Qué ver y hacer en Riga

Qué ver y hacer en Riga

Más acerca de: Qué ver y hacer en Riga

La capital de Letonia es una ciudad donde perduran los testimonios de la época medieval y el modernismo, así como de la ocupación nazi y de la Unión Soviética. Después de sufrir daños severos durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad se ha dedicado a restaurar su patrimonio histórico y cultural, convirtiéndose en parte del Patrimonio Mundial.

En este artículo encontrarás información sobre lo más interesante para ver y hacer en Riga, una ciudad ecléctica ubicada a orillas del mar Báltico.

1. Conoce Vecrīga, su centro histórico

Vecrīga, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es un sitio ideal para perderse por sus calles y transportarse a otra época. Allí podrás admirar edificaciones de los siglos XIII y XIV, museos, iglesias antiguas, restos de murallas y numerosos edificios de estilo Art Noveau.

Puedes empezar tu recorrido en la Plaza del Ayuntamiento y luego visitar la Casa de las Cabezas Negras, que se encuentra enfrente. Es uno de los edificios más emblemáticos de Riga que, como muchos otros de la ciudad, fue reconstruido. De estilo gótico y barroco, perteneció a la Hermandad de las Cabezas Negras, un grupo de jóvenes comerciantes solteros que habría adoptado a San Mauricio, un soldado de piel oscura, como patrón, del que deriva su nombre. Allí podrás ver bodegas de la edad media y lujosas salas restauradas, así como escuchar música en vivo, ver exposiciones históricas y de arte y participar de diversos eventos culturales.

Otros edificios que puedes visitar en el centro histórico son:

  • La iglesia de San Pedro, un templo luterano construido a principios del siglo XIII y de estilo predominantemente gótico. En su torre puedes admirar las vistas de Riga desde los 72 metros de altura.
  • La Catedral de Riga, que comenzó a construirse en el 1211. Es considerada la iglesia medieval más grande de los Países Bálticos y en ella puede verse una fusión de estilos (románico, gótico, barroco, etc.).
  • El Castillo de Riga, una fortaleza del siglo XIV construida por los Caballeros de la Espada. Es la actual residencia oficial del presidente de Letonia y también es sede del Museo Nacional de Historia.
  • La Casa de los gatos, construida a principios del siglo XX. Es uno de los edificios más visitados debido a la leyenda que se cuenta sobre sus dos esculturas de gatos negros, que habrían sido construidos por un artesano al no ser aceptado en el Gran Gremio.

Una forma de explorar en profundidad el casco histórico y otros barrios emblemáticos de Riga es realizar un tour guiado con un experto local, ya que podrá brindarte información sobre cada sitio que visites y sobre la historia y cultura de la ciudad.

Reserva un tour guiado por Riga

2. Pasea en barco por el río Daugava

Daugava es un río que nace en Rusia y desemboca en el golfo de Riga, donde las aguas convergen hacia el mar Báltico. Con unos 1000 km de longitud, es el más importante de la región de Letonia. Navegar por sus aguas te llevará a descubrir la ciudad desde otro ángulo mientras disfrutas de un paseo relajado que combina naturaleza y cultura.

Desde las tranquilas aguas del Daugava pueden verse algunos de los principales edificios de la ciudad, como la Catedral y el Castillo de Riga, el Monumento a la Libertad, el moderno edificio de la Biblioteca Nacional y los puentes que atraviesan el río. Sin duda, es una gran oportunidad para apreciar la belleza de la ciudad desde un punto de vista panorámico.

Puedes contratar un paseo en barco por Riga en cualquier momento del año, ya que suelen realizarse tanto en barcos con cubierta al aire libre como en embarcaciones techadas. Muchos salen del puerto de Riga o de un punto cercano.

Reserva un paseo en barco por Riga

3. Emprende un recorrido Art Noveau

Riga es considerada la capital del Art Nouveau, por eso una de las mejores cosas que puedes hacer en esta ciudad es conocer estos increíbles edificios modernistas. Se encuentran principalmente en el Barrio Art Nouveau, pero también puedes encontrarlos dispersos en toda la ciudad. En total, Riga cuenta con unas 750 edificaciones modernistas, por lo que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

El Art Nouveau o Modernismo es un estilo artístico que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, dejando su huella en Riga cuando estaba bajo el dominio del Imperio ruso. El movimiento, que abarcó todas las artes, se inspiró en la naturaleza, la mitología griega y romana y el arte considerado como exótico (por ejemplo, el oriental), entre otros.

El barrio Art Nouveau se encuentra al noreste del centro histórico de Riga y la calle Albert, de unos 250 metros de extensión, es donde se concentran una gran cantidad de edificios modernistas, por eso lo mejor es recorrerla sin prisa. Si eres un entusiasta de la arquitectura, no olvides llevar prismáticos para poder apreciar los detalles ubicados en las alturas.

En esta calle también se encuentra el Museo Art Nouveau, un exponente de este estilo que puedes conocer por dentro, diseñado por Pēkšēns y Eižens Laube. Allí puedes consultar material audiovisual y recorrer las salas con mobiliario, ornamentaciones y objetos modernistas. Otra forma de conocer estas construcciones es sumarte a un tour guiado con un experto local, ya que suelen incluir una visita a este barrio. Son muy interesantes los que se realizan en segway, un vehículo de dos ruedas que resulta muy cómodo para moverse por las calles de Riga.

Reserva un tour en segway por Riga

4. Degusta los platos típicos de Letonia

No conoces una ciudad de forma completa si no pruebas los platos que la hacen única, por eso una de las mejores cosas que puedes hacer en Riga es degustar la gastronomía de Letonia. Ya sea que la pruebes por tu cuenta o contratando un tour gastronómico con un experto local, encontrarás opciones culinarias para todos los gustos.

La gastronomía de la ciudad de Riga y de Letonia tiene influencias de la gastronomía rusa, alemana y polaca, y destaca por los platos con pescados locales de río. Uno de los sitios que no puede faltar en tu recorrido es el Mercado Central, donde puedes conseguir pescados, frutas, verduras frescas y especialidades de la zona. También es un sitio donde se realizan tours gastronómicos guiados por la gran variedad de ingredientes locales que ofrece.

Entre los platos típicos que puedes probar en Riga se encuentran la sopa de remolacha, los pescados ahumados, el queso Jānis, el sklandrausis o pan de centeno relleno, skaba putra o sopa fría de cebada y rasols o ensalada de patata. También puedes probar el bálsamo negro, un licor especiado con 260 años de antigüedad hecho a base de vodka con una alta graduación alcohólica.

Contrata un tour gastronómico por Riga

5. Visita el sitio más fotografiado: Tres hermanos

Uno de los rincones más fotografiados de Riga se encuentra en la calle Mazā Pils, donde se elevan los tres edificios “gemelos” que se conocen con el nombre de Tres hermanos o Three Brothers en inglés. Se dice que los tres edificios fueron construidos por hombres pertenecientes a la misma familia en diferentes épocas, entre los siglos XV y XVII. En ellos puede verse una variedad de estilos diferentes, como el renacentista, el manierista y el barroco.

El primero de los Tres Hermanos es el edificio de piedra más antiguo de la ciudad, construido alrededor de 1490 y que aún conserva su disposición original de una sola habitación. El tercero, edificado en la segunda mitad del siglo XVII, destaca por una máscara en la fachada que aparentemente protegía el hogar de los espíritus. En cuanto al segundo, fue construido en 1646.

En uno de estos edificios funciona el Museo de la Arquitectura de Riga, que está dedicado a la difusión del trabajo de los grandes arquitectos de Letonia. Los tres edificios han sido restaurados en varias ocasiones, una de ellas tras la Segunda Guerra Mundial. En este sentido, Tres hermanos se han convertido en un símbolo de la conservación del patrimonio cultural en Letonia y en Europa.

Una forma cómoda de llegar a estos edificios es subiendo al autobús turístico de Riga, que tiene paradas libres cerca de los principales sitios de la ciudad, como el Castillo de Riga, la Casa de las Cabezas Negras y la Biblioteca Nacional.

Datos de interés

  • Ubicación: Mazā Pils iela 17, 19 y 21, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia.
  • Horarios: el museo está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas aproximadamente.

Contrata el autobús turístico de Riga

6. Descubre uno de sus barrios más encantadores: Kalnciema

Uno de los barrios más interesantes para explorar en Riga es Kalnciema, una zona muy pintoresca en las afueras de la ciudad donde pueden verse casas antiguas de madera de estilo neoclásico del siglo XVIII, y que se han restaurado conservando sus características originales. Se trata de una zona única y poco conocida de Riga que se encuentra en la orilla izquierda del río Daugava.

Kalnciema también destaca por su animado mercado al aire libre que se realiza los sábados, donde puedes conseguir productos frescos, artesanías y degustar comida típica de Letonia. En verano, suelen realizarse conciertos al aire libre, proyecciones y eventos culturales, por lo que es un barrio ideal para desconectar fuera del centro histórico de Riga.

Los edificios de Kalnciema o Kalnciema Quarter se encuentran en el cruce de las calles Kalnciema y Melnsila. Para llegar a este barrio, puedes coger un tranvía en el centro histórico (unos 12 minutos) o bien ir caminando, lo que te llevará una hora aproximadamente.

7. Visita el pulmón verde de Riga, el Parque Bastejkalna

Si buscas un espacio verde para dar un paseo en Riga, puedes ir al Parque Bastejkalna, que se encuentra al nordeste del casco histórico. El parque está atravesado por un canal donde puedes dar un paseo en pequeñas embarcaciones, un plan ideal para relajarte después de un recorrido histórico y cultural por el centro histórico.

En este parque se encuentra el famoso Monumento de la Libertad, un ícono de la ciudad que fue construido en honor a los soldados que lucharon por la libertad de Letonia; y la Ópera Nacional de Letonia, un edificio neoclásico del siglo XIX que es la sede de la Ópera y del Ballet Nacional.

Bastejkalna, construido en el siglo XIX, también es un sitio de importancia histórica para la ciudad, ya que es donde solían estar sus baluartes defensivos. Durante la restauración, el antiguo foso se convirtió en el canal Pilsētas, y se sembraron los árboles y arbustos en las orillas, lo que proporcionó la actual fisonomía al parque.

8. Explora el Museo de la Ocupación Letonia

Un sitio de importancia histórica y cultural que puedes visitar en esta ciudad es el Museo de la Ocupación Letonia, donde podrás ver exposiciones sobre los dos regímenes totalitarios que signaron la ciudad, la invasión del Régimen Nacional Socialista Alemán y de la Unión Soviética.

Como parte de la colección, se encuentran artefactos y documentos que son testimonio de este periodo de 51 años de ocupación, que abarca desde 1940 a 1991. También hay información sobre la labor realizada por la resistencia local.

El museo, fundado en 1993, se encuentra en la plaza de Rātslaukums del centro histórico, junto a la Casa de las Cabezas Negras, por lo que puedes sumarlo a tu itinerario por esta parte de la ciudad. Si te interesan los recorridos históricos, también puedes visitar Corner House, la antigua sede de la KGB en Letonia, que también se encuentra en el centro de Riga.

Datos de interés

  • Ubicación: Latviešu strēlnieku laukums 1, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia.
  • Horarios: de lunes a sábados de 10:30 a 17:30 horas, excepto los miércoles que abre a partir de las 10:00 horas.
  • Precio: desde 15 € los adultos y unos 5 € los menores de 12 años.

9. Visita el conjunto conmemorativo de Salaspils

Visitar el conjunto conmemorativo de Salaspils es adentrarte en un capítulo oscuro de la historia de Riga y del mundo: la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En Salaspis, un pueblo en las afueras de Riga, funcionó un campo de concentración entre 1941 y 1944, y es donde se ha erigido este conjunto en conmemoración a las víctimas.

El memorial consiste en un gran espacio abierto, donde pueden verse esculturas de gran tamaño que representan los padecimientos de las víctimas de la ocupación nazi, como el de la conmovedora escultura de la madre protegiendo a sus hijos. También hay placas conmemorativas y una exposición donde pueden leerse testimonios de las víctimas.

Salaspis se encuentra a unos 22 km de Riga y es accesible tanto en coche como en bus (28 minutos). Otra opción interesante es contratar un tour guiado a Salaspis con transporte de ida y vuelta desde Riga, ya que se realizan con un guía experto que puede transmitirte el significado histórico y cultural profundo de este memorial.

Datos de interés

  • Ubicación: Salaspils novads, Salaspils pilsēta, Municipio de Salaspils, LV-2117, Letonia.
  • Horarios: de abril a octubre todos los días de 10:00 a 17:00 horas. De noviembre a marzo todos los días de 10:00 a 15:00 horas.

Contrata un tour al memorial de Salaspis

10. Haz una escapada a la Playa de Jurmala

Otro sitio muy popular entre los locales que desean hacer una escapada en la naturaleza es la Playa de Jurmala, ubicada a unos 25 km de Riga. Es la playa más cercana a la ciudad y la más grande del Mar Báltico, de unos 33 km de extensión. La arena blanca, las aguas tranquilas del mar Báltico y el bosque que la rodea convierten a este sitio en la opción perfecta para desconectar de la vida urbana.

Si decides conocer esta playa, antes de regresar a Riga puedes aprovechar para recorrer la calle principal del pueblo de Jurmala, donde hay casas históricas de madera, tiendas de moda y artesanía y cafés. También puedes pasear por un bosque de pinos donde confluyen varios carriles bici o subir a una torre panorámica de 33 metros de altura para disfrutar de las vistas panorámicas.

Para llegar puedes coger un tren desde la estación de Riga a la estación de Majori, que se encuentra en el centro de Jurmala. Y si te interesa conocer más tesoros naturales cerca de Riga, puedes contratar una excursión al Parque Nacional de Gauja, el más importante de Letonia.

Contratar una excursión al Parque de Gauja

Opiniones de otros viajeros

4.6
· 3261 Opiniones
  • F
    F.
    5
    (0 Opiniones)
    Un paseo bastante chulo por Riga, me flipó la vista desde el autobús. La guía audio fue la guinda del pastel, muy instructiva.
  • D
    D.
    4
    (0 Opiniones)
    El autobús turístico fue una forma cómoda y eficiente de explorar Riga, con paradas en los principales lugares de interés.
  • C
    C.
    4
    (0 Opiniones)
    El paseo en autobús fue una pasada, Riga es espectacular y el tour muy bien organizado. ¡Casi perfecto!
  • A
    A.
    5
    (0 Opiniones)
    Me encantó la comodidad y la facilidad para explorar Riga, pero a veces el autobús estaba un poco lleno.
  • V
    V.
    5
    (0 Opiniones)
    Disfruté un paseo increíble por Riga en este autobús turístico con mi mejor amigo. Es una forma estupenda de conocer la ciudad y sus encantos.