Más acerca de: Venecia en 1 día: guía para aprovechar al máximo tu visita
Venecia es una de las ciudades más turísticas del mundo, también de las más espectaculares. En ella te esperan plazas, iglesias, basílicas y edificios dignos de ser considerados como los más bellos del mundo. Con el añadido de sus canales, Venecia se convierte en una ciudad única en el mundo.
Recorrerla en 1 día puede ser algo estresante si vas sin una planificación. Por ello te he preparado este recorrido circular pensado para conocer lo más importante de la ciudad, como la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal o el Puente de Rialto, en un solo día. Acompáñame y comenzamos.
Empieza navegando por el Gran Canal

El punto de partida de nuestra visita será la estación ferroviaria Santa Lucia. Este es el punto de llegada de la mayoría de visitantes a Venecia y, desde ahí, puedes subir en un vaporetto o reservar un paseo en góndola, para recorrer el Gran Canal hasta tu primer destino.
El Gran Canal es la arteria principal de Venecia y no son pocos los cruceros y paseos en barco que puedes hacer a través de él. Como una de las grandes avenidas de las ciudades, pero sustituyendo el agua por asfalto y los coches por barcos. Nuestro destino es la plaza de San Marcos. En el trayecto veremos desde la embarcación edificios y construcciones icónicas como el casino, el Ca' Pesaro o el Puente de Rialto.
Más información
- Un consejo: Si quieres ir preparado antes de tu viaje, lee el artículo sobre qué ver y qué hacer en el Gran Canal de Venecia.
- Precios: El paseo en góndola se sitúa desde los 42 €, mientras que la tarjeta de transporte de Venecia -que incluye el vaporetto- cuesta unos 13 €.
Elige como punto de partida la plaza de San Marcos

Llegamos al que será nuestro punto de partida principal en este recorrido. La Plaza de San Marcos, el corazón de Venecia. Napoleón la definió como una de las más bellas de Europa y no le faltaba razón. Esta plaza del siglo IX congrega algunos de los principales lugares que debes visitar. La Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y las Procuradurías Viejas son los emblemáticos edificios que podemos ver.
Si quieres antes de “entrar en faena” puedes relajarte tomando un delicioso café italiano en el famoso Caffè Florian. Un local con una decoración espectacular y en lugar privilegiado, tomar un espresso en su terraza es una experiencia muy típica de Venecia. Eso sí, puedes pagar más de 6 euros por un café, aunque para algunos el entorno bien los vale.
Más información
- Un consejo: Consulta la climatología antes de tu viaje y estate atento al acqua alta. En días de lluvia o con la marea alta el agua sube hasta inundar parcialmente la plaza. Si tu visita coincide con este fenómeno tendrás que andar por las pasarelas que instalan si no quieres mojarte.
- Precio: No tiene coste.
- No dejes de leer el post sobre la Plaza San Marcos de Venecia: guía práctica para descubrirla al completo para sacar el máximo partido a la visita.
Adéntrate en la Basílica de San Marcos

Lo primero que visitaremos es lo primero que salta a la vista al entrar en la plaza. Bueno lo segundo después de alzar la vista a la torre. Hablo de la Basílica de San Marcos. Esta impresionante basílica de estilo bizantino se construyó para albergar las reliquias del santo que le dio nombre.
Por fuera destacan sus colores dorados y azules, sus impresionantes frescos y su campanario de 98,5 metros de altura en el que tenemos una de las mejores vistas panorámicas de Venecia. El interior es igualmente espectacular.
Más información
- Un consejo: Ten en cuenta que las colas suelen ser bastante largas y, como tenemos solo un día, lo mejor es reservar las entradas a la Basílica de San Marcos con antelación.
- Precio: Se sitúa desde los 21 €. Pero por un poco más también puedes elegir una visita guiada.
Descubre el Palacio Ducal

Saliendo de la basílica y en la misma plaza tienes otro de los edificios más representativos de Venecia. El Palacio Ducal. Es un símbolo del poder que alcanzó Venecia y fue residencia de los dux, los máximos dirigentes de la ciudad.
Una de sus fachadas da a la plaza de San Marcos y la otra al Gran Canal. El edificio de estilo gótico también fue la sede del gobierno e hizo de prisión. En relación a esto último, en el palacio se encuentra el Puente de los Suspiros, conocido así por los suspiros de los presos que lo cruzaban para ir hacia su oscuro destino.
Más información
- Un consejo: Reserva con antelación las entradas al Palacio Ducal para ahorrarte las colas.
- Precio: A continuación, te detallo toda la información sobre los precios del Palacio Ducal, tienes entradas desde desde los 30 €
- Y para que aproveches tu visita al máximo, no dejes de leer qué ver en el interior del Palacio Ducal de Venecia.
No te pierdas el Puente de los Suspiros

En la visita al Palacio Ducal cruzarás el famoso Puente de los Suspiros por dentro. Tras conocer su historia, lo mejor que puedes hacer al salir del palacio es acercarte a ver el puente y fotografiarlo por fuera.
En contra de la creencia popular, este puente no tiene nada que ver con el romanticismo. Su nombre se debe a que los presos de la inquisición lo cruzaban y miraban por última vez el sol por sus pequeñas ventanas y soltaban un suspiro sabiendo que no lo volverían a ver en mucho tiempo. Hay muchos secretos en torno al Puente de los Suspiros.
Más información
- Un consejo: Consulta nuestro post sobre todo lo que tienes que saber del Puente de los Suspiros.
- Precio: La visita se incluye dentro de la entrada del Palacio Ducal.
Haz una parada para comer cerca de la Plaza de San Marcos

Tras visitar la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal, el hambre seguro que empieza a apretar. Es el momento perfecto para comer algo y probar la gastronomía italiana cerca de la plaza de San Marcos. En la misma plaza los restaurantes son bastante caros, pero en las calles contiguas hay muchas opciones y a precios comedidos.
Siendo Italia la pasta no puede faltar, pero en Venecia el marisco y el pescado de sus aguas también forman parte de sus menús. Algunos de los mejores sitios para comer cerca de la Plaza de San Marcos son el Rossopomodoro Venezia, una franquicia con buena comida y a buenos precios, y el Da Mamo si quieres degustar las mejores pastas italianas.
Más información
- Un consejo: Si te animas a realizar el tour gastronómico, no te pierdas el artículo con las mejores rutas gastronómicas de Venecia.
- Precio: Reservar un tour gastronómico por Venecia, se sitúa desde 107 €.
Da un paseo tranquilo hasta el Puente de Rialto

Después de comer y para bajar la comida lo mejor que podemos hacer es dar un paseo hacia el Puente Rialto. Con tranquilidad es un paseo de unos 10-15 minutos hasta el puente y podemos aprovechar para ver calles menos turísticas y comer un delicioso gelato italiano de camino.
El Puente de Rialto se construyó entre 1588 y 1591 y sus arcos y las vistas que ofrece del Gran Canal hacen que suela estar lleno de turistas. Por ello después de comer es una buena hora para visitarlo ya que la afluencia de visitantes es algo menor.
Más información
- Un consejo: El Puente Rialto es, junto al de los suspiros, el más famoso de Venecia y el mayor que cruza el Gran Canal. Ponte al día sobre tu visita al Puente Rialto en este artículo.
- Precio: Gratis.
Vuelve al canal para llegar al Puente de la Academia

Después de fotografiar y ver el Puente de Rialto, cogeremos otro vaporetto que nos acercará a través del Gran Canal hasta el Puente de la Academia. Este puente es uno de los cuatro que atraviesan el Gran Canal y uno de los puentes más importantes de Venecia. Une los distritos de Dorsoduro con el distrito de San Marco.
El nombre de este puente se debe porque junto a él se encuentra la Galería de la Academia de Venecia, uno de los museos más importantes de la ciudad.
Más información
- Un consejo: Por desgracia, si vas un solo día, no te recomiendo visitar la Galería de la Academia, ya que para ver sus obras necesitaríamos demasiado tiempo.
- Precio: Gratis.
Visita la Basílica de Santa Maria della Salute

Desde el mismo puente iremos andando, en un paseo de unos 10 minutos, hasta la Basílica de Santa Maria della Salute, en la Punta della Dogana. La basílica por fuera es espectacular gracias a su imponente cúpula. El edificio se construyó para agradecer a la virgen de la salud el fin de la peste que se llevó a la mayoría de la población de Venecia.
Bajo su enorme cúpula y en el interior de la iglesia **puedes ver varias obras de Tiziano, como el David contra Goliat o la Muerte de Abel. El famoso pintor renacentista está enterrado en la misma Venecia en la Basílica de Santa Maria dei Frari.
Más información
- Un consejo: Te recomiendo que reserves una visita guiada. Puedes hacerlo fácilmente desde la web oficial.
- Precio: El precio de la Basílica de Santa Maria della Salute se sitúa desde los 4 €.
Vislumbra un atardecer en Santa Maria para acabar la jornada

Para coronar la jornada lo mejor que puedes hacer es ver el atardecer veneciano. Por suerte la Basílica de Santa Maria se encuentra en la punta della Dogana, que es uno de los puntos donde mejor se puede contemplar el atardecer. Desde ahí puedes ver los últimos rayos del sol sobre la Basilica Di San Giorgio Maggiore y su campanario o en parte de la Plaza de San Marcos.
Desde este punto puedes coger un vaporetto de vuelta o bien cruzar de nuevo a la plaza de San Marcos para terminar con una buena cena y disfrutar de Venecia de noche. Todo depende de lo que quieras alargar un día mágico por la ciudad de los canales.
Más información
- Un consejo: Infórmate sobre la Basilica Di San Giorgio Maggiore antes de la visita.
- Precio: Gratis.
- Recuerda que la tarjeta de transporte de Venecia incluye todos los desplazamientos en vaporetto.
Qué otros monumentos puedo ver

Hay mucho que hacer y qué ver en Venecia e inevitablemente con tan solo un día se nos quedan por el camino muchas cosas que visitar. El recorrido que hemos hecho pasa por los principales puntos turísticos de Venecia, pero puede darse el caso de que ya los conozcas de otras ocasiones y quieras ver otras cosas. En ese caso te comparto algunas alternativas para ver:
- Barrio judío de Canareggio: En este barrio se obligó a los judíos a vivir en los siglos XVI y XVII para mantenerlos separados del resto de la población Veneciana. Es la judería más antigua del mundo y en sus calles se pueden ver el Palacio Vendramin Calergi, el Palacio Ca’ d’Oro o el Museo Judío de Venecia. Puedes reservar un tour por el barrio judío de Venecia desde 20 €.
- Librería Acqua Alta: Una de las librerías más curiosas del mundo. Tiene una gran colección de libros antiguos pero su reclamo no son ellos, si no la forma que tienen de colocarlos. Debido al Acqua Alta muchos de sus libros se encuentran en góndolas situadas a orillas del canal.
- Teatro La Fenice: Su historia lo convierte en uno de los teatros más importantes del mundo ya que en su escenario se estrenaron obras como “La Traviata” de Verdi”. Se puede visitar y ver partes como el Palco Real o las muchas salas del teatro. Puedes reservar las entradas al Teatro La Fenice de Venecia desde 14 €.
Más información
- Un consejo: Cualquiera de estos lugares son fácilmente visitables en un día y pueden sustituir perfectamente a cualquiera de los puntos del anterior recorrido. Una buena opción si visitas Venecia por segunda vez y te quedo algo fuera del tintero.
Consejos para optimizar un día en Venecia

Cuando te pones el reto de conocer Venecia en un día, optimizar el tiempo al máximo es fundamental. Para lograrlo te dejo estos consejos para visitar Venecia que, en experiencia propia, te ayudarán a ver la ciudad en un día:
- A quien madruga dios le ayuda, como dicen. En el caso que nos atañe es cierto. Más allá de lo evidente y de tener más tiempo, madrugar y llegar pronto a la Plaza de San Marcos nos ahorrará colas.
- Igual que te recomiendo madrugar, te recomiendo también estirar el día lo máximo posible. Venecia de noche tiene otro ambiente y la iluminación nocturna la transforma por completo. Si vuelves de noche lo agradecerás, aunque el cansancio haga mella.
- Compra las entradas anticipadas. Al hacerlo te ahorras las colas para comprar las entradas de los monumentos y podrás pasar casi directo.
- Las visitas guiadas también nos dan ventajas. Por ejemplo, en la Basílica de San Marcos, aunque la visita normal sea gratuita, con una visita guiada accedemos directamente al templo sin necesidad de hacer colas.
- Cuando llegues a la estación de Santa Lucía acude a la oficina de turismo que hay en la misma y hazte con un mapa de Venecia. Estos mapas suelen incluir la información de las líneas del vaporetto, una de las mejores formas de moverse por Venecia, y conocerla de antemano nos permite movernos con mayor agilidad.