Las 10 mejores actividades de aventura y naturaleza en Granada

Aventura y naturaleza te esperan en Granada, donde podrás descubrir emocionantes actividades. Impresionantes paisajes te invitan a realizar senderismo, escalada y disfrutar de experiencias únicas en un entorno natural inigualable. ¡No te lo pierdas!
Las 10 mejores actividades de aventura y naturaleza en Granada

Otras actividades populares en Granada

Más acerca de: Las 10 mejores actividades de aventura y naturaleza en Granada

La ciudad andaluza de Granada, con su legado árabe inconfundible, se asienta entre colinas y entre los ríos Darro y Genil. Combina la calidez de las edificaciones antiguas, como la Alhambra y la abadía de Sacromonte, con entornos rodeados de naturaleza, por lo que es perfecta para realizar paseos al aire libre.

Si estás buscando cosas que ver y hacer en Granada relacionadas con la aventura y la naturaleza, en este artículo encontrarás muchas opciones, desde caminatas relajadas a los miradores de la ciudad hasta rutas de senderismo que pueden hacer de tu visita una combinación ideal de naturaleza y cultura.

1. Excursión de senderismo a Los Cahorros

Una gran opción para los amantes del senderismo es realizar un tour por el cañon del río Monachil hasta Los Cahorros, en el Parque Nacional de Sierra Nevada. El trayecto es de unos 6,5 km y te permite conocer cuevas, cascadas, extensos puentes colgantes, túneles, desfiladeros, piscinas naturales y disfrutar de un día rodeado de naturaleza.

Estos tours suelen tener una duración de entre 3 y 4 horas y parten desde Granada en furgoneta, por lo general desde algún punto de encuentro. Se realizan en grupos pequeños y acompañados de un guía profesional que te contará las maravillas naturales que irás descubriendo en el recorrido. Obviamente, siempre puedes hacer la ruta por libre y más teniendo en cuenta que el sendero es de baja dificultad, por lo que no tienes que tener experiencia para realizarlo.

La ruta de Los Cachorros queda a unos 20 minutos de Granada y es una de las más populares de la región. Los anfiteatros naturales que pueden verse en este sendero han convertido a Monachil en uno de los mejores pueblos para conocer en Granada.

Datos de interés

  • Precio: desde 41 € por persona.
  • Duración: entre 3 y 4 horas.
  • Medio de transporte: furgoneta y a pie.

Contrata una excursión a Los Cahorros

2. Ruta del Gollizno

Uno de los mejores tours de senderismo en Granada que puedes hacer es la ruta del Gollizno, un sendero circular de unos 8 kilómetros donde podrás pasar un día rodeado de naturaleza y conocer sus joyas naturales e históricas.

La ruta del Gollizno parte del pueblo de Moclín, que queda a unos 33 km de Granada. Por lo general, los tours te llevan hasta el comienzo del sendero en vehículo y desde allí emprendes la caminata acompañado de un guía experto, que se asegurará de que no te pierdas lo más destacado.

Es una ruta que puede hacerse todo el año, pero es ideal para hacer en primavera y en otoño en Granada, cuando las temperaturas son más suaves. Los niños también pueden participar, ya que se trata de una caminata de baja dificultad.

Durante el recorrido podrás apreciar las vistas desde varios miradores, como los olivares en los alrededores de Moclín, Tajos de la Hoz, una garganta natural rodeada de vegetación, el Castillo de Moclín y las Torres Vigías. Entre lo más interesante de este recorrido es cruzar el río Velillos por el puente colgante y explorar las pinturas rupestres que se encuentran cerca de la Fuente Corcuela. Ambas cosas suelen estar incluidas en estos tours.

Datos de interés

  • Precio: desde 43 € por persona.
  • Duración: unas 3 horas.
  • Medio de transporte: en vehículo y a pie.

Reserva una excursión a la ruta del Gollizno

3. Rour privado en bici por la montaña

Una opción muy recomendable para dar un paseo por las montañas de Granada es que te sumes a un tour en bici eléctrica para ir hasta la Silla del Moro. Con estas bicicletas podrás tener una experiencia divertida y emocionante sin hacer un esfuerzo extremo para subir las pendientes.

Tienen una duración aproximada de unas 3 horas y suelen comenzar con una breve explicación para que aprendas a usar estas bicicletas. También te proporcionan el casco, lo que te garantiza una experiencia más segura. Eso sí, si viajas a Granada en verano, procura evitar las horas más calurosas.

En cuanto a la Silla del Moro, también conocida como castillo de Santa Elena, es considerada el mejor mirador de Granada, ya que ofrece una vista panorámica de toda la ciudad y de Sierra Nevada. Ha servido de vigilancia para la Acequia Real durante la época medieval y se encuentra en la cara norte del Cerro del Sol, en un sitio rodeado de vegetación.

Datos de interés

  • Precio: a partir de 146 €.
  • Duración: unas 3 horas.
  • Medio de transporte: bicicleta eléctrica.
  • Ventajas de esta opción: incluyen el alquiler de la bicicleta, el casco y guía profesional.

Contrata un tour en bici por la Silla del Moro

4. Excursión con senderismo a las afueras de Granada

No es necesario que salgas de Granada para disfrutar de paisajes naturales y pasar un día respirando aire puro. En las afueras de la ciudad puedes hacer un tour por el sendero del Alarife, que asciende al Llano de la Perdiz y te regala una vista privilegiada de la Alhambra, el barrio DEL Albaicín con sus casas blancas y la ciudad de Granada.

Es un tour que se realiza en grupos pequeños y en compañía de un guía experto que te brinda información sobre los sitios que visitas. Además, suelen proporcionarte bastones con los que te resultará más sencilla la caminata. El sendero comienza en el camino del Avellano y termina en la acequia del Tercio, el ramal más elevado de la Acequia Real de la Alhambra donde hay una cascada y un mirador.

El recorrido tiene unos 6 km de extensión y se realiza en alrededor de 3 horas. Es de dificultad baja, ya que solo el primer tramo es en ascenso, el que sube a la Silla del Moro. Durante todo el camino podrás disfrutar del bosque, de las vistas del valle del río Darro y de algunos de los mejores palacios de Granada, como la abadía Sacromonte y la Alhambra, entre otros.

Datos de interés

  • Precio: desde 35 € por persona.
  • Duración: unas 3 horas.
  • Medio de transporte: el recorrido se realiza a pie.

Reserva un tour por las afueras de Granada

5. Tour histórico en segway por Granada

Si deseas conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad y aprender sobre su historia y significado mientras realizas una actividad al aire libre en Granada, puedes apuntarte a un tour histórico en segway acompañado de un guía experto.

Estos paseos se realizan en grupos pequeños y te permiten conocer atracciones imprescindibles de Granada como la Alhambra y las casas cueva de Sacromonte. Se pueden realizar tanto por la mañana como por la tarde y te proporcionan todo el equipo que necesitas.

Ten en cuenta que no suelen incluir la entrada a los monumentos, ya que se trata más bien de paseos panorámicos. Además, si deseas realizar una visita guiada a la Alhambra para conocerla en detalle, por ejemplo, deberás reservarte una tarde completa.

Entre los sitios que conocerás durante el recorrido, se encuentran el barrio Albaicín, que se destaca por sus casas blancas, el barrio Sacromonte, donde se encuentra la famosa abadía, y el mirador de San Nicolás, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la Alhambra. Ten en cuenta que también puedes reservar un tour privado en segway si prefieres hacer el recorrido solo con tu familia o amigos.

Datos de interés

  • Precio: desde 68 € por persona.
  • Duración: unas 3 horas.
  • Medio de transporte: segway.
  • Inconvenientes de esta opción: suelen requerir una edad mínima y un peso máximo para participar.

Contrata un tour en segway por Granada

6. Explorar la ciudad de Granada en bicicleta eléctrica

Una forma divertida de conocer la ciudad de Granada es sumarte a un tour en bicicleta por sus calles, barrios y senderos para llegar a sus monumentos más representativos, miradores, fuentes, etc., mientras aprendes sobre la historia y cultura de la ciudad. Estos paseos se realizan en bicicleta eléctrica, por lo que no tendrás que hacer un gran esfuerzo para hacer estos trayectos.

En estos tours conocerás las atracciones que siempre se incluyen en los itinerarios de un día en Granada, como la Abadía del Sacromonte del siglo XVII; los miradores de San Nicolás y de Lona, unos de los más importantes de la ciudad; la Fuente del Avellano, que tiene una bonita vista del barrio Sacromonte; y los barrios Albaicín y Sacromonte, los más típicos de la ciudad.

En general, los recorridos se realizan en grupos pequeños y acompañados de un guía profesional que te llevará a los sitios más representativos de Granada. Además, incluye el alquiler de la bicicleta y otros elementos como el casco. Si viajas con amigos o tu familia, otra opción es contratar un tour privado en bici eléctrica, si prefieres un paseo más íntimo con tus compañeros de viaje.

Datos de interés

  • Precio: desde 55 €.
  • Duración: unas 2 horas.
  • Medio de transporte: bicicleta eléctrica.
  • Inconvenientes de esta opción: hay una edad mínima para participar de estos tours y se requiere un buen estado físico.

Reserva un tour en bici eléctrica por Granada

7. Un paseo por las colinas de Granada

Granada es una ciudad emplazada en colinas donde puedes emprender paseos relajantes y disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad. Si eres de esas personas a las que les gusta explorar a pie, puedes subir de forma autónoma sumarte a un tour privado en Granada al barrio Sacromonte y subir a la cima del cerro San Miguel Alto para admirar las vistas panorámicas de la Alhambra y de toda la ciudad.

El barrio Sacromonte es uno de los más típicos de Granada, con calles empedradas y las características casas pintadas de blanco o casas cueva, que fueron construidas desde el siglo XV por los gitanos y donde hoy se presentan los espectáculos flamencos llamados Zambras.

Lo interesante de este paseo es que no es solo cultural, sino que se combina con una caminata por la naturaleza con la subida al San Miguel Alto. Allí se encuentra la ermita de San Miguel Arcángel, una de las mejores iglesias y catedrales para visitar en Granada, que recibe una peregrinación todos los 29 de septiembre en Granada.

Estos tours suelen durar entre 2 y 3 horas y, por lo general, se realizan con un guía profesional que se asegura de señalarte los sitios más interesantes relacionados con la historia y cultura del barrio y de la ciudad. Pueden realizarse todos los días en diferentes horarios, y son adecuados para todas las edades.

Datos de interés

  • Precio: unos 87 € por persona.
  • Duración: entre 2 y 3 horas.
  • Medio de transporte: el recorrido se realiza a pie.
  • Inconvenientes de esta opción: necesitas contar con un estado físico medio para disfrutar de lleno de esta experiencia.

Contrata un tour por privado las colinas

8. Caminar con raquetas de nieve en Sierra Nevada

Una experiencia de senderismo en Granada ideal para aventureros es hacer una caminata con raquetas de nieve en el Parque Nacional de Sierra Nevada, donde podrás admirar la belleza de las altas cumbres cubiertas de nieve que son unas de las más altas de España. No necesitas tener experiencia para sumarte a estas actividades, ya que es apta para principiantes.

Además, son recorridos que se realizan con un guía profesional, quien te da instrucciones para caminar por la nieve y garantiza que la experiencia sea totalmente segura. Las empresas suelen proporcionarte los bastones y las raquetas de nieve, pero necesitarás contar con calzado y ropa adecuados para el frío.

Por lo general, las caminatas comienzan en el Santuario de la Virgen de las Nieves, que fue construido a finales del siglo XVIII, y terminan con la vista del Pico de Veleta, uno de los más altos de Sierra Nevada. Sin duda, se trata de una experiencia ideal para quienes buscan aventuras llenas de emoción en la naturaleza y, además, puede hacerse casi todo el año, aunque los meses más recomendables son desde enero hasta finales de marzo, cuando es la temporada de nieve en España.

Datos de interés

  • Precio: desde 48 € por persona.
  • Duración: entre 1 y 3 horas.
  • Medio de transporte: el recorrido se realiza a pie.

Contrata un tour de senderismo en la nieve

9. Descubrir los barrios Albaicín y Sacromonte en bici

Visitar los barrios Albaicín y Sacromonte en bicicleta es una gran opción que combina cultura y naturaleza en Granada. Se trata de dos barrios llenos de historia ubicados en las colinas de la ciudad, con sus características calles empedradas y casas pintadas de blanco que se consideran joyas del patrimonio árabe y gitano en Granada.

Estos paseos en bici suelen durar aproximadamente 2 horas y realizarse en compañía de un guía experto que te presenta lo más emblemático de cada barrio. Por lo general, se realizan en grupos pequeños y en bicicletas eléctricas, por lo que no tienes que hacer un gran esfuerzo para subir pendientes. Si viajas a Granada con niños, ten en cuenta que no todas las bicicletas cuentan con asientos para ellos.

El Albaicín ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993 y tours como este suelen llevarte a conocer sus edificios antiguos, como la Colegiata del Salvador del siglo XVI, y el mirador de San Nicolás, que ofrece increíbles vistas de la Alhambra, entre otros. En cuanto a Sacromonte, los paseos suelen incluir la visita a las típicas casas encaladas en las colinas, a la abadía de Sacromonte y a las casas cuevas construidas por los gitanos desde el siglo XV, en donde hoy suelen presentarse algunos shows de flamenco en Granada.

Datos de interés

  • Precio: desde 35 € por persona.
  • Duración: alrededor de 2 horas.
  • Inconvenientes de esta opción: suelen requerir una edad mínima para usar las bicicletas. Es necesario contar con un buen estado físico.

Contrata un tour en bici por Albaicín y Sacromonte

10. Viaje en el tiempo en el Geoparque

Si eres un amante de la naturaleza, te interesará saber que cerca de la ciudad se encuentra el Geoparque de Granada, considerado uno de los paisajes menos alterados por la civilización humana en Europa. Declarado Geoparque Mundial por la Unesco, es el hogar de sedimentos y fósiles de los últimos cinco millones de años de la historia del planeta.

Para llegar a este parque debes reservar un día completo en Granada, ya que se encuentra a unos 70 km de la ciudad. Una opción cómoda para llegar es contratar una excursión guiada desde Granada, ya que así te aseguras un transporte cómodo, además de contar con la información valiosa que te proporciona el guía profesional sobre la formación del geoparque, su flora y su fauna.

Uno de los sitios imperdibles del Geoparque es el Mirador del Fin del Mundo, desde donde tienes una vista privilegiada de las imponentes formaciones rocosas de Cárcavas del Marchal, el Valle del río Alhama y las cimas de Sierra Nevada de fondo.

Datos de interés

  • Precio: desde 99 € por persona.
  • Duración: alrededor de 9 horas.
  • Medio de transporte: autobús y a pie.

Contrata un tour al Geoparque

Opiniones de otros viajeros

4.6
· 2801 Opiniones
  • S
    S.
    5
    (0 Opiniones)
    ¡Buena experiencia! Me encantó la belleza natural del geoparque, especialmente los paisajes impresionantes. Un poco cansado, pero vale la pena.
  • T
    T.
    5
    (0 Opiniones)
    Experiencia fascinante y educativa, explorando paisajes impresionantes y aprendiendo sobre geología. ¡El guía fue genial, altamente recomendado!
  • B
    B.
    5
    (0 Opiniones)
    ¡Increíble experiencia! El Geoparque es simplemente espectacular, un lugar que no puedes dejar de visitar.
  • A
    A.
    5
    (0 Opiniones)
    Me encantó la belleza natural y la diversidad geológica del lugar, pero la guía podría haber sido un poco más detallada en sus explicaciones.
  • M
    M.
    4
    (0 Opiniones)
    Este tour por el Geoparque en Granada es una joya escondida, ¡te lo juro! Fui con mi hermano y nos encantó la mezcla de naturaleza y ciencia.