de estructuras encantadoras.
Cada trullo tiene una historia propia, y muchos de ellos han sido transformados en tiendas de artesanías, galerías y cafeterías, siguiendo una tradición familiar que arrastra generaciones y que carga con cientos de años.
Una de las mejores formas de descubrir Alberobello y Matera es reservar una excursión guiada de día completo desde Bari. Estas excursiones tienen el beneficio de contar con guías expertos que te contarán las historias y las tradiciones de ambos lugares, revelando detalles fascinantes que de otro modo podrían pasar desapercibidos.
10. Relájate en la cala Porta Vecchia
Una de las mejores actividades que podrás hacer en Bari es descubrir las playas cercanas. Entre ellas, la Cala Porta Vecchia es una de las más encantadoras que podrás encontrar. Situada en la pintoresca ciudad de Monopoli, a pocos kilómetros del centro de la ciudad, este rincón costero, con sus aguas cristalinas y su arena fina, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del mar Adriático.
Rodeada de antiguas murallas y edificios históricos, la cala ofrece un entorno mágico en el que el encanto medieval de Monopoli se fusiona con la belleza natural de la costa, brindando a los visitantes un ambiente único, sobre todo a la hora del atardecer, por lo que es considerada uno de los grandes tesoros de la Apulia.
En Cala Porta Vecchia podrás disfrutar de un baño en sus aguas poco profundas, ideales para nadar y hacer snorkel. Su transparencia permite ver hasta el fondo, lo que hace de esta playa un excelente lugar para practicar snorkel y descubrir la vida marina local.
Además, al estar tan cerca del centro histórico de Monopoli, la cala cuenta con numerosos servicios y opciones para disfrutar de una jornada completa, incluyendo bares, heladerías y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos italianos con vistas al mar.